Cuando empecé a interesarme por la ciberseguridad, me di cuenta rápidamente de que no basta con tener conocimientos autodidactas: las empresas buscan profesionales que puedan demostrar su habilidad con certificaciones reconocidas. Por eso, hoy te hablaré de las certificaciones de hacking más valoradas, lo que aprenderás en cada una, cuánto cuestan y qué necesitas saber para aprobarlas.
Prepárate, porque esta lista no es apta para quienes buscan atajos. Aquí solo encontrarás certificaciones que te exigen esfuerzo, práctica y mucha paciencia. Pero créeme: cada minuto invertido merece la pena.
5 Certificaciones de hacking para trabajar en ciberseguridad
OffSec Exploitation Expert (OSEE)
Esta certificación es el Everest de las certificaciones de hacking ofensivo. De hecho, los exámenes de Offensive Security son conocidos por su nivel de dificultad. El OSEE no es una excepción: es considerado por muchos expertos como el curso de explotación de Windows más avanzado y desafiante del mercado.
- ¿Quién la certifica? Offensive Security.
- Costo: Entre 11.700 y 12.400 USD, dependiendo de la ubicación y el momento de compra.
- Duración del examen: 72 horas, seguidas de 24 horas adicionales para entregar un informe.
- Sitio web oficial: OSEE Certification
¿Qué te enseñará el OSEE?
- Explotación avanzada en entornos Windows.
- Técnicas para escapar de entornos de pruebas (sandbox).
- Análisis y explotación de vulnerabilidades en el kernel de Windows.
- Uso de herramientas personalizadas para explotar sistemas protegidos.
Lo bueno y lo malo
- Lo bueno: Está en el top 1% de expertos en explotación de Windows. Te servirá si buscas trabajo en equipos de red teaming de grandes corporaciones.
- Lo malo: Es cara y extremadamente difícil. Además, las técnicas que te enseñan pueden no funcionar en las versiones más recientes de Windows sin ajustes adicionales.
Mi consejo es que no subestimes la práctica. El examen es un maratón técnico y mental que solo se supera con una preparación sólida. Usa recursos como Killercoda y participa en el servidor de Discord de OffSec para obtener apoyo.
Offensive Security Certified Expert 3 (OSCE3)
Para el OSCE3 tienes que superar tres exámenes distintos, todos ellos diseñados para profesionales que quieren demostrar un conocimiento integral en seguridad ofensiva.
- ¿Quién la certifica? Offensive Security.
- Costo: $1.649 USD por cada curso asociado (OSEP, OSWE y OSED).
- Duración del examen: Tres exámenes de 48 horas cada uno.
- Sitio web oficial: OSCE3 Certification
¿Qué aprenderás con el OSCE3?
- OSEP (OffSec Experienced Penetration Tester): Técnicas de evasión de mecanismos de seguridad avanzados.
- OSWE (OffSec Web Expert): Explotación manual de aplicaciones web mediante análisis de código fuente.
- OSED (OffSec Exploit Developer): Desarrollo de exploits personalizados para sistemas Windows.
Lo bueno y lo malo
- Lo bueno: Te convierte en un profesional polivalente capaz de atacar sistemas Windows, Linux y aplicaciones web.
- Lo malo: Requiere mucho tiempo y conocimientos previos en ensamblador, desarrollo de exploits y análisis de código fuente.
🔴 ¿Quieres entrar de lleno a la Ciberseguridad? 🔴
Descubre el Ciberseguridad Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Ciberseguridad por una semanaEn caso de que no tengas experiencia previa, mi recomendación es que empieces por el OSCP antes de aventurarte en este reto.
GIAC Exploit Researcher and Advanced Penetration Tester (GXPN)
GIAC Certifications tiene una de las certificaciones de hacking más valiosas. Es excelente si buscas profundizar en la creación y personalización de herramientas de ataque. No solo se centra en explotar vulnerabilidades existentes, sino en desarrollar tus propios exploits.
- ¿Quién la certifica? GIAC Certifications (SANS Institute).
- Costo: $1.299 USD.
- Duración del examen: 3 horas.
- Sitio web oficial: GXPN Certification
¿Qué te enseñará el GXPN?
- Desarrollo de herramientas personalizadas para ataques en Windows y Linux.
- Explotación de vulnerabilidades de memoria y sistemas de control de acceso.
- Análisis y manipulación de implementaciones criptográficas.
Lo bueno y lo malo
- Lo bueno: Es una certificación altamente técnica que destaca en currículums de empresas que buscan investigadores de seguridad.
- Lo malo: El examen es muy ajustado en tiempo y el material de estudio es denso.
Lo mejor es que uses los tests de práctica que ofrece GIAC para mejorar tu capacidad de gestión del tiempo. Tres horas parecen mucho, pero en las certificaciones de hacking se pasan volando.
Web Application Penetration Tester eXtreme (eWPTX)
También puedes especializarte en pentesting web, porque el eWPTX es una de las certificaciones de hacking más avanzadas en este campo. Se centra en encontrar y explotar vulnerabilidades que los escáneres automáticos no detectan.
- ¿Quién la certifica? INE Security.
- Costo: $400 USD.
- Duración del examen: 7 días para resolver el reto y 7 días adicionales para entregar el informe.
- Sitio web oficial: eWPTX Certification
¿Qué te enseñará el eWPTX?
- Explotación avanzada de aplicaciones web.
- Técnicas para explotar deserialización en Java, inyecciones de plantillas y PHP Object Injection.
- Uso de herramientas avanzadas como Burp Suite y SQLmap.
Lo bueno y lo malo
- Lo bueno: El examen es un simulacro de un pentesting real, lo que lo hace muy práctico.
- Lo malo: Muchos han reportado fallos técnicos durante la prueba, lo que puede dificultar el avance.
Si notas comportamientos extraños durante el examen, reinicia el entorno. Es un consejo que han dado muchos de los que han pasado por esta certificación de hacking.
Red Team Lead
Red Team Lead de Zero-Point Security es una de las mejores certificaciones de hacking para quienes quieren liderar operaciones de read teaming. Se centra en tácticas avanzadas para evadir defensas empresariales modernas, especialmente en entornos Windows.
- ¿Quién la certifica? Zero-Point Security.
- Costo: Entre 500 y 615 USD, según el tipo de acceso.
- Duración del examen: Máximo 96 horas en un período de 8 días.
- Sitio web oficial: Red Team Lead Certification
¿Qué te enseñará el Red Team Lead?
- Técnicas avanzadas de evasión de defensas.
- Pivoteo y movimiento lateral en entornos Active Directory.
- Uso de herramientas especializadas como Cobalt Strike.
Lo bueno y lo malo
- Lo bueno: Tiene un enfoque muy práctico y moderno, alineado con las tácticas que usan los atacantes reales.
- Lo malo: No se entrega un informe final, lo que puede ser un inconveniente si buscas mejorar tus habilidades de reporte.
Antes de presentar el examen aprende las técnicas de enumeración en Active Directory y las herramientas para atacar servicios Kerberos.
Prepárate para enfrentar certificaciones de hacking como estas en el Bootcamp de Ciberseguridad de KeepCoding. Te enseñamos desde los fundamentos hasta las técnicas avanzadas que necesitas para convertirte en un profesional buscado por las empresas.