El Relay Privado de Apple es una tecnología de privacidad online incluida en la suscripción de iCloud+ que protege tu navegación web en Safari. Su objetivo es evitar que terceros, incluidos tu proveedor de internet, los sitios web y la misma Apple, puedan ver lo que haces mientras navegas.
Lo he estado usando desde hace meses en mi iPhone, y te puedo decir que es una de las funciones más invisibles pero más efectivas para mantener mi actividad online lejos de miradas indiscretas.
¿Cómo funciona exactamente?
Apple ha implementado una arquitectura conocida como doble salto, que en la práctica significa que tu tráfico se divide en dos partes que se gestionan por separado:
- Primer nodo (Apple): Encripta tu dirección IP y la solicitud DNS.
- Segundo nodo (proveedor externo como Cloudflare o Fastly): Desencripta el nombre del sitio que quieres visitar y te conecta con él, sin conocer tu IP.
El resultado es que ninguna entidad sabe tanto quién eres como qué haces online. Apple no ve las webs que visitas. Y los proveedores externos no saben quién eres.

¿Qué ventajas tiene usar el Relay Privado?
Estas son las ventajas más destacadas que yo he notado y que Apple promueve:
- Oculta tu IP real, haciendo que los sitios web no puedan rastrear tu ubicación exacta.
- Bloquea el seguimiento online, protegiéndote de anuncios invasivos y creación de perfiles.
- Cifra tu navegación en Safari, incluso en redes Wi-Fi públicas o poco seguras.
- Sin impacto perceptible en la velocidad, al contrario que algunas VPN.
Relay Privado vs VPN: ¿Son lo mismo?
No. Y esta confusión es común.
Característica | Relay Privado | VPN |
---|---|---|
Cobertura | Solo Safari | Todo el dispositivo |
Cambio de ubicación | No disponible | Sí, puedes simular países |
Objetivo principal | Privacidad web | Privacidad y acceso geográfico |
Coste adicional | Incluido con iCloud+ | Suele requerir una suscripción aparte |
🔴 ¿Quieres entrar de lleno a la Ciberseguridad? 🔴
Descubre el Ciberseguridad Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Ciberseguridad por una semanaPor tanto, si lo que buscas es ver Netflix de otro país, esto no te servirá. Pero si te importa la privacidad mientras navegas, el Relay Privado es ideal.
¿Cómo activar el Relay Privado?
Activarlo es muy fácil si tienes un dispositivo Apple y una cuenta iCloud+ activa:
- Ve a Ajustes > tu nombre > iCloud > Relay Privado.
- Activa la opción.
Desde ese momento, Safari dejará de enviar tu dirección IP real a los sitios que visitas.
Importante: No está disponible en todos los países, y algunas redes empresariales o escolares pueden bloquearlo.
¿Qué limitaciones tiene?
Aunque es útil, también hay que ser realista con sus limitaciones:
- No cifra apps como WhatsApp o YouTube, solo Safari.
- Algunas webs pueden comportarse raro si dependen de la IP para mostrar contenido localizado.
- No es configurable como una VPN: no puedes elegir país ni servidores.
En mi experiencia personal, casi nunca he tenido problemas, pero si trabajas en entornos corporativos, es posible que tengas que desactivarlo en ocasiones.
¿Merece la pena usar el Relay Privado?
Si ya pagas por iCloud+, sí. No hay excusa para no activarlo. Protege tu privacidad con cero esfuerzo y sin ralentizar tu navegación. Es un ejemplo de cómo la seguridad digital no debería ser complicada.
Además, en tiempos en los que los datos valen oro, este tipo de herramientas te devuelven el control sobre tu huella digital.
Conclusión: tu privacidad empieza con pequeños pasos
En un mundo cada vez más conectado, tener herramientas como el Relay Privado de Apple es casi una necesidad básica. No sustituye a una VPN, pero para muchos usuarios es más que suficiente para reforzar su privacidad en el día a día.
Y si te interesa profundizar en cómo proteger tus datos o incluso convertirte en un experto en ciberseguridad, te invito a explorar el Bootcamp de Ciberseguridad. Aprenderás de profesionales reales, con casos prácticos y un enfoque 100% actualizado para dar el salto a una carrera tech con futuro.