Langgraph vs Langchain: Diferencias clave para elegir la mejor herramienta de IA

| Última modificación: 25 de agosto de 2025 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

Si trabajas con modelos de lenguaje LLM o estás explorando cómo construir aplicaciones de inteligencia artificial, seguro te has topado con dos nombres, Langgraph vs Langchain. La confusión entre ellos es común, y saber elegir la herramienta adecuada puede marcar la diferencia en tus proyectos. En este artículo te compartiré, desde mi experiencia profesional desarrollando soluciones con IA, una comparación detallada y muy práctica entre ambos.

¿Qué es Langchain? Mi experiencia construyendo flujos modulares con LLM

Langchain es para mí el referente cuando quiero construir aplicaciones potentes que usan modelos de lenguaje natural. Se trata de un framework modular con el que puedes encadenar funcionalidades de forma programática, integrando APIs, bases de datos o motores de lenguaje. La idea es que defines cadenas o pipelines donde cada paso procesa o transforma datos, logrando soluciones personalizadas y escalables.

Por ejemplo, cuando desarrollé un asistente inteligente para soporte técnico, usé Langchain para conectar GPT con una base de conocimientos y un sistema de tickets. Así, el asistente respondía consultas y automáticamente recopilaba información para los agentes, todo orquestado en una cadena modular.

Características principales:

  • Construcción programática de flujos de procesamiento LLM.
  • Amplia comunidad y ecosistema con plugins para conectores, memoria y más.
  • Ideal para desarrolladores con experiencia en Python y APIs.
  • Casos: generación avanzada de texto, chatbots, automatización con inteligencia conversacional.

Si eres desarrollador y quieres control absoluto sobre cómo se conectan los modelos y servicios, Langchain es la opción óptima.

¿Qué es Langgraph? Visualizando y orquestando flujos desde la interfaz

Langgraph vs Langchain

Langgraph, en cambio, ha sido una sorpresa al llegar con una propuesta que complementa y facilita el trabajo con flujos, pero desde una perspectiva visual. Cuando me enfrenté a diseñar procesos complejos para integración de datos y flujos de trabajo que involucraban varios sistemas, Langgraph me permitió crear diagramas funcionales de los pipelines, sin escribir tanto código. Con Langgraph, arrastras y conectas bloques funcionales, visualizas cómo fluye la información, y gestionas los procesos completos gráficamente. Esto es especialmente útil para equipos multidisciplinares, donde no todos saben programar pero sí pueden diseñar y comprender el proceso.

🔴 ¿Quieres formarte en Inteligencia Artificial a un nivel avanzado? 🔴

Descubre nuestro Inteligencia Artificial Full Stack Bootcamp. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Inteligencia Artificial por una semana

Características principales:

  • Plataforma visual para crear y administrar grafos de flujo.
  • Minimiza la necesidad de codificación — ideal para diseñadores y gestores.
  • Facilita la documentación y la planificación colaborativa.
  • Se puede integrar con Langchain para ejecutar partes programáticas.

En proyectos donde la comunicación del flujo y la simplicidad son clave, Langgraph acelera enormemente el desarrollo y reduce errores.

Tabla comparativa: Langgraph vs Langchain

CriterioLangchainLanggraph
Tipo de herramientaFramework modular para programadoresPlataforma visual para flujos
Nivel de código requeridoAltoBajo
OrientaciónDesarrollo de aplicaciones LLMDiseño y gestión de flujos gráficos
Madurez y comunidadAmplia y consolidadaReciente y en crecimiento
FlexibilidadMuy alta, con integración avanzadaAlta para procesos visuales
Aplicaciones típicasChatbots, asistentes, generación avanzada de textoVisualización de pipelines, procesos de integración
IntegracionesBases de datos, APIs, modelos LLMSe integra con Langchain, otras plataformas

¿Cuál debes elegir según tu perfil y objetivo?

  • Si eres desarrollador con habilidades de programación y buscas flexibilidad, opta por Langchain. Te permitirá crear flujos complejos y personalizados para cualquier necesidad con modelos de lenguaje.
  • Si trabajas en equipos multidisciplinarios o deseas una herramienta que facilite la visualización y diseño sin código, Langgraph será un aliado ideal para planificar y supervisar procesos.

Personalmente, en varios proyectos he combinado ambas: diseño el flujo visual en Langgraph para validar la lógica con el equipo, y luego implemento el motor detallado del processing en Langchain para ejecutar las modificaciones programáticamente. La sinergia entre ambas hace que trabajar con LLM sea más accesible y eficiente.

Consideraciones finales sobre Langgraph y Langchain

Si quieres profundizar en estas tecnologías y estar preparado para liderar esta transformación, te invito a conocer el Bootcamp Inteligencia Artificial de KeepCoding.

bootcamp ia

Ambas herramientas viven en el mismo ecosistema de inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural, pero cumplen roles complementarios que enriquecen el desarrollo de soluciones:

  • Langchain es el motor robusto y modular que conecta, procesa y ejecuta tareas con modelos de lenguaje.
  • Langgraph es la «pizarra» visual para diseñar, inspeccionar y controlar esos flujos de trabajo.

Mi recomendación es evaluar el nivel técnico del equipo y la complejidad del proyecto para elegir cuál es la mejor apuesta, o cómo integrarlas para aprovechar lo mejor de ambos mundos. Para profundizar, te invito a revisar la documentación oficial de Langchain y Langgraph, así como tutoriales que ayuden a acelerar tu curva de aprendizaje.

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Inteligencia artificial

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.