El Subnetting o subneteo es la técnica de subdividir una gran red IP física en varias redes lógicas más pequeñas, de forma que cada una de estas subnets funcionen como una red individual respecto a envíos y recepción de paquetes, aunque sigan perteneciendo a una misma red principal y a un mismo dominio. Este proceso debe ser realizado cuidadosamente, para así no desaprovechar direcciones IPv4.
Para la realización de esta técnica, se establece como dirección única al router que hace la conexión entre la red e internet. Sin embargo, pueden existir varios hosts ocultos, por lo que el número de hosts que quedan disponibles para el administrador aumentará de forma considerable.
Veamos, pues un ejemplo de subnetting, o bueno, más bien varios.
Principales conceptos del Subnetting
Para el entendimiento de la práctica del subnetting, será necesario aprender o recordar ciertos conceptos claves como broadcast, dirección IP, tipos de IPv4, subredes, máscara de subred, entre otras.
Broadcast
También conocido como transmisión o radiodifusión, el broadcast se define como el mensaje transmitido a los integrantes de una red, sin necesidad de retroalimentación. Esta conexión multipunto de una red informática, se encarga de transmitir un paquete de datos a todos los miembros de una red de comunicación, mediante el uso de una dirección de Broadcast.
Dirección IP
El término dirección IP o dirección de protocolo de internet hace referencia a una representación numérica de la ubicación de un dispositivo en internet o una red local. Funciona como identificador de un dispositivo, y permite el envío de información entre equipos en una red.
Tipos de IPv4
En la cuarta versión del protocolo de internet, se puede identificar 3 tipos de direcciones IP que se encargan (cada una) del cumplimiento de una tarea específica, siendo estas:
Dirección de Broadcast
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al mundo DevOps & Cloud Computing? 🔴
Descubre el DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en DevOps & Cloud Computing por una semanaEs la última dirección IP dentro de una subred y permite la transmisión de datos a una multitud de nodos receptores que hacen parte de una misma subred.
Dirección de red
Es la dirección IP a la que se refiere la red o subred. La dirección de red incluye routers en sus tablas de enrutamiento para que puedan llegar a un destino establecido y para poder conocer el origen de un paquete.
Dirección de Host
Son las direcciones IP (subnetting ip) que se le asignan a los equipos finales de la red y es usada para identificar a un dispositivo particular que esté conectado a la red.
Subred
Es un rango de direcciones lógica usada para maximizar el espacio de direcciones IPv4. Permiten asignar parte del espacio de la dirección host a las direcciones de red, lo que hace posible que se tengan más redes. A ese espacio de dirección de host asignada a las nuevas direcciones se le denomina número de subred.
Dirección de subred
Una dirección de subred es utilizada para comparar la dirección del destino de un mensaje con la dirección del sistema principal de origen de este, con el objetivo de establecer si el destino está ubicado en la misma dirección que el origen, o si es posible llegar al destino mediante alguna de las interfaces locales.
¿Por qué practicar Subnetting?
Dividir una gran red en una serie de pequeñas subredes o practicar el subnetting puede traer muchos beneficios para el administrador y el sistema, como por ejemplo, el funcionamiento independiente de cada una de las subnets hace que el proceso de recolección de datos se realice más rápidamente. Esto se debe a que el subnetting permite la ampliación o reducción local del rango de direcciones IP, lo que se traduce en una mayor claridad en las redes. Además de esto, la disminución o contención del tráfico de broadcast favorece a la velocidad y optimización de la red.
El subnetting también permite una mejora en la organización de la red, debido a que es posible usar cada subred creada para cumplir una función en específico, permitiendo un direccionamiento más manejable, que ayuda optimizar y ordenar la red en general.
Del mismo modo, esta práctica aumenta los niveles de seguridad y permite un mejor manejo del tráfico, que se traduce en una gestión más fácil del tráfico que entra y que sale, lo cual facilita por ejemplo, el permitir o denegar el tráfico entre los diferentes dispositivos.
Otra de las razones para dividir una red en redes o subredes más pequeñas, es que evita difusiones innecesarias que pueden ralentizar el funcionamiento de la red. Una difusión hace referencia al proceso de enviar información por parte de un equipo hacia otro dispositivo que se encuentre conectado a su red. Por lo tanto, el subdividir las redes puede traer como ventaja la detención de la red física, y restringirla a las subredes individuales.
¿Cuál es el siguiente paso?
Ahora que ya conoces qué es el Subnetting o subneteo, cuáles son sus principales conceptos y cuáles son las razones para realizar esta práctica, no dudes en continuar tu proceso de formación a través de nuestro DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp, donde en menos de 6 meses podrás aprender todas las herramientas necesarias para destacar dentro del sector IT.