Tecnologías emergentes que transformarán el mercado laboral: Un vistazo al informe del Foro Económico Mundial

| Última modificación: 14 de mayo de 2025 | Tiempo de Lectura: 5 minutos

El panorama laboral está siendo transformado por tecnologías emergentes que están reconfigurando industrias enteras y creando nuevos puestos de trabajo. El Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial destaca cómo la inteligencia artificial (IA), la robótica, el Big Data, y otras tecnologías están impulsando esta evolución. A medida que el mundo avanza hacia 2030, estas tecnologías tendrán un impacto significativo en las habilidades demandadas por las empresas y en los puestos de trabajo del futuro.

¿Qué son las tecnologías emergentes?

Las tecnologías emergentes son innovaciones tecnológicas que están en su fase inicial de desarrollo pero que tienen el potencial de transformar industrias, mercados y la vida cotidiana en el futuro cercano. Estas tecnologías son aquellas que están ganando tracción, pero aún no se han implementado de manera masiva. Su adopción está marcada por su capacidad para cambiar la forma en que las empresas operan y cómo los consumidores interactúan con los productos y servicios.

Las tecnologías emergentes abarcan un amplio rango de áreas, desde la inteligencia artificial (IA) y la robótica hasta el blockchain y las energías renovables. Lo que distingue a estas tecnologías es su capacidad de generar disrupciones en mercados establecidos, impulsando nuevas oportunidades y, a la vez, provocando el desplazamiento de modelos tradicionales. Además, tienen la capacidad de revolucionar sectores como la salud, la educación, la finanza y la manufactura.

tecnologías emergentes

Tecnologías emergentes según el informe del Foro Económico Mundial 2025

El informe resalta que las tecnologías emergentes están creando nuevos roles en diversas industrias, desde la automotriz hasta la salud. Estas tecnologías no solo están permitiendo avances en la automatización y la inteligencia artificial, sino que también están jugando un papel crucial en la sostenibilidad y la energía limpia. Las tecnologías emergentes que más influirán en el mercado laboral en los próximos años incluyen:

1. Inteligencia Artificial y procesamiento de información

La IA es una de las tecnologías más disruptivas y se espera que impulse una transformación significativa en las industrias y los empleos. Desde la IA generativa hasta los sistemas de machine learning, los especialistas en IA serán cada vez más demandados para crear y optimizar soluciones tecnológicas inteligentes que automatizan tareas complejas.

2. Robótica y sistemas autónomos

La robótica está revolucionando sectores como la manufactura, la logística, y la salud. Los robots autónomos y los sistemas autónomos (incluyendo vehículos y drones) están aumentando la eficiencia y reduciendo la necesidad de intervención humana. Este avance está creando una gran demanda de ingenieros de robótica, que serán clave para diseñar, desarrollar y mantener estos sistemas.

🔴 ¿Quieres formarte en Inteligencia Artificial a un nivel avanzado? 🔴

Descubre nuestro Inteligencia Artificial Full Stack Bootcamp. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Inteligencia Artificial por una semana

3. Big Data y análisis de datos

El Big Data es otra de las tecnologías emergentes clave. El análisis de datos es crucial para predecir tendencias y tomar decisiones informadas en tiempo real. Las empresas necesitarán especialistas en Big Data, científicos de datos y analistas para gestionar grandes volúmenes de datos y extraer valor de ellos. Esta tecnología está transformando industrias como la salud, las finanzas y el marketing.

4. Energía renovable y tecnologías sostenibles

Las energías renovables y las tecnologías sostenibles están experimentando un auge, impulsadas por la necesidad de mitigar el cambio climático y adaptarse a nuevas regulaciones ambientales. Ingenieros de energía renovable, especialistas en vehículos eléctricos y especialistas en almacenamiento de energía estarán en alta demanda, ya que la transición hacia fuentes de energía limpias y sostenibles sigue ganando fuerza.

5. Blockchain y criptomonedas

El Blockchain y las criptomonedas están revolucionando la manera en que las transacciones se realizan en línea, y su adopción está aumentando en sectores como la finanza y la seguridad digital. Las empresas están buscando expertos en Blockchain, capaces de crear y gestionar plataformas descentralizadas y contratos inteligentes (smart contracts).

6. Tecnologías de semiconductores y computación avanzada

La computación cuántica y el avance en los semiconductores son fundamentales para llevar la potencia computacional a nuevos niveles. Las empresas tecnológicas estarán buscando especialistas en semiconductores y computación avanzada para impulsar la innovación en áreas como la inteligencia artificial y la tecnología móvil.

¿Cómo impactarán estas tecnologías emergentes en el mercado laboral?

Las tecnologías emergentes están dando forma al futuro del trabajo, y con ello, los empleos están cambiando rápidamente. Según el informe del FEM, se espera que algunos trabajos desaparezcan debido a la automatización, pero al mismo tiempo, nuevos trabajos serán creados, especialmente en sectores de alta tecnología como la IA, la ciberseguridad, y la energía renovable . Las habilidades en IA, Big Data y robótica serán cruciales para aquellos que deseen aprovechar las oportunidades que surgen en estos campos.

Las empresas también se enfrentan al reto de reconocer y abordar la brecha de habilidades, ya que la demanda de habilidades técnicas está creciendo rápidamente, mientras que la obsolescencia de habilidades tradicionales está afectando a muchas profesiones. La clave para adaptarse será el re-skilling (reformación) y el up-skilling (mejora de habilidades), con énfasis en habilidades tecnológicas y habilidades blandas como resiliencia, pensamiento crítico y colaboración.

Prepararse para las tecnologías emergentes

Si deseas formar parte de las profesiones del futuro, es importante que adquieras las habilidades necesarias para abordar los avances tecnológicos que se avecinan. A continuación te damos algunas recomendaciones para prepararte:

1. Formación en tecnologías emergentes

El upskilling y re-skilling serán esenciales para mantenerse competitivo. Existen bootcamps especializados en IA, Big Data, robótica, energías renovables y Blockchain que te permitirán obtener habilidades prácticas y actualizadas.

2. Certificaciones y cursos especializados

Obtener certificaciones en tecnologías emergentes es una excelente manera de destacar en el mercado laboral. Certificaciones en IA, data science, blockchain y ciberseguridad te permitirán acceder a un número creciente de oportunidades profesionales en sectores de alta demanda.

3. Habilidades interpersonales y de adaptación

Además de las habilidades técnicas, las habilidades blandas como la adaptabilidad, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico serán esenciales para colaborar en equipos multidisciplinarios y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.

¿Qué bootcamp de KeepCoding es el más adecuado para dominar las tecnologías emergentes?

Si deseas prepararte para las tecnologías emergentes, el Bootcamp de Inteligencia Artificial de KeepCoding es ideal para comenzar. Este bootcamp cubre IA, Big Data, machine learning y otras áreas clave que te permitirán ser parte de la revolución tecnológica. Además, te enseña a aplicar estas tecnologías de manera práctica, lo que te permitirá acceder a las profesiones del futuro.

Las tecnologías emergentes están creando nuevas oportunidades

No te quedes atrás. Con el Bootcamp de Inteligencia Artificial, puedes prepararte para un futuro tecnológico lleno de posibilidades. ¡KeepInnovating, KeepLearning, KeepCoding!

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Inteligencia artificial

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.