El futuro del trabajo está siendo moldeado por la tecnología, la automatización y el cambio climático, lo que está provocando la desaparición o transformación de ciertos empleos. Según el Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial, algunas profesiones tienen un futuro incierto o incluso en declive debido a estos factores. Si estás considerando una reconversión profesional, es importante estar al tanto de los empleos en declive y las nuevas oportunidades que surgen. En este artículo, te mostraremos los trabajos que se espera que desaparezcan o disminuyan significativamente en los próximos años.
Trabajos con menos futuro según el informe del FEM 2025
Según el Future of Jobs Report 2025, las siguientes profesiones están previstas para experimentar una gran disminución en su número debido a la automatización, la digitalización y la inteligencia artificial (IA). Estos roles son vulnerables a la sustitución por tecnologías que pueden realizar tareas más rápidas, precisas y económicas. A continuación te presentamos los trabajos con menos futuro según el informe Future of Jobs Report 2025:
1. Cajeros y empleados de servicios de billetes
El uso creciente de la tecnología de pagos electrónicos y terminales automáticos está llevando a la disminución de la demanda de cajeros y empleados de servicios de billetes. Con el aumento de las aplicaciones móviles de pago y los sistemas automáticos, estos roles están siendo reemplazados por soluciones más eficientes y sin intervención humana. Lo que provoca que se trata de uno de los trabajos con menos futuro en los próximos años.
2. Secretarias y asistentes administrativos
Las herramientas de gestión de agendas, correos electrónicos automatizados y asistentes virtuales están transformando el sector administrativo. Los asistentes administrativos y secretarias tradicionales están perdiendo terreno frente a la automatización, que permite gestionar tareas de oficina de manera más eficiente, provocando que estos roles, según el Foro Económico Mundial de 2025, sean uno de los trabajos con menos futuro en las próximas décadas.
3. Operadores de entrada de datos
La automatización de la entrada de datos y la inteligencia artificial están desplazando a los operadores de entrada de datos. Las herramientas de reconocimiento de texto, escaneo y procesamiento de datos son capaces de realizar estas tareas de manera más rápida y precisa que los humanos.
4. Vendedores puerta a puerta y en la calle
Los vendedores puerta a puerta y los vendedores ambulantes están siendo sustituidos por plataformas de ventas digitales y comercio electrónico. La creciente digitalización de las ventas ha reducido la necesidad de trabajadores en el terreno, ya que los consumidores prefieren comprar en línea. Lo que se traduce en que este perfil sea uno de los trabajos con menos futuro según el FEM 2025.
5. Trabajadores de oficina de correos
🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴
Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semanaEl declive en el uso de correos tradicionales debido a la digitalización de la comunicación ha llevado a una disminución de la demanda de empleados en oficinas de correos. La mayoría de las personas y empresas utilizan el correo electrónico y otras plataformas digitales, lo que ha reducido la necesidad de este tipo de servicios físicos.
6. Teleoperadores
La automatización de servicios de atención al cliente y el uso de chatbots y asistentes virtuales están disminuyendo la necesidad de teleoperadores. Estas herramientas pueden responder preguntas y resolver problemas básicos de manera eficiente, lo que ha reducido la demanda de operativos humanos para estas funciones , convirtiendo a los teleoperadores y personal de atención al cliente en uno de los trabajos con menos futuro según las previsiones del informe del Foro Económico Mundial.
7. Contables y auditores tradicionales
El software de contabilidad automatizado y las herramientas de auditoría basadas en inteligencia artificial están reemplazando el trabajo manual de los contables y auditores tradicionales. Estas herramientas permiten realizar tareas como el análisis de datos financieros y la auditoría de manera más eficiente y sin errores.
8. Agentes de viajes
La digitalización de los servicios turísticos a través de plataformas como Expedia y Booking.com ha reducido la necesidad de agentes de viajes tradicionales. Los consumidores ahora prefieren reservar vuelos, hoteles y tours en línea, lo que está afectando a esta profesión.
¿Cómo adaptarse a los trabajos del futuro?
Aunque muchos de los empleos mencionados anteriormente están en declive, no todo está perdido. Existen diversas oportunidades de reconversión profesional para quienes desean evolucionar en el mercado laboral. La clave es adquirir habilidades digitales y capacitarse en sectores emergentes que están en auge, como la inteligencia artificial, la robótica, la ciberseguridad y el Big Data.
Aquí te damos algunas recomendaciones para adaptarte a los trabajos del futuro:
1. Re-skilling y up-skilling
Invertir en formación continua es fundamental para adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Plataformas como KeepCoding ofrecen bootcamps de tecnología, como el bootcamp en inteligencia artificial o ciberseguridad, que te permitirán adquirir habilidades valiosas y prepararte para las profesiones del futuro.
2. Certificaciones tecnológicas
Obtener certificaciones en tecnologías emergentes puede mejorar tus perspectivas laborales. Certificaciones en desarrollo web, data science, machine learning o certificaciones en ciberseguridad pueden ayudarte a hacer la transición hacia sectores más demandados.
3. Adquirir habilidades blandas
Las soft skills, como la comunicación, la empatía y el trabajo en equipo, seguirán siendo muy valoradas en el entorno laboral, especialmente en profesiones que requieran interacción humana. Desarrollar estas habilidades será clave para mantenerte competitivo en el mercado.
4. Emprender en sectores emergentes
Si prefieres emprender, los sectores de tecnología, energías renovables y salud están en plena expansión y ofrecen múltiples oportunidades para iniciar tu propio proyecto o empresa.
¿Qué bootcamp de KeepCoding es el más adecuado?
Si deseas reorientar tu carrera y formarte en una profesión con más futuro, los bootcamps de KeepCoding son ideales para adquirir las habilidades necesarias. Programas como el Bootcamp de Big Data, Ciberseguridad o Desarrollo Web te proporcionarán las herramientas y conocimientos necesarios para dar el salto a un sector tecnológico con una alta demanda.
Prepárate para el futuro con KeepCoding
Los trabajos tradicionales están cambiando, pero tú puedes adaptarte y prosperar. Con los bootcamps de KeepCoding, puedes adquirir habilidades clave para avanzar en el mercado laboral del mañana. ¡KeepLearning, KeepInnovating, KeepCoding!