Para ser un buen programador hoy no basta con saber escribir código: también tienes que saber escribir prompts para programar con IA. En la era del vibe coding, dominar el arte de pedirle a la IA exactamente lo que necesitas se ha vuelto una competencia clave. Y aunque parezca sencillo, no todos los prompts generan el mismo resultado. Si quieres que tu asistente de IA para programar te dé buen código, tienes que saber cómo guiarlo. En este artículo te contamos cómo hacerlo.
¿Qué es un prompt para programar con IA?
Un prompt es una instrucción en lenguaje natural que se le da a una herramienta de inteligencia artificial para que realice una acción específica. En el contexto de la programación asistida por IA, los prompts suelen pedir:
- La creación de una función
- La resolución de un error
- La refactorización de un bloque de código
- La generación de pruebas unitarias
- La explicación de un fragmento ya escrito
La calidad del código generado por la IA depende en gran medida de la claridad y precisión de estos prompts. Es decir, el output está condicionado por el input: si das instrucciones vagas o confusas, obtendrás resultados mediocres. Si das un prompt claro, específico y contextualizado, la IA te sorprenderá con soluciones útiles.
¿Cómo escribir buenos prompts para programar con IA?
Escribir buenos prompts para programar con IA es como escribir buenos tickets de desarrollo: necesitas contexto, claridad y una definición concreta del resultado esperado. Aquí te dejamos las mejores prácticas para lograrlo:
1. Sé específico
En lugar de decir:"Haz una función de login"
Mejor di:"Crea una función en JavaScript que valide el login de un usuario comparando email y contraseña con una base de datos simulada en memoria. Incluye control de errores si el usuario no existe o si la contraseña no coincide."
2. Incluye el lenguaje y el entorno
🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴
Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semanaIndica con claridad si necesitas el código en Python, JavaScript, TypeScript, etc., y si usas un framework (React, Node, Django…).
Por ejemplo:"Crea un hook en React que detecte si el usuario está offline y actualice un estado booleano"
Esto funciona mucho mejor que simplemente decir:"Detectar conexión"
.
3. Pide el formato adecuado
Si necesitas que el código venga con comentarios, tests o un formato determinado, inclúyelo en el prompt:
"Genera una función en Python con docstring tipo Google y añade pruebas con pytest para los casos básicos."
4. Divide tareas complejas en partes
Si tu petición es muy amplia, fragmenta el trabajo. Por ejemplo:
Crea un modelo de datos para una API de recetas en Django
Ahora genera los endpoints REST usando Django REST Framework
Añade autenticación con JWT para estos endpoints
Así evitas que la IA se pierda o devuelva respuestas desordenadas.
5. Evalúa y refina
Si el resultado no es lo que esperas, no te conformes. Reformula el prompt, hazlo más claro o divide la tarea. Vibe coding es un diálogo, no un disparo único.
Ejemplos de prompts efectivos para programación
Aquí tienes algunos ejemplos listos para usar y adaptables según tu necesidad:
Explica esta función paso a paso y sugiere una versión más optimizada
Convierte esta función de JavaScript a Python, manteniendo la lógica exacta
Genera un test unitario en Jest para este componente de React
Haz una función pura en JavaScript que calcule el factorial de un número, sin usar bucles
Simplifica este código en Python manteniendo la funcionalidad original
Errores comunes al escribir prompts para programar con IA
- Ser demasiado genérico: “Haz una app” no ayuda a nadie, ni siquiera a la IA.
- Omitir el lenguaje o el contexto técnico: Si no especificas el entorno, el modelo puede asumir lo incorrecto.
- No probar lo que genera: Un prompt no termina al dar Enter. Hay que ejecutar, depurar y ajustar.
- Confiar ciegamente en el resultado: Siempre revisa la lógica y seguridad del código generado.
¿Cómo mejorar tus prompts para programar con IA con la práctica?
El prompt engineering es una habilidad que se entrena. Para mejorar:
- Revisa cómo estructuras tus preguntas a la IA.
- Guarda los prompts que te dan buenos resultados y crea una biblioteca personal.
- Lee documentación oficial sobre los modelos (Copilot, ChatGPT, Cursor).
- Observa cómo otros desarrolladores plantean sus instrucciones en foros o redes.
Con el tiempo, desarrollarás intuición para saber qué tipo de instrucciones funcionan mejor y cómo adaptarlas a distintos escenarios.
Conclusión: prompting como habilidad clave del programador moderno
En esta nueva etapa del desarrollo, saber escribir código es tan importante como saber guiar a una IA para que lo genere contigo. Dominar el arte de los prompts no solo te hace más productivo, sino que también potencia tu capacidad de entender, refactorizar y documentar mejor tu trabajo.
Los desarrolladores que aprendan a trabajar en equipo con la IA —dando instrucciones claras, revisando resultados y ajustando según necesidad— serán los que lideren la transformación digital en los próximos años.
¿Quieres aprender a dominar la IA y convertirla en tu aliada diaria en programación?
Entra en el Bootcamp Programación y aprende desde cero cómo integrar herramientas de inteligencia artificial, mejorar tu flujo de trabajo y escribir prompts para programar con IA que realmente generen impacto. Aprenderás a programar para el futuro, con el futuro. Además, también tienes a tu disposición el Curso de Prompt Engineer si quieres iniciarte en el mundo del prompting. ¡KeepPrompting!