Backslash (\) en el teclado: La guía definitiva para escribirlo fácil y rápido

| Última modificación: 30 de abril de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

Cuando comencé a programar y me enfrenté a la palabra “backslash”, recuerdo haber sentido una pequeña frustración: ¿dónde está esa famosa barra invertida (\) y cómo la escribo sin perder tiempo? Si tú también te haces esta pregunta, estás en el lugar indicado. En esta guía te explicaré, con toda claridad, cómo escribir el backslash en el teclado, por qué es tan importante y cuáles son las combinaciones que funcionan en diferentes sistemas operativos y configuraciones de teclado.

¿Qué es el backslash y por qué debería importarte?

El backslash (\), o barra invertida, es un símbolo que puede parecer simple pero tiene un papel vital en informática y programación. Lo usamos para:

  • Definir rutas en Windows: Por ejemplo, C:UsuariosMisDocumentos
  • Escapar caracteres en lenguajes de programación como Python, C++, Java y más.
  • Comandos en terminales o scripts, donde el backslash puede indicar continuación de línea o secuencias especiales.

Por experiencia personal, cuando empiezas a usar sistemas operativos o lenguajes de programación, no encontrar esta tecla puede ralentizar tu trabajo y aumentar la frustración. No obstante, con los trucos adecuados, puedes dominar su uso sin problemas.

backslash

El problema del backslash en teclados españoles

En los teclados españoles (España y Latinoamérica), el backslash no tiene una tecla dedicada a diferencia de los teclados ingleses (QWERTY). Esto provoca que muchos usuarios no sepan cómo introducirlo sin copiar y pegar.

Para que lo entiendas mejor, en un teclado inglés, generalmente el backslash está justo encima de la tecla «Enter» o a la derecha de la tecla “P”. En cambio, en español las distribuciones varían y el símbolo suele estar oculto tras combinaciones de teclas.

¿Cómo escribir el backslash teclado en Windows?

Existen varias formas para lograrlo, te cuento las que a mí más me han funcionado para no perder tiempo:

1. Usar Alt + código ASCII

  • Mantén presionada la tecla Alt
  • Con el teclado numérico activo y el bloqueo numérico (Num Lock) encendido, escribe 92
  • Suelta Alt y aparecerá el símbolo

Este método es infalible, pero requiere que uses el teclado numérico, lo que puede no ser cómodo en laptops sin teclado separado.

2. Combinación con Alt Gr o Ctrl + Alt

En el teclado español de España, para generar el backslash a menudo es:

  • Alt Gr + tecla “¿” (la tecla de interrogación invertida, situada a la derecha de la «P»).

Si deseas, también puedes probar:

  • Ctrl + Alt + tecla correspondiente

Estas combinaciones varían según el modelo y fabricante del teclado, por lo que puede que tengas que probar un poco.

3. Cambiar la distribución del teclado temporalmente

Si tienes que trabajar mucho con backslash y otras teclas típicas del teclado inglés, una alternativa práctica es cambiar la configuración de idioma del teclado en Windows a Inglés (Estados Unidos).

Hazlo desde:

  • Configuración > Hora e idioma > Región e idioma > Añadir idioma > Inglés (Estados Unidos)

El backslash estará entonces en su lugar habitual, a la derecha de la tecla “P”.

Cómo escribir el backslash teclado en Mac

Como usuario de Mac puedo asegurarte que la combinación para el backslash en teclados en español es:

  • Presiona Option + Shift + 7

Este atajo funciona en la mayoría de teclados Apple configurados en español y produce el símbolo sin complicaciones.

Y en Linux, ¿cómo escribir el backslash?

La mayoría de distribuciones Linux adoptan combinaciones similares a Windows. Si tienes dificultades, también puedes configurar la tecla Compose (composición) para facilitar entradas especiales o alternar a una distribución inglesa temporalmente.

Resumen rápido de combinaciones para escribir el backslash teclado

SistemaCombinación para backslash (\)
WindowsAlt + 92 (teclado numérico) / Alt Gr + “¿”
MacOption + Shift + 7
LinuxSimilar a Windows o configurar Compose key

Preguntas frecuentes que respondí en mi experiencia

¿Por qué no veo el backslash directamente en mi teclado?

Porque muchos teclados en español priorizan otros símbolos para facilitar la escritura propia del idioma. El backslash es más común en teclados en inglés.

¿Puedo simplemente copiar y pegar el símbolo?

Claro que sí, pero no es práctico a largo plazo. Aprender las combinaciones te ahorrará tiempo y te hará más productivo.

¿Qué hacer si Alt + 92 no funciona?

Revisa que el Num Lock esté activado y estés usando el teclado numérico, no los números de la fila superior.

Mi experiencia personal y consejos prácticos

Cuando empecé a programar, usaba mucho notebooks sin teclado numérico y eso dificultaba escribir varios caracteres especiales, incluido el backslash. Tras probar múltiples combinaciones, descubrí que la forma más rápida en Windows era usar Alt Gr + ¿ y cambiar la distribución a inglés cuando necesitaba usar recursos propios en programación. En Mac, el atajo Option + Shift + 7 se ganó mi confianza por su facilidad.

Si usas frecuentemente este símbolo, te recomiendo familiarizarte con estos trucos y configurar tu sistema para agilizar tu flujo de trabajo.

Conclusión

Dominar el uso del backslash teclado es esencial para cualquier persona que trabaje con informática, administración de sistemas o programación. Conocer las combinaciones adecuadas según tu sistema operativo y teclado, puede ahorrarte tiempo y dolores de cabeza. Además, aprovechar los recursos de configuración de idiomas y teclados es fundamental para adaptar tu entorno a tus necesidades.

Si estás listo para profundizar en programación y tecnologías que requieren dominio de estos símbolos y más, en KeepCoding ofrecemos un Bootcamp de Desarrollo Web que te lleva desde cero hasta convertirte en un desarrollador profesional. Transformar tu vida laboral es cuestión de decisión y formación especializada, y estoy seguro de que este bootcamp puede ser el empujón que necesitas.

Full Stack Developer

¡PONTE A PRUEBA!

¿Te gusta EL DESARROLLO WEB FULL STACK?

¿CREES QUE PUEDES DEDICARTE A ELLO?

Sueldos de hasta 80K | Más de 40.000 vacantes | Empleabilidad del 100%

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.