Qué estudiar para trabajos en IA: 7 pasos clave para triunfar hoy

| Última modificación: 1 de octubre de 2025 | Tiempo de Lectura: 5 minutos

Qué estudiar para trabajos en IA. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando industrias y creando miles de empleos cada año. Si te preguntas qué estudiar para conseguir trabajos en IA, este artículo es para ti. Como profesional que ha transitado desde los primeros pasos en programación hasta trabajar en proyectos reales de IA, quiero compartirte una ruta clara, práctica y enfocada en la realidad del mercado hoy. No solo listaré carreras y cursos, sino que te contaré qué habilidades realmente importan, qué proyectos hacer y cómo destacar desde cero. La clave está en combinar formación técnica con práctica constante.

Por qué es clave definir qué estudiar para conseguir trabajos en IA

El campo de la inteligencia artificial es multidisciplinario y evoluciona rápido. Por eso, elegir bien qué estudiar no sólo se trata de optar por carreras tradicionales, sino de integrarlas con formaciones específicas que te preparen para el trabajo real. Mi recomendación: busca un equilibrio entre bases sólidas (matemáticas, programación) y habilidades aplicadas (machine learning, manejo de datos, frameworks).

1. Carreras universitarias recomendadas para entrar en IA

Qué estudiar para trabajos en IA

En mi experiencia, las siguientes carreras ofrecen la mejor base para estudiar IA:

  • Ingeniería en Sistemas o Informática: Aprenderás a programar y entender sistemas complejos, lo esencial para crear modelos y soluciones de IA.
  • Ciencias de la Computación: Se enfoca más en algoritmos, programación avanzada y teoría, clave para comprender la lógica detrás de las IA.
  • Matemáticas Aplicadas: Vital para entender los fundamentos estadísticos y algebraicos del aprendizaje automático.
  • Estadística y Probabilidad: Claves para manejar datos, evaluar modelos y tomar decisiones basadas en información.
  • Ingeniería Electrónica: Si te interesa la robótica y sistemas físicos con IA, esta es tu opción.

Durante mi carrera en Ingeniería en Sistemas, lo que más me ayudó para IA fueron las asignaturas de estructuras de datos, algoritmos y cálculo, complementadas con estadística.

2. Cursos prácticos y especializaciones para destacar en IA

¿La universidad no es suficiente? Es común. Aquí tienes cursos clave que recomiendo:

  • Machine Learning (Aprendizaje Automático): Aprende a construir y entrenar modelos que detectan patrones en datos.
  • Deep Learning: Para trabajar con redes neuronales y tareas complejas como visión artificial y procesamiento de lenguaje.
  • Python para IA: Este lenguaje es estándar en la industria. Dominarlo es imprescindible.
  • Big Data y Data Science: La IA se nutre de datos masivos; saber cómo gestionarlos marca la diferencia.
  • Frameworks como TensorFlow, PyTorch, Scikit-learn: Herramientas para implementar modelos sin empezar desde cero.

Durante mi primer proyecto de IA real, usar PyTorch fue decisivo para entender cómo se construyen redes neuronales. Por eso, participar en cursos que te enseñen con casos prácticos es fundamental.

🔴 ¿Quieres formarte en Inteligencia Artificial a un nivel avanzado? 🔴

Descubre nuestro Inteligencia Artificial Full Stack Bootcamp. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Inteligencia Artificial por una semana

3. Formación complementaria: la práctica es lo que abre puertas

Conozco muchas personas que no lograron empleo sólo con títulos. Por eso, la formación complementaria es vital:

  • Bootcamps intensivos: En menos tiempo y con orientación práctica, aprendes a resolver problemas reales. Yo participé en un bootcamp de KeepCoding que cambió mi enfoque y aceleró mi progreso.
  • Proyectos personales: Creo modelos predictivos para ventas, chatbots conversacionales o análisis de imágenes. Esto lo documenté en GitHub, facilitando entrevistas laborales.
  • Competencias online (Kaggle y otros): Desafíos reales para desarrollar habilidades y compararte con otros profesionales. Así aprendí a mejorar la calidad de mis modelos y a trabajar bajo presión.
  • Cursos online fiables (Coursera, edX, Udacity): Elige formaciones bien valoradas y con proyectos prácticos.

4. Habilidades técnicas que realmente necesitas dominar

Más allá de estudiar en la universidad, estas capacidades son indispensables:

  • Programación avanzada en Python y R: Saber manipular datos, construir y optimizar modelos.
  • Álgebra lineal, cálculo y estadística aplicada: No para ser un matemático, pero sí para entender cómo funcionan los algoritmos de IA.
  • Diseño y entrenamiento de modelos de machine learning: Desde regresión hasta redes neuronales profundas.
  • Manejo de bases de datos y Big Data: Saber extraer y procesar información masiva es fundamental.
  • Conocimiento en cloud computing (AWS, Azure, Google Cloud): La mayoría de proyectos profesionales de IA usan la nube para escalar recursos.

Cuando recién empecé, dominar solo Python no fue suficiente; al entender los conceptos matemáticos pude corregir errores y optimizar modelos en proyectos reales.

5. Habilidades blandas que potenciarán tu carrera en IA

Aunque suene técnico, el trabajo en IA implica:

  • Pensamiento crítico y creatividad para diseñar soluciones nuevas.
  • Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios (data scientists, analistas, ingenieros).
  • Comunicación clara para explicar resultados técnicos a clientes o stakeholders.
  • Curiosidad y aprendizaje continuo: La IA evoluciona rápido y debes mantenerte actualizado siempre.

Recuerdo un proyecto donde explicar mis resultados con claridad fue clave para que el cliente confiara y aprobara la solución.

6. Consejos comprobados para conseguir trabajo en IA hoy

  • Haz prácticas profesionales o pasantías en empresas tecnológicas, incluso si son pagas o voluntarias. La experiencia vale muchísimo.
  • Participa activamente en comunidades y foros de IA: GitHub, Stack Overflow, grupos de LinkedIn o Slack especializados.
  • Construye un portafolio online con tus proyectos bien documentados y accesibles. Esto habla por ti más que un currículum tradicional.
  • Aprende constantemente nuevas tecnologías y herramientas que vayan surgiendo en IA.
  • Valora hacer un máster o especialización avanzada si quieres roles muy técnicos o de investigación.

Mi primer empleo llegó gracias a la recomendación de un mentor que vio mis proyectos en GitHub y mi participación en un bootcamp. No subestimes la red profesional.

7. Mi experiencia personal: cómo yo tracé mi camino en IA

Empecé con Ingeniería en Sistemas y programación básica. Luego, a base de cursos online y proyectos personales, aprendí machine learning y deep learning. Participar en competencias como Kaggle y hacer un Bootcamp intensivo en IA fue determinante para conseguir mi primer empleo en una startup. La práctica constante, acompañada de formación formal y continua, me permitió adquirir confianza y demostrar capacidad real a mis empleadores. Una combinación de teoría y aplicación es lo que recomiendo a cualquiera que busque éxito en IA.

Conclusión

Para profundizar en formación práctica en inteligencia artificial, te recomiendo el Bootcamp Inteligencia Artificial, donde aprenderás con casos reales, apoyo de mentores expertos y desarrollarás un portafolio profesional que te abrirá puertas. Transforma tu futuro profesional hoy.

bootcamp ia

Si te preguntas qué estudiar para conseguir trabajos en IA, la clave está en elegir una carrera STEM sólida, complementarla con cursos prácticos (machine learning, deep learning, programación) y construir un portafolio con proyectos reales. No olvides desarrollar habilidades blandas y mantener siempre la curiosidad y disciplina para aprender. La inteligencia artificial es un campo apasionante y con gran futuro profesional, pero exige esfuerzo y compromiso constante. Mi consejo: planifica tu ruta educativa, busca prácticas y participa en comunidades para acelerar tu camino al empleo en IA. Para profundizar, te recomiendo el siguiente enlace Element AI – The Essential Skills for AI Jobs.

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Inteligencia artificial

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.