Implementación y uso de transformers con PyTorch para NLP paso a paso

| Última modificación: 26 de septiembre de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

Transformers con PyTorch. Si has llegado hasta aquí, es porque quieres entender cómo implementar transformers con PyTorch para tareas de procesamiento del lenguaje natural (NLP), o quizá cómo aprovechar modelos preentrenados para tus propios proyectos. Te cuento que he trabajado directamente implementando y adaptando transformers para diferentes aplicaciones de NLP, desde análisis de sentimiento hasta generación de texto. Por eso sé que dominar esta tecnología es fundamental hoy en día.

En este artículo voy a guiarte paso a paso desde los fundamentos teóricos del modelo transformer hasta una implementación básica pero funcional en PyTorch, para luego llevarte a cómo utilizar los potentes modelos preentrenados de Hugging Face, cómo hacer fine-tuning, evaluar y desplegar tus modelos con eficiencia. Al final tendrás los recursos, ejemplos claros y un código reutilizable para que puedas aplicar fácilmente esta tecnología, incluso si partes de cero.

¿Qué es un transformer y por qué es la revolución en NLP?

Antes de codificar, veamos por qué los transformers dominan el NLP actual. Inventados en 2017 (Vaswani et al.) para resolver las limitaciones de RNNs y LSTMs en la captura de dependencias a largo plazo, los transformers se basan en un mecanismo clave: Self-Attention. La atención permite que un modelo analice simultáneamente todas las palabras de una oración y les asigne pesos adaptativos según su relevancia. Esto rompe con la secuencialidad y permite un aprendizaje más eficiente y paralelo.

Además, los transformers abandonan las redes recurrentes y usan codificación posicional para conservar el orden de las palabras, combinados en capas que procesan la información de forma jerárquica. Esto se traduce en modelos que pueden interpretar y generar texto con niveles de comprensión asombrosos, y por eso hoy herramientas como BERT, GPT y sus variantes han revolucionado el campo.

Implementación básica de un transformer desde cero en PyTorch

transformers con PyTorch

Ser capaz de construir un transformer básico te ayuda a entender su funcionamiento interno y tomar el control sobre su comportamiento y arquitectura. Ahora, te muestro cómo implementar desde cero, simplificando algunos aspectos para claridad.

1. Componentes fundamentales

  • Mecanismo de atención escalada por el producto punto (Scaled Dot-Product Attention).
  • Módulo Multi-Head Attention que combina varias «cabezas» de atención paralelas.
  • Codificación posicional para incorporar información del orden.
  • Capa Feed Forward totalmente conectada y normalización.

2. Código simplificado en PyTorch

import torch
import torch.nn as nn
import math

class PositionalEncoding(nn.Module):
def __init__(self, d_model, max_len=5000):
super().__init__()
pe = torch.zeros(max_len, d_model)
position = torch.arange(0, max_len).unsqueeze(1).float()
div_term = torch.exp(torch.arange(0, d_model, 2).float() * (-math.log(10000.0) / d_model))
pe[:, 0::2] = torch.sin(position * div_term)
pe[:, 1::2] = torch.cos(position * div_term)
self.pe = pe.unsqueeze(0) # batch_size = 1

def forward(self, x):
x = x + self.pe[:, :x.size(1)]
return x

class ScaledDotProductAttention(nn.Module):
def __init__(self, d_k):
super().__init__()
self.d_k = d_k

def forward(self, query, key, value, mask=None):
scores = torch.matmul(query, key.transpose(-2, -1)) / math.sqrt(self.d_k)
if mask is not None:
scores = scores.masked_fill(mask == 0, -1e9)
attention = torch.softmax(scores, dim=-1)
output = torch.matmul(attention, value)
return output, attention

class MultiHeadAttention(nn.Module):
def __init__(self, n_heads, d_model):
super().__init__()
assert d_model % n_heads == 0
self.d_k = d_model // n_heads
self.n_heads = n_heads

self.w_q = nn.Linear(d_model, d_model)
self.w_k = nn.Linear(d_model, d_model)
self.w_v = nn.Linear(d_model, d_model)
self.fc = nn.Linear(d_model, d_model)
self.attention = ScaledDotProductAttention(self.d_k)

def forward(self, query, key, value, mask=None):
batch_size = query.size(0)

# Proyecciones lineales
q = self.w_q(query).view(batch_size, -1, self.n_heads, self.d_k).transpose(1,2)
k = self.w_k(key).view(batch_size, -1, self.n_heads, self.d_k).transpose(1,2)
v = self.w_v(value).view(batch_size, -1, self.n_heads, self.d_k).transpose(1,2)

# Atención escalada
out, attn = self.attention(q, k, v, mask)
out = out.transpose(1,2).contiguous().view(batch_size, -1, self.n_heads * self.d_k)
out = self.fc(out)
return out, attn

# Puedes construir otras capas usando este esquema para armar el encoder y decoder completo.

3. Ventajas de esta implementación

  • Entiendes cada componente explícitamente.
  • Flexibilidad para modificar.
  • Base sólida para aprendizajes posteriores.

Uso de modelos preentrenados con Hugging Face y PyTorch para NLP

A medida que avanzas, vas a querer usar modelos de última generación sin entrenarlos desde cero,
y aquí es donde entra la librería Transformers de Hugging Face.
Esta herramienta integra PyTorch y facilita el acceso a modelos como BERT, GPT, RoBERTa, distilBERT y más.

1. Instalación

pip install transformers torch

🔴 ¿Quieres formarte en Inteligencia Artificial a un nivel avanzado? 🔴

Descubre nuestro Inteligencia Artificial Full Stack Bootcamp. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Inteligencia Artificial por una semana

2. Ejemplo práctico: Clasificación de texto con BERT

from transformers import BertTokenizer, BertForSequenceClassification
import torch

# Cargamos el tokenizer y modelo preentrenado
tokenizer = BertTokenizer.from_pretrained(‘bert-base-uncased’)
model = BertForSequenceClassification.from_pretrained(‘bert-base-uncased’)

# Texto de ejemplo
text = «I love learning about transformers in NLP!»

# Tokenización
inputs = tokenizer(text, return_tensors=»pt», padding=True, truncation=True, max_length=128)

# Inferencia
outputs = model(**inputs)
logits = outputs.logits
predicted_class = torch.argmax(logits).item()

print(f»Predicted class: {predicted_class}»)

3. Fine-Tuning de modelos preentrenados

Para adaptar los modelos a tus tareas específicas (clasificación, extracción de información, generación), el fine-tuning es indispensable.
Esto implica continuar el entrenamiento con tu propio dataset.

  1. Preparar dataset y tokenizar.
  2. Definir optimizador y plan de aprendizaje.
  3. Entrenar con monitorización de métricas.
  4. Evaluar con dataset de validación.

Consejos clave para entrenar y optimizar transformers en PyTorch

  • Usa un tamaño de batch adecuado: transformers consumen mucha memoria.
  • Implementa técnicas de regularización como Dropout.
  • Explora optimizadores como AdamW optimizados para transformers.
  • Aplica learning rate warmup y decay para estabilizar el entrenamiento.
  • Monitorea métricas de validación para evitar overfitting.
  • Usa datasets estándar para benchmarking (GLUE, SQuAD), mejorarás credibilidad de modelos.

Casos de uso y aplicaciones reales

En mi experiencia trabajando en proyectos de NLP, he utilizado transformers con PyTorch en:

  • Análisis de sentimientos en redes sociales, detectando emociones con fine-tuning de BERT.
  • Chatbots inteligentes con generación de respuestas usando GPT-2.
  • Resúmenes automáticos de documentos, aprovechando modelos preentrenados y personalizados.
  • Reconocimiento de entidades nombradas (NER) para información médica, utilizando transformers y etiquetados especializados.

Conclusión

Si quieres llevar estos conocimientos al siguiente nivel y vivir la experiencia práctica intensiva, te recomiendo el Bootcamp Inteligencia Artificial de KeepCoding. Allí aprenderás de la mano de expertos, desarrollarás proyectos reales y transformarás tu carrera profesional en inteligencia artificial y NLP.

bootcamp ia

Implementar transformers con PyTorch para NLP es una habilidad fundamental que combina teoría profunda, ingenio en ingeniería y aprovechamiento de potentes librerías. Ya sea que prefieras construir desde cero para entender la magia o usar modelos preentrenados para proyectos rápidos y efectivos, dominar esta tecnología abre un mundo de posibilidades. Te recomiendo la siguiente lectura Hugging Face Transformers.

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Inteligencia artificial

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.