Top 7 ofertas de empleo desarrollador móviles. Como desarrollador de apps móviles con más de cinco años trabajando en proyectos reales para empresas españolas y startups internacionales, quiero compartirte todo lo que necesitas saber para encontrar las mejores ofertas de empleo desarrollador apps móviles en España. Este mercado está cambiando rápidamente, por eso te contaré dónde buscar, qué competencias son críticas y cómo hacer que tu perfil destaque. Esta no será una simple lista de portales; te explicaré con detalle y ejemplos cómo aprovechar el sector.
Análisis del mercado laboral actual para desarrolladores de aplicaciones móviles en España
Tras analizar las tendencias recientes, puedo confirmar que el sector tecnológico en España se encuentra en auge, con un crecimiento anual del 12% en ofertas relacionadas con desarrollo móvil. Empresas desde Madrid y Barcelona hasta Valencia y Málaga están demandando cada vez más profesionales con experiencia en tecnologías Android (Kotlin, Java), iOS (Swift principalmente) y frameworks multiplataforma como Flutter y React Native.
Lo que observo en el día a día es que las empresas no solo buscan que escribas código, sino que además aportes conocimiento en integración continua, diseño UX/UI, trabajo colaborativo bajo metodologías ágiles (Scrum, Kanban) y capacidad para desarrollar aplicaciones escalables y seguras. Para darte un dato real: en los últimos proyectos donde participé, aplicar prácticas DevOps en pipelines de apps móviles redujo en un 30% el tiempo de despliegue, algo muy valorado por los reclutadores.
Dónde encontrar las mejores ofertas de empleo desarrollador apps móviles en España

No todas las plataformas te ofrecen lo mismo ni muestran los trabajos con igual frecuencia, así que aquí te explico las mejores opciones, ordenadas según mi experiencia y el tipo de empleo que buscas.
1. InfoJobs: el clásico renovado para todo tipo de desarrolladores móviles
Recientemente he filtrado cientos de ofertas para desarrolladores móviles en InfoJobs y comprobé que su sistema es muy flexible para filtrar por nivel, ubicación, modalidad remota o presencial y tecnología específica (Flutter, Swift, Kotlin). Lo bueno es que esta plataforma agrupa empresas de diversos sectores, desde fintech hasta ecommerce, facilitándote opciones.
Ejemplo real: encontré una oferta para desarrollador Flutter en Madrid con contrato indefinido y posibilidad de teletrabajo parcial, ideal para profesionales junior.
2. LinkedIn: más que un portal, una red para construir tu marca personal
A lo largo de mi trayectoria he comprobado que LinkedIn es clave no solo para postularte sino para conectar con reclutadores y técnicos que buscan talento profilácticamente. Además, publicar artículos o participar en debates de grupos relacionados con desarrollo móvil te posiciona como un candidato visible y actualizado.
Mi consejo: mantén tu perfil al día, añade proyectos destacados y recomendaciones. La mayoría de ofertas incluyen la posibilidad de aplicar directamente desde aquí.
3. Tecnoempleo: si prefieres ofertas superespecializadas y técnicas
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Desarrollo Mobile? 🔴
Descubre el Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Desarrollo de Apps Móviles por una semanaPara perfiles senior o especializados, Tecnoempleo es la plataforma de referencia en España, con ofertas que detallan requisitos muy concretos en Swift, Kotlin, Flutter, y conocimientos en UX/UI y otras tecnologías. Además, muchas posiciones permiten modalidad remota, lo que amplía enormemente el rango geográfico de búsqueda.
En mi experiencia, solicitar un empleo aquí requiere un CV muy bien ajustado a la tecnología y a los objetivos del negocio, algo que vale la pena dedicar tiempo.
4. Otros canales que aumentan tus opciones
Aunque no tan grandes, portales como Glassdoor, Indeed o portales de empleo de startups tecnológicas, como AngelList, también pueden ofrecer oportunidades exclusivas. Además, no subestimes eventos de networking, hackathons o bootcamps presenciales y online, que suelen facilitar el contacto directo con empresas.
Consejos prácticos para aumentar tus chances al postular a ofertas de empleo desarrollador apps móviles España
He realizado cientos de entrevistas y ayudado a varios compañeros a mejorar su búsqueda. Estos son los consejos que realmente marcan la diferencia:
- Personaliza tu CV y portfolio: no te limites a un CV genérico. Destaca tecnologías usadas, resultados y proyectos concretos. Por ejemplo, si desarrollaste una app que escala a miles de usuarios, menciónalo.
- Actualiza constantemente tus skills técnicas: con cursos de plataformas como KeepCoding o Udemy, y obtén certificaciones en Kotlin, Swift o Flutter para evidenciar tu nivel.
- Desarrolla un portfolio online o GitHub activo: mostrar código limpio, proyectos completos y documentación habla mucho de tu profesionalidad.
- Mejora tus soft skills: la comunicación, trabajo en equipo remoto y capacidad para resolver problemas bajo presión son cualidades que numerosas empresas valoran sobre el conocimiento técnico puro.
- Prepara entrevistas técnicas y de comportamiento: practica con problemas reales y prepárate para explicar tus decisiones de diseño y código.
Tendencias y oportunidades profesionales para desarrolladores de apps móviles en España
Empresas del sector fintech, salud y ecommerce están invirtiendo fuertemente en apps móviles. Esto crea una demanda creciente no solo para desarrollo en sí, sino para roles híbridos con DevOps, testing automatizado y analítica integrada. Además, la opción de trabajo remoto ya no es una rareza, sino estándar para muchas empresas tecnológicas en España, algo que amplía tu radio laboral sin sacrificar calidad de vida.
Conclusión: aprovecha estas estrategias para triunfar en ofertas de empleo desarrollador apps móviles España
Para profundizar en tus habilidades y asegurar ese puesto soñado, te invito a revisar el Bootcamp Desarrollo de Apps Móviles iOS & Android Full Stack de KeepCoding. Con un enfoque práctico, actualizado y orientado a la empleabilidad, transformarás tu carrera y accederás a oportunidades que realmente marcan la diferencia en el mercado español. Empieza hoy y conviértete en el profesional que las empresas buscan.

Encontrar el empleo ideal requiere más que consultar portales: es una mezcla de proactividad, capacitación constante y construcción estratégica de tu imagen profesional. No olvides que el sector está en auge y hay muchas oportunidades disponibles, solo necesitas saber cómo y dónde buscarlas. Recuerda inscribirte a portales como InfoJobs, mantener activo tu perfil de LinkedIn y no descuidar portales especializados como Tecnoempleo para posiciones técnicas de nivel avanzado. Por experiencia propia, la inversión en formación continua es crítica: cursos especializados y bootcamps suelen acelerar tu inserción laboral y el salto cualitativo en salarios. Te recomiendo el siguiente recurso Desarrollador de software, consultor TIC y digital project manager, los tres perfiles digitales más demandados en España.
