Cuando me sumergí en el desarrollo iOS hace varios años, Core Data fue mi herramienta de confianza para la gestión de datos persistentes. Sin embargo, con la llegada de SwiftData en 2023, Apple revolucionó el enfoque, ofreciendo una alternativa más sencilla y moderna, que integra perfectamente Swift y SwiftUI. En este artículo, quiero compartir contigo un análisis profundo y claro de SwiftData vs Core Data, basado en años de experiencia y las últimas novedades, para que puedas decidir con criterio cuál es la mejor opción para tu proyecto.
¿Qué es Core Data? Mi experiencia con un clásico robusto
Core Data debutó en 2007 y rápidamente se convirtió en el framework estándar para almacenar datos localmente en iOS y macOS. Durante mis primeros proyectos, aprecié su poder y flexibilidad para manejar relaciones complejas, incluso cuando el modelo de datos cambiaba con el tiempo, pero no puedo negar que su curva de aprendizaje es bastante empinada. La API es extensa y a veces confusa, lo que obliga a escribir bastantes líneas de código para tareas que parecen simples.
Estas son algunas características clave de Core Data que viví de primera mano:
- Gestión avanzada de objetos y relaciones: Puede mapear desde simples entidades hasta estructuras altamente complejas.
- Consultas y filtros mediante NSPredicate: Potente pero requiere manejo cuidadoso.
- Migraciones de esquema complicadas: La evolución del modelo suele ser laboriosa y propensa a errores si no se planifica bien.
- Compatibilidad con versiones antiguas de iOS: Si tu app debe soportar dispositivos con iOS 14 o 15, Core Data es prácticamente la única opción.
Sin embargo, ese poder tiene un coste: fue difícil mantener sincronizada la UI con los datos y manejar la concurrencia era un dolor frecuente que yo mismo he tenido que superar con pruebas y depuración intensiva.
SwiftData: El futuro de la gestión local de datos en iOS

En 2023, Apple presentó SwiftData, un framework diseñado para desarrollar rápido y de forma limpia con Swift y SwiftUI. Al iniciar un proyecto con SwiftData, mi experiencia fue refrescante: la sintaxis es clara, declarativa y la integración con SwiftUI es casi mágica. Lo que antes tomaba varias decenas de líneas en Core Data, ahora es cuestión de unos pocos.
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Desarrollo Mobile? 🔴
Descubre el Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Desarrollo de Apps Móviles por una semanaPrincipales ventajas de SwiftData que destaco tras probarlo intensamente:
- Modelo de objetos con property wrappers: Define entidades con unas simples anotaciones, sin necesidad de complicadas configuraciones.
- Concurrency simplificada: SwiftData aprovecha Swift concurrency para mantener la UI y los datos sincronizados de forma segura, reduciendo bugs relacionados con hilos.
- Migraciones automáticas: Cambiar el modelo y actualizar la base de datos es mucho menos tedioso que en Core Data.
- Optimización para SwiftUI: Los cambios en los datos se reflejan automáticamente en las vistas, eliminando la necesidad de manejar notificaciones manualmente.
- Requiere iOS 17 o superior: Un detalle importante a considerar para proyectos que deben mantener compatibilidad hacia atrás.
Mi consejo tras este contacto directo es que SwiftData no solo simplifica el desarrollo; también te permite enfocarte en la lógica de negocio sin lidiar con el boilerplate típico de Core Data.
Comparativa detallada: SwiftData vs Core Data
Característica | Core Data | SwiftData |
---|---|---|
Fecha de lanzamiento | 2007 | 2023 |
Sintaxis | Verbosa; combina Objective-C y Swift | Declarativa, clara, 100% Swift |
Integración UI | Compatible con UIKit y SwiftUI, pero manual | Nativo y automático con SwiftUI |
Concurrency | Complejo, manejo manual | Integrado y seguro con Swift concurrency |
Migraciones | Soportadas pero tediosas | Simplificadas y automáticas |
Persistencia | SQLite, XML, memoria | SQLite optimizado |
Curva de aprendizaje | Alta, requiere experiencia | Reducida, accesible para nuevos |
Compatibilidad iOS | Amplia, varios años hacia atrás | iOS 17 en adelante |
Casos de uso ideales | Proyectos con modelos complejos o legado | Nuevos proyectos y desarrollo rápido |
¿Cuándo elegir Core Data?
En mi trayectoria he visto que Core Data sigue siendo imprescindible en diversos escenarios:
- Proyectos existentes: Si tienes una base de código importante que usa Core Data, migrar puede ser costoso y arriesgado.
- Compatibilidad: Necesitas soportar versiones anteriores a iOS 17.
- Modelos muy complejos: Aunque SwiftData avanza rápido, Core Data sigue ofreciendo más control en modelos complejos muy específicos.
- Integración con frameworks y librerías que dependen explícitamente de Core Data.
¿Cuándo optar por SwiftData?
Por otro lado, aquí las situaciones donde recomiendo SwiftData:
- Proyectos nuevos: Empezar con SwiftData desde cero optimiza recursos y reduce errores.
- Desarrollo con SwiftUI: Su integración es natural y mucho más fluida.
- Menos código, más productividad: Puedes reducir el boilerplate a la mitad o más.
- iOS 17+: Si tu app apunta a la vanguardia tecnológica, aprovechas las últimas mejoras de Apple.
- Sincronización y concurrencia: SwiftData facilita el trabajo con Swift concurrency, ayudando a construir apps más estables.
Consejos prácticos que aprendí usando ambos frameworks
Cuando migré un proyecto personal de Core Data a SwiftData, aprendí valiosas lecciones:
- No subestimes el impacto de la compatibilidad. Asegúrate de que tus usuarios tienen iOS 17 o superior.
- Aprovecha los property wrappers para reducir errores humanos y hacer el código más limpio.
- Testea exhaustivamente las migraciones. Aunque SwiftData las maneja mejor, cambios abruptos aún pueden causar fallos.
- Usa Swift concurrency desde el inicio para evitar bloqueos y mejorar la respuesta de la UI.
- Mantén una arquitectura modular para que si en el futuro decides cambiar de framework, la transición sea menos traumática.
Conclusión: ¿SwiftData o Core Data?
Si quieres profundizar en estas tecnologías y estar preparado para liderar esta transformación, te invito a conocer el Bootcamp Desarrollo de Apps Móviles iOS & Android de KeepCoding.

Habiendo usado ambos en proyectos reales, puedo afirmar con confianza que SwiftData es la opción recomendada para desarrollar apps modernas en iOS 17 y MacOS Sonoma, gracias a su simplicidad, integración con SwiftUI y mejoras en concurrencia. Core Data no desaparece, porque su estabilidad, madurez y soporte hacia atrás lo hacen fundamental en proyectos con necesidades específicas o legacy. Sin embargo, a medida que el ecosistema avance, SwiftData promete ser el estándar y mi recomendación para nuevos desarrollos.
Para conocer más sobre Swift concurrency, Apple tiene una documentación excepcional:
Swift Concurrency Documentation.