¿Smartphone Linux?: ¡Conoce los mejores del mercado!

| Última modificación: 7 de febrero de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

¿Te imaginas llevando un móvil que no dependa de Android o iOS, sino de un sistema operativo libre y abierto? Eso es exactamente lo que ofrece un smartphone Linux, un tipo de dispositivo pensado para quienes valoran la privacidad, la libertad de software y la posibilidad de toquetear cada rincón del sistema. En este artículo, exploraremos las mejores alternativas de smartphone Linux y te contaremos por qué el PinePhone Pro se ha convertido en uno de los más populares entre los entusiastas.

PinePhone Pro: el más aclamado de la familia

Cuando se habla de smartphone Linux, el nombre PinePhone Pro casi siempre sale a relucir. Desarrollado por Pine64, este dispositivo se ha ganado el cariño de la comunidad al combinar hardware decente con un software abierto que, aunque sigue en evolución, promete grandes cosas a futuro.

  • Diseño y especificaciones: El PinePhone Pro ofrece una pantalla de 6 pulgadas y un procesador Rockchip de seis núcleos, suficiente para tareas básicas del día a día. No ganará premios por su potencia bruta, pero sus 4 GB de RAM y sus 128 GB de almacenamiento interno resultan más que correctos para un dispositivo Linux. Además, cuenta con cámara frontal y trasera, aunque no esperes las mismas prestaciones fotográficas que en un gama alta comercial.
  • Firme apuesta por la privacidad: Uno de los elementos más interesantes del PinePhone Pro son sus interruptores de privacidad ubicados debajo de la carcasa trasera. Con ellos, puedes deshabilitar físicamente la cámara, micrófono o la conectividad WiFi, lo que brinda un control absoluto sobre los componentes del teléfono. Si la privacidad es tu gran prioridad, te encantará esta característica.
  • Distribuciones compatibles: Aunque el PinePhone Pro viene con una distribución de Linux preinstalada (normalmente Manjaro ARM o PostmarketOS), la magia radica en que puedes cambiar de distro como harías en tu PC. Hay varios proyectos compatibles, como Ubuntu Touch o Mobian, y cada uno puede adaptarse a distintas necesidades.
  • Para quienes tienen un perfil más técnico, la libertad de cacharrear con sistemas y kernels distintos es parte del encanto.
smartphone Linux

Otros smartphones linux en el radar

Si bien el PinePhone Pro se ha hecho muy famoso, no es la única alternativa de smartphone Linux. Aquí van algunas menciones de interés:

Librem 5

Producido por la firma Purism, el Librem 5 ofrece un enfoque muy similar: hardware abierto y varias medidas de privacidad como interruptores físicos para desactivar sensores y conectividad. Su sistema principal, PureOS, también se basa en Linux, y hay un constante trabajo de la comunidad para optimizar la experiencia. El principal inconveniente suele ser el precio, superior al de otras opciones.

Volla Phone

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Desarrollo Mobile? 🔴

Descubre el Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Desarrollo de Apps Móviles por una semana

El Volla Phone es otra alternativa que combina Android AOSP con la posibilidad de instalar sistemas Linux, como Ubuntu Touch. Aunque se orienta más a usuarios convencionales, puede ser atractivo si deseas una transición más suave, ya que te permite alternar entre entornos sin tanto dolor de cabeza.

Cosmo Communicator

Este dispositivo, que emula el estilo de las antiguas “handheld PCs”, incluye un teclado físico y la posibilidad de instalar Debian o Sailfish OS, entre otros sistemas Linux. El diseño de Cosmo communicator es muy particular, así que es perfecto para quienes disfrutan escribir o hacer tareas más productivas en movilidad.

Ventajas y desventajas de usar un smartphone linux

¿Estás dudando si dar el salto al mundo de los móviles con Linux? Te cuento algunas ventajas y desventajas para ayudarte a decidir:

VentajasDesventajas
Transparencia y control: Con un smartphone Linux, entiendes exactamente qué está pasando en el sistema y puedes modificarlo.Falta de aplicaciones: Comparado con Android e iOS, la disponibilidad de apps es reducida, lo que puede afectar la experiencia del usuario.
Privacidad reforzada: Muchos teléfonos Linux incluyen interruptores físicos para deshabilitar sensores y conectividad.Rendimiento más modesto: No suelen contar con el hardware más potente del mercado, lo que puede afectar la fluidez en algunas tareas.
Flexibilidad total: Sin bloatware ni restricciones impuestas por fabricantes, puedes personalizar tu teléfono a fondo.Curva de aprendizaje: Si no estás familiarizado con Linux, puede requerir tiempo acostumbrarse a su funcionamiento.

¿Vale la pena pasarse a un smartphone linux?

La respuesta breve es: depende de lo que busques. Si eres un usuario que prioriza la compatibilidad con miles de apps móviles y las prestaciones fotográficas de última generación, es probable que un smartphone Linux no cumpla del todo tus expectativas.

En cambio, si valoras la libertad de software por encima de todo, te apasiona trastear con distintas distribuciones, y te importa la privacidad, un smartphone Linux será una experiencia refrescante. Dispositivos como el PinePhone Pro marcan un camino ilusionante hacia un futuro con más opciones móviles fuera de los sistemas tradicionales.

smartphone linux

Si te apasiona la tecnología, la programación y la libertad que ofrece el software abierto, ¿te imaginas lo que podrías lograr al sumarte a nuestro Bootcamp en desarrollo móvil de KeepCoding? Aprenderás a desarrollar soluciones avanzadas en poco tiempo, ganarás una perspectiva única del sector IT y multiplicarás tus oportunidades laborales en una industria que no deja de crecer. Los perfiles tech son cada vez más buscados, con salarios competitivos y una estabilidad laboral envidiable. ¡Apúntate y transforma tu vida con KeepCoding!

Posts más leídos

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Desarrollo de apps móviles ios & Android

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado