¿Qué son los chips en material design y cómo funcionan?

| Última modificación: 24 de abril de 2024 | Tiempo de Lectura: 2 minutos
0
(0)

Agregar elementos gráficos en en una aplicación, como son los chips en material design, es completamente imprescindible; por ello, es necesario investigar y actualizarnos constantemente sobre las recomendaciones de grandes desarrolladores de apps y webs, con el fin de identificar lo que más nos ayuda a que nuestra interfaz sea práctica.

Antes de nada, debes saber que material design es un lenguaje de diseño desarrollado por Google en el año 2014, que nos proporciona una guía para el proceso de diseño. En este post, te hablaremos acerca de qué son y cómo funcionan los chips en material design.

 chips en material design

¿Qué son los chips en material design?

Los chip sen material design, en español denominadas fichas, son elementos compactos que representan una entrada, un atributo o una acción para el usuario, es decir, sirven para introducir información, hacer selecciones, filtrar contenidos o ejecutar acciones.

Es posible pensar que los chips en material design se parecen a los buttons. Sin embargo, los chips solo aparecen o se utilizan para presentarle un contenido dinámico al usuario. Estos representan un grupo de elementos entre los que el usuario tiene la opción de elegir.

chips en material design

¿Cómo funcionan los chips en material design?

Los chips en material design tienen algunos principios fundamentales. En primer lugar, se trata de un elemento compacto que se presenta o se muestra en la aplicación para contener información discreta. En segundo lugar, es pertinente, ya que representa una información que es clara y útil y se relaciona con el contenido que se le está presentando al usuario. Por último, se dice que es enfocado, puesto que su propósito debe ser ayudar a que las tareas sean más fáciles de completar.

Existen varios tipos de chips o fichas y cada uno de estos tipos corresponde a la función que representan dentro de la aplicación:

  • Fichas de entrada: se utilizan para mostrarle al usuario información sobre entidades o atributos.
  • Fichas de elección: son conjuntos que contienen por lo menos dos opciones entra las que el usuario debe escoger.
  • Fichas de filtro: se usan para delimitar las búsquedas.
  • Fichas de acción: como su nombre indica, se utilizan para desencadenar acciones que se relacionan con el contenido principal.

La anatomía de los chips en material design consta de cuatro elementos. De estos, dos son obligatorios (contenedor y texto) y los otros dos son de carácter opcional (miniatura e icono eliminar).

Si deseas profundizar más en estos elementos puedes encontrar información y muchas recomendaciones más en la página web Material.io.

chips en material design

¿Por dónde seguir?

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Desarrollo Mobile? 🔴

Descubre el Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Desarrollo de Apps Móviles por una semana

Después de conocer qué son y cómo funcionan los chips en material design, seguro que te gustaría aprender más sobre desarrollo y diseño de aplicaciones. Para conseguir convertirte en un profesional en este sector, te invitamos a consultar nuestro Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp, en el que te enseñaremos todo lo que necesitas saber para transformarte en un experto del desarrollo de apps. ¡No dudes en inscribirte!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Posts más leídos

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Desarrollo de apps móviles ios & Android

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado