Sectores con más demanda de empleo en 2025: lo que las empresas buscan

| Última modificación: 14 de mayo de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

El Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial proporciona una visión crucial sobre las transformaciones que está viviendo el mercado laboral global. Con el avance de la tecnología, el cambio climático y otros macrotrends, ciertos sectores están viendo una demanda creciente de empleo debido a la evolución de las habilidades y el cambio en las prioridades empresariales. En este artículo, exploramos los sectores con más demanda de empleo según el informe y cómo puedes prepararte para ser parte de ellos.

Sectores con más demanda de empleo según el informe del FEM

Sectores con más demanda de empleo

El informe destaca una serie de sectores que experimentarán una creciente demanda de empleos en los próximos años. Estos sectores con más demanda de empleo están siendo impulsados por avances tecnológicos, cambios en las normativas y nuevas necesidades del mercado. A continuación, te presentamos los sectores con más demanda de empleo según el informe de Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial:

1. Tecnologías de la información y servicios digitales

El sector de tecnologías de la información y los servicios digitales es, sin duda, uno de los más dinámicos. La creciente adopción de IA, Big Data, cloud computing y ciberseguridad está generando una enorme demanda de especialistas en TI, desarrolladores de software y analistas de datos. Se espera que en los próximos años, este sector sea uno de los principales generadores de empleos debido a la automatización y la creciente digitalización de los servicios.

2. Energías renovables y tecnologías sostenibles

El impulso hacia una economía verde ha convertido a las energías renovables en uno de los sectores con mayor proyección de empleo. Con la creciente necesidad de reducir las emisiones de carbono y adoptar energías limpias, los roles de ingenieros de energía renovable, especialistas en vehículos eléctricos y ingenieros de almacenamiento de energía están aumentando significativamente. Además, las políticas de sostenibilidad están impulsando la contratación de expertos en cambio climático y tecnologías medioambientales.

3. Salud y atención médica

La industria de la salud sigue siendo uno de los sectores con mayor demanda de empleo, especialmente en áreas como la medicina personalizada, los dispositivos médicos y la telemedicina. Con el envejecimiento de la población mundial y el avance de la tecnología en salud, roles como profesionales de la salud digital, enfermeros especializados en tecnología y técnicos en biomedicina continuarán creciendo. Además, la ciberseguridad aplicada a la protección de datos médicos es otro campo en expansión.

4. Educación y formación

El sector educativo está en pleno proceso de transformación, y la demanda de profesores de tecnología y formadores en habilidades digitales está en aumento. La necesidad de desarrollar habilidades tecnológicas en la fuerza laboral está llevando a un crecimiento de empleos en la educación técnica y formación profesional. Además, el aprendizaje en línea y las plataformas educativas digitales están creando nuevas oportunidades de empleo en el sector.

5. Finanzas y tecnología financiera (FinTech)

🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴

Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semana

La industria de FinTech está revolucionando el mundo financiero con la adopción de blockchain, criptoactivos y IA en la gestión de riesgos. Los roles en ciberseguridad financiera, analistas de datos financieros y desarrolladores de aplicaciones FinTech son cada vez más solicitados. A medida que los sistemas bancarios y las plataformas de pago se digitalizan, se espera que la tecnología financiera siga impulsando la creación de empleos en el sector financiero.

6. Industria automotriz y vehículos autónomos

La industria automotriz está experimentando una transformación radical con la adopción de vehículos eléctricos y el desarrollo de vehículos autónomos. La demanda de ingenieros de vehículos autónomos, especialistas en movilidad eléctrica y técnicos en batería de litio está en auge. Además, la transición hacia una industria automotriz más ecológica está impulsando empleos en la fabricación de componentes sostenibles y la gestión de residuos automotrices.

7. Supply Chain y logística

El crecimiento del comercio electrónico y la globalización de las cadenas de suministro están generando una creciente demanda de profesionales en gestión de la cadena de suministro, especialistas en logística y analistas de Big Data aplicados a la optimización de procesos logísticos. La automatización de almacenes y la gestión inteligente de inventarios están transformando el sector, creando nuevos roles especializados.

¿Cómo prepararse para los sectores con más demanda?

Si te interesa formar parte de estos sectores en crecimiento, es importante que comiences a desarrollar las habilidades necesarias. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

1. Formación continua en tecnologías emergentes

Para estar a la vanguardia de las tecnologías emergentes, es esencial participar en bootcamps y cursos especializados. Plataformas como KeepCoding ofrecen programas de formación intensiva en inteligencia artificial, Big Data, energías renovables, y más.

2. Certificaciones especializadas

Obtener certificaciones en tecnologías de vanguardia, como FinTech, ciberseguridad, o IA, puede aumentar significativamente tus perspectivas laborales en estos sectores. Considera obtener acreditaciones que validen tu experiencia en estas áreas.

3. Desarrollar habilidades blandas

Las habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico siguen siendo esenciales, incluso en sectores altamente tecnológicos. Desarrollar estas habilidades te ayudará a destacarte en un mercado laboral que cada vez valora más a los profesionales capaces de colaborar y adaptarse a nuevos desafíos.

¿Qué bootcamp de KeepCoding es el más adecuado?

Si deseas prepararte para los sectores con más demanda de empleo, los bootcamps de KeepCoding son una excelente opción. El Bootcamp de Big Data, el Bootcamp de Ciberseguridad y el Bootcamp de Inteligencia Artificial te proporcionarán las habilidades técnicas necesarias para destacar en estos sectores en crecimiento.

La clave para el futuro es la adaptación

No te quedes atrás. Los sectores con más demanda de empleo están evolucionando rápidamente, y con los bootcamps de KeepCoding, puedes prepararte para ser parte de la transformación tecnológica que se avecina. ¡KeepInnovating, KeepLearning, KeepCoding!

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Aprende a Programar desde Cero

Full Stack Jr. Bootcamp

Clases en Directo | Acceso a +600 empresas | 98,51% empleabilidad

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.