Mejor hora para publicar en LinkedIn en 2025: claves para alcanzar el máximo alcance

| Última modificación: 9 de mayo de 2025 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

LinkedIn es la plataforma profesional por excelencia para conectar con colegas, clientes y líderes de tu sector. Pero no basta con publicar cualquier contenido en cualquier momento. Sabemos por experiencia, propia y de numerosos profesionales con los que he trabajado, que la mejor hora para publicar en LinkedIn marca una gran diferencia en la visibilidad y el impacto. En este artículo, te contaré qué horarios funcionan realmente, por qué, y cómo sacar el máximo provecho, incluso si partes de cero.

¿Por qué publicar en el momento adecuado puede transformar tu estrategia en LinkedIn?

He visto a muchos usuarios con excelentes contenidos que no obtienen interacción simplemente porque publican en los peores momentos: fines de semana, tardes o la noche. La naturaleza profesional de LinkedIn condiciona cuándo sus usuarios están activos. Publicar cuando tu audiencia está trabajando o en sus momentos de pausa garantiza más likes, comentarios, compartidos y hasta conexiones nuevas.

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Marketing Digital? 🔴

Descubre el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos por una semana

Hacer esta acción estratégica te diferencia. No es solo un tema de suerte, sino de entender y aplicar datos reales sobre comportamientos de usuario.

publicar en linkedin

¿Cuál es la mejor hora para publicar en LinkedIn? Datos y análisis 2025

Los análisis más confiables, junto con estudios realizados durante años en marketing digital, coinciden en varias conclusiones que también he comprobado en proyectos reales:

  • Los días con mayor interacción son martes, miércoles y jueves.
  • El mejor rango horario para publicar está entre las 8 a.m. y las 12 p.m., con picos importantes hacia las 9-10 a.m.
  • Otro momento con buena actividad es justo en el horario de almuerzo, de 12 p.m. a 1 p.m..
  • Evita los fines de semana y los lunes temprano, que suelen tener menos tráfico y engagement.
  • También es común que publicar justo antes de la jornada laboral, entre 7 a.m. y 8 a.m., funcione para algunos nichos, aunque con menor consistencia.

¿Por qué estos horarios? La mayor parte de los profesionales utiliza LinkedIn para informarse y hacer networking durante su jornada laboral o en pequeños descansos. Publicar durante estos momentos significa que tu contenido aparecerá fresco y será visible justo cuando las personas están más dispuestas a interactuar.

Mi experiencia aplicada

En la gestión de comunidades en LinkedIn para empresas de tecnología, tras probar distintas horas y realizar análisis con LinkedIn Analytics, confirmé que las publicaciones realizadas entre las 9 a.m. y 11 a.m. los martes y jueves alcanzaban hasta un 40% más de interacción que los posts realizados fuera de estas franjas.

¿Cómo adaptar tu estrategia según tu audiencia y sector?

Aunque estas pautas generales funcionan para la mayoría, te recomiendo analizar el comportamiento específico de tu red profesional:

  • Usa LinkedIn Analytics para identificar cuándo tu audiencia interactúa más.
  • Considera la zona horaria de la mayoría de tus contactos.
  • Prueba horarios cercanos a las “horas punta” recomendadas para ajustarte a tu público.
  • Segmenta tus publicaciones si tu audiencia es muy diversa.

Consejos prácticos para sacar el máximo provecho a tus publicaciones

Más allá del horario, el contenido es rey. Para capitalizar la mejor hora para publicar en LinkedIn efectivamente:

  • Elabora títulos claros y provocadores para captar la atención en segundos.
  • Incluye imágenes o vídeos profesionales, que aumentan la interacción hasta un 200%.
  • Formula preguntas o invita a comentar para fomentar el diálogo.
  • Usa hashtags relevantes (3-5 bien elegidos son óptimos).
  • Interactúa con los comentarios para activar el algoritmo y multiplicar el alcance.
  • Publica con una frecuencia regular pero sin saturar (2-3 veces por semana está bien).
  • Optimiza tus textos fomentando el valor, la brevedad y la claridad.

Si aún no lo haces, te sugiero planificar tu calendario editorial con base en estos datos, y revisar periódicamente el desempeño para ajustar.

En resumen: la mejor hora para publicar en LinkedIn en 2025

  • Selecciona martes, miércoles o jueves.
  • Publica entre las 8 a.m. y 12 p.m., preferiblemente cerca de las 9 o 10 a.m.
  • Considera también la franja 12 p.m.-1 p.m. como una oportunidad secundaria.
  • Evita fines de semana y lunes temprano.
  • Usa las herramientas nativas para descubrir particularidades de tu red.
  • Complementa estas buenas prácticas con contenido estratégico para crecer tu marca y presencia.

Más allá de publicar en LinkedIn

Si quieres transformar tu carrera y tu forma de conectar con profesionales en LinkedIn, te invito a explorar el Bootcamp de Marketing Digital de KeepCoding. Aprenderás a crear, planificar y ejecutar estrategias digitales que realmente consiguen resultados y te posicionan como un referente.

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

AI DRIVEN DIGITAL MARKETING

Clases en Remoto | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.