Hoy te hablamos algunos aspectos generales acerca de qué es y cómo se construye el bucle for en Swift.
Antes de entrar en materia, resulta apropiado decir que en el lenguaje de programación Swift podemos encontrarnos tres tipos de bucles, que son: for, while y repeat. A grandes rasgos, cada bucle nos permite trabajar sobre una lista de datos de forma repetitiva.
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Desarrollo Mobile? 🔴
Descubre el Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Desarrollo de Apps Móviles por una semanaDe hecho, te recomendamos que, si te interesa aprender un poco más sobre los otros bucles y no solo lo referente a qué es el bucle for en Swift, vayas a echarle un vistazo a nuestro post Qué son los bucles en Swift.
¿Qué es el bucle for en Swift?
Como te mencionábamos anteriormente, el bucle for es uno de los tipos de bucles que podemos encontrar en Swift. En general, podemos decir que este bucle existe en casi todos los lenguajes de programación.
Con el bucle for en Swift tenemos la posibilidad de iterar uno a uno cada elemento de una lista de datos.
¿Cómo se construye un bucle for en Swift?
Lo primero que debes escribir para construir un bucle for en Swift es su palabra clave “for”, seguida de la variable de la cual vas a obtener el valor. Después, debes poner “in” y el nombre del listado de datos sobre el que vas a iterar. Por último, entre llaves, debes escribir el código que se va a ejecutar en cada iteración. En la siguiente imagen podrás encontrar un ejemplo:

¿Por dónde seguir?
En KeepCoding, tenemos presente que los temas que están relacionados con la programación pueden resultar algo difíciles de entender. Por ello, después de conocer qué es y cómo se construye el bucle for en Swift, queremos contarte que, para facilitar tu proceso de formación en desarrollo Mobile, tenemos disponible el Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp.
Con este bootcamp, tendrás la oportunidad de aprender todos los aspectos fundamentales relacionados con el desarrollo Mobile en solo unos meses. Además, con nuestro método de enseñanza que se centra en combinar los aspectos teóricos con lo práctico, podrás aprender los temas con mayor facilidad.
Algunos de los temas que se trabajan en este bootcamp son: procesos de desarrollo de apps multiplataforma, fundamentos iOS y Android y pautas de diseño de aplicaciones. Del mismo modo, podrás aprender algunos de los lenguajes de programación imprescindibles, como Swift. ¡Dale un giro a tu vida y fórmate en el sector IT!