¿Sabes que significa arp en el mundo de la informática?
El protocolo ARP (Address Resolution Protocol) o el Protocolo de Resolución de Direcciones es el encargado de establecer una correspondencia entre la dirección IP y la dirección MAC.
Se trata de un protocolo estándar específico de redes que da la posibilidad de transmitir ciertos datos mediante un paquete. De modo que, el a.r.p permite que un dispositivo que se encuentre conectado a una red, obtenga una ruta MAC de otra máquina que también esté conectado a la misma red.
Este protocolo lleva a cabo un proceso de mapeo, funcionando como traductor para que dos sistemas con longitudes diferentes como la dirección IP (32 bits) y la dirección MAC (48 bits) puedan reconocerse entre sí, siendo la resolución de direcciones IPv4 la más usada en la actualidad.
El día de hoy te explicaremos qué significa arp y algunas generalidades de este protocolo.
Dirección IP vs Dirección Mac
El término dirección IP hace referencia al número que se le asigna a un equipo dentro de una red. Esta dirección tiene como fin facilitar la distinción de un dispositivo conectado a una red , y puede ser de tipo pública o privada. La IP de tipo pública es una dirección dinámica asignada a un operador y que te permite, identificar tu equipo cuando te conectas a internet. Mientras tanto, una IP privada es aquella dirección establecida para tus dispositivos dentro de una red doméstica o de tipo privada, permitiendo así, la conexión a internet de tus equipos de manera simultánea.
Por otro lado, la dirección MAC es la que identifica la tarjeta red de un equipo. Son utilizadas por el administrador de red para permitir o denegar el acceso de un dispositivo a la red. Esta dirección, a diferencia de la IP, es fija, por lo que siempre será la misma para una tarjeta red.
¿Cómo funciona el protocolo ARP?
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al mundo DevOps & Cloud Computing? 🔴
Descubre el DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en DevOps & Cloud Computing por una semanaAl conectar un dispositivo a la red, este recibirá una dirección única con la que se identificará y además, le permitirá comunicarse. De modo que, cuando se envía un paquete de datos, este va dirigido a un host determinado, así que la llamada puerta de enlace facilitará el flujo de esos datos y realizará una solicitud al protocolo ARP para que encuentre una dirección MAC que coincida con la dirección IP del dispositivo conectado.
Solo es necesario realizar este paso la primera vez, debido a que luego, esa información será almacenada en el caché ARP, donde se enlistan las diferentes direcciones MAC e IP que correspondan. Esta caché tiene un límite de datos y solamente guarda las direcciones por un periodo de tiempo establecido, para así evitar falsificación de direcciones o saturación de la memoria.
Además, el usuario tiene la opción de crear una tabla ARP estática con el objetivo de almacenar las direcciones IP y MAC, aunque esto no es necesario puesto que cuando un dispositivo requiera enviar información a otro equipo conectado a una red, se verificará la dirección en el caché ARP directamente.
Aunque la mayoría de protocolos usan cabeceras de formato fijo, ARP no lo hace, sino que tiene por metodología el diseño de un mensaje para que pueda ser útil con las diversas tecnologías de red, como por ejemplo el Adaptador LAM Ethernet, el Adaptador de Red FDDI (Fiber Distributed Data Interface o Interfaz de Datos Distribuidos por Fibra) y el Adaptador de Red en Anillo. Sin embargo, el protocolo ARP no traduce direcciones en conexiones punto a punto como el Protocolo de Interfaz de Línea Serie (SLIP o Serial Line Interface Protocol) o el Convertidor de Canal Óptico Serie (SOC)
¿Cuál es el siguiente paso?
Ahora que ya conoces qué es el protocolo ARP y cómo funciona, no dudes en continuar tu formación a través de nuestro DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp, donde en solo 6 meses podrás aprender acerca de esta y otras herramientas que te permitirán mejorar tus procesos de desarrollo tecnológico.