¿Sabes cómo compartir un proyecto en Scratch?
Scratch no es solo una herramienta para programar y un lenguaje de programación para niños, es también una gran comunidad donde los usuarios pueden compartir sus proyectos con otros. Si has creado un juego, animación o historia interactiva y quieres mostrarlo al mundo, aquí te explico cómo compartir un proyecto en Scratch de manera sencilla y rápida.
Paso a paso: compartir un proyecto en Scratch
Para compartir un proyecto en Scratch, primero debes asegurarte de estar registrado en la plataforma. Si aún no tienes una cuenta, puedes crearla en scratch.mit.edu.
1. Acceder a tu proyecto
- Inicia sesión en Scratch.
- Dirígete a la pestaña «Mis cosas» en la esquina superior derecha.
- Selecciona el proyecto que deseas compartir.
2. Publicar el proyecto
- Dentro del editor de tu proyecto, haz clic en el botón «Compartir», para compartir un proyecto en Scratch.
- Si el botón está deshabilitado, verifica que tu cuenta está confirmada (Scratch envía un correo de verificación al registrarte).
- Una vez compartido, aparecerá un mensaje indicando que tu proyecto ya está disponible para otros usuarios.
3. Agregar información útil
Para que tu proyecto sea más atractivo y comprensible para los demás, puedes añadir:
- Instrucciones: Explica cómo jugar o interactuar con tu proyecto.
- Notas y créditos: Aclara si usaste ideas de otros proyectos o recursos externos.
- Etiquetas: Agrega palabras clave relacionadas con tu proyecto para que sea más fácil de encontrar.
¿Cómo encontrar y compartir el enlace de tu proyecto?
Una vez que hayas publicado, puedes compartir un proyecto en Scratch fácilmente:
- Abre la página de tu proyecto.
- Copia el enlace en la barra de direcciones del navegador.
- Comparte el enlace con amigos, en redes sociales o en foros de Scratch.
¿Qué pasa si no puedes compartir tu proyecto?
Si el botón «Compartir» no está disponible, revisa lo siguiente:
- Verifica tu correo electrónico: Scratch requiere que confirmes tu cuenta antes de compartir proyectos.
- Cumple las normas de la comunidad: Asegúrate de que tu proyecto no tenga contenido inapropiado.
- Prueba en otro navegador: Algunas configuraciones de seguridad pueden bloquear funciones en ciertos navegadores.
¿Cómo permitir que otros remixen tu proyecto?
🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴
Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semanaScratch permite que otros usuarios reutilicen tu código en sus propios proyectos mediante la función «Remix». Si quieres que tu proyecto sea editable por otros:
- Asegúrate de haberlo compartido.
- En la sección de «Configuración», verifica que la opción de remix está activada.
- Otros usuarios podrán ver y modificar tu código, manteniendo el crédito de tu versión original.
Publicar tu proyecto y aprender a programar en Scratch es solo el comienzo. Al compartirlo, te unes a una comunidad global de creadores y programadores que pueden ayudarte a mejorar y aprender más sobre programación.
Si quieres dar el siguiente paso y aprender a programar de manera profesional, en KeepCoding te enseñamos desde los fundamentos hasta las tecnologías más avanzadas con nuestro Bootcamp de programación desde cero. No solo aprenderás a programar, sino que podrás cambiar tu vida con un futuro en el sector tecnológico, donde la estabilidad laboral y los altos salarios están a tu alcance. ¡Apúntate ahora y conviértete en un experto en desarrollo de software!