Test: Descubre qué bootcamp es para ti

whatsapp keepcoding

¿Qué es AEO (Answer Engine Optimization) y por qué es clave para el SEO moderno?

| Última modificación: 24 de enero de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos
0
(0)

A veces suelo ser muy olvidadiza. Recuerdo que, preparando una receta que me enseñó mi mamá hace tiempo, olvidé un ingrediente y por supuesto recurrí a mi asistente de voz para que me dijera qué me faltaba. A lo que voy es que, me sorprendió esa respuesta tan puntual y directa que obtuve por parte del asistente de voz, no tuve que buscar en varias páginas web ni me demoré más de 1 minuto en obtener mi solución. Por eso, hoy quiero explicarte cómo el AEO o Answer Engine Optimization está revolucionando el SEO tradicional y cómo tú también puedes implementar este enfoque para optimizar contenido para la web y responderle de forma directa a tus usuarios.

AEO o Answer Engine Optimization qué es

¿Qué es el AEO o la Optimización para Motores de Respuesta?

Me imagino que has ido a un restaurante y has leído el menú para poder elegir lo que vas a comer (SEO tradicional). Pues haz de cuenta que el AEO en este caso sería el chef de ese restaurante, quien te servirá la comida sin que tú tengas que revisar el menú.

Lo que se pretende con el Answer Engine Optimization, aparte de que los usuarios encuentren lo que buscan, es que lo obtengan al instante, optimizando así la experiencia. La idea es que se realicen búsquedas sin clic, para que los usuarios obtengan respuestas inmediatas sin navegar por múltiples sitios.

Entonces, sintetizando un poco, el AEO o SEO para IA es una estrategia con la que tu contenido se convertirá en la respuesta directa a aquellas preguntas específicas que realicen los usuarios en los motores de búsqueda o asistentes de voz.

Muchos lo confunden con el SEO tradicional, donde se busca clasificar alto en las SERPs, pero es muy distinto. Siempre recuerda que el Answer Engine Optimization se enfoca en aparecer en la posición cero o como featured snippet.

Además, su aparición se debe a la necesidad que existe actualmente de adaptarse a la variedad de herramientas de inteligencia artificial (IA) como Siri, Alexa y Google Assistant, que dependen de respuestas concisas y relevantes.

Diferencias entre el AEO y el SEO tradicional

AspectoSEO TradicionalAnswer Engine Optimization
ObjetivoMejorar el ranking en las SERPsProveer respuestas directas
Intención de búsquedaAmplia (incluye navegación y compra)“Know” y “Know simple”
FormatoContenido extenso y detalladoRespuestas breves y concisas
Relevancia sin clicMenorAlta

Mientras que el SEO busca atraer tráfico al sitio web, el AEO apunta a ofrecer respuestas instantáneas, aumentando la visibilidad en contextos donde los usuarios no hacen clic.

¿Cómo implementar el AEO en tu sitio web? Sigue estos pasos para ser la mejor respuesta

Investiga las preguntas de tu audiencia

  • Ponte en los zapatos de tus usuarios: Piensa en qué preguntas podrían tener sobre tus productos o servicios.
  • Utiliza herramientas de investigación de palabras clave: Yo te recomiendo Google Search Console, SEMrush o Ahrefs, porque te pueden mostrar las preguntas que la gente busca en Google relacionadas con tu nicho.
  • Analiza las preguntas frecuentes: Revisa las preguntas que te hacen tus clientes por email, teléfono o redes sociales.

Crea contenido de calidad que responda a esas preguntas

  • Redacta respuestas claras, concisas y completas: Sé muy directo y dales solo la información importante de una forma fácil de entender.
  • Utiliza un lenguaje natural y conversacional: Escribe como si estuvieras hablando con alguien, sin usar tantos tecnicismos innecesarios.
  • Estructura tu contenido con encabezados, subtítulos y viñetas: Así es más fácil la lectura tanto para los usuarios como para los motores de respuesta.

Implementa datos estructurados

  • Utiliza Schema Markup: Es un código que ayuda a los motores de respuesta a entender la información de tu sitio web. Date una pasadita por Schema.org o Google’s Structured Data Markup Helper para implementarlo.
  • Etiqueta diferentes tipos de contenido: Por ejemplo, si tienes una receta, puedes etiquetar los ingredientes, el tiempo de preparación y las instrucciones.

Optimiza tu sitio web para la búsqueda por voz

  • Utiliza palabras clave de cola larga: Son frases más largas y específicas que la gente usa al hablar, por ejemplo, “cómo hacer una tarta de chocolate sin gluten”.
  • Responde preguntas de forma concisa: Los asistentes de voz suelen leer solo la primera parte de la respuesta, así que asegúrate de que la información más importante esté al principio.

Crea contenido en diferentes formatos:

  • Combina texto, imágenes y vídeos: Esto hace que tu contenido sea más atractivo y fácil de entender.
  • Crea infografías y tablas: Son una excelente forma de presentar información compleja de forma visual.

Monitoriza tu progreso:

  • Utiliza Google Search Console: Cómo te dije antes, te permite ver cómo aparece tu sitio web en los resultados de búsqueda y qué preguntas están generando tráfico.
  • Analiza el comportamiento de los usuarios: Utiliza herramientas como Google Analytics para ver qué páginas visitan, cuánto tiempo pasan en ellas y desde qué dispositivos acceden.

De todas maneras, el AEO o la optimización para motores de respuesta no termina ahí. Tendrás que seguir investigando, creando contenido y optimizando tu sitio web para mantenerte al día con las últimas tendencias.

Por si no te quedó claro, el AEO no es el futuro, es el presente del SEO. Adaptarte a esta estrategia no solo te ayudará a estar en el radar de los usuarios, sino también a aprovechar el potencial de las búsquedas sin clic.

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Marketing Digital? 🔴

Descubre el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Marketing Digital y Análisis de Datos por una semana

Te esperamos en el Bootcamp de Marketing Digital y Análisis de Datos de KeepCoding. Te enseñaremos no solo cómo dominar las estrategias de SEO y AEO, sino también cómo adaptarte a un panorama digital en constante cambio. ¡El momento de destacar es ahora!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Posts más leídos