¿Dónde hacer un curso de Big Data en Colombia?

Autor: | Última modificación: 11 de agosto de 2022 | Tiempo de Lectura: 5 minutos
Temas en este post:

Algunos de nuestros reconocimientos:

Premios KeepCoding

¿Buscas aprender análisis de datos con un curso de Big Data en Colombia? Durante los últimos años, la cultura de los datos ha adquirido gran importancia en el mundo empresarial. El almacenamiento y análisis de grandes conjuntos de datos ha sido un fenómeno en constante crecimiento.

Sin embargo, en Colombia sólo el 3,3% de las entidades cuentan con las condiciones para avanzar a la implementación del Big Data e Inteligencia Artificial, y el aprovechamiento de los datos.

Un contexto en el que las personas aprovechan para buscar un curso de Big Data en Colombia y así beneficiarse de sus altos sueldos y más ventajas.

En este post, te explicaremos por qué formarte en Big Data y dónde hacerlo.

¿Qué es Big Data?

El Big data son macrodatos, datos masivos muy complejos que necesitan herramientas informáticas para su análisis, procesamiento y gestión. De ahí su nombre, big=grande, data=datos.

El análisis y limpieza de estos datos facilita su organización y la toma de decisiones estratégicas en el entorno empresarial. Estos datos pueden proceder de fuentes muy diferentes, como las redes sociales, Google, móviles… De todas ellas obtiene un gran volumen de datos con los que detecta cuáles son las tendencias actuales, el comportamiento de usuarios, obstáculos para los negocios actuales y nuevas oportunidades de negocio.

Aunque no lo creas, el Big Data está en un gran abanico de empresas desde hace algunos años. Entre ellas encontramos Apple, Facebook y Microsoft. A través del Big Data y otras áreas como la Inteligencia Artificial, mejoran su toma de decisiones y crecen año tras año.

¿Por qué estudiar Big Data?

Los macrodatos o Big Data traen consigo unas expectativas muy favorables para iniciarse en este campo. Desde una gran demanda por estos perfiles hasta su revalorización en el mercado. A continuación, te compartimos 5 razones de peso de por qué estudiar Big Data (y, por tanto, por qué te vendría bien hacer un curso de Big Data en Colombia)

curso de big data en colombia

1. Gran demanda

La industria de los macrodatos crece vertiginosamente. Cada día se generan 2.3 billones de gigabytes a los que hay que dar sentido y utilidad. De esta manera, las tendencias laborales para el Data Scientist también van en aumento.

Actualmente, hay un enorme déficit entre la demanda y la oferta de estos perfiles, puesto que todavía quedan una gran cantidad de puestos sin cubrir en todo el mundo. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., los trabajos de Big Data crecerán 4,4 millones para 2024.

2. Gran variedad de especialización

Desde el punto de vista de la carrera profesional, hay muchas opciones. Dado que el Big Data se utiliza en diversos campos, existen numerosos puestos de trabajo donde elegir. Destacan algunos como los siguientes: Data Scientist Business Consultant, Data Scientist Architect, Big Data Engineer o Big Data Analyst.

3. Elevados sueldos

Sí, el Big Data es un área con altos sueldos. La fuerte demanda de habilidades de análisis de datos está provocando que los sueldos de estos profesionales aumenten sustancialmente. Al no poder encontrar a profesionales en este sector, el trabajo de estos expertos en datos adquiere más valor. esde el 2015, los salarios han crecido anualmente. Por ejemplo, en Bogotá (Colombia) el sueldo de un Data Scientist llega a 5.500.000 pesos colombianos de media mensual (alrededor de 1.200€). Si bien depende la empresa en la que trabajas y el nivel de experiencia que tengas en este ámbito.

4. Se utiliza en todas partes

Como hemos comentado, es un hecho que existe una gran demanda de Data Scientist debido a sus increíbles prestaciones. El tremendo crecimiento también se debe a la variedad de usos en el que se utilizan los macrodatos. Las industrias en las que más se utiliza el Big Data son el sector bancario, la tecnología, la energía, la asistencia médica, en el sector del consumo y el de la fabricación. Esto te permite elegir el sector que más te llame la atención y el que mejor te veas trabajando.

5. Crucial para la toma de decisiones

El análisis de datos es un recurso competitivo clave para muchas empresas. Según la encuesta ‘Analytics Advantage’, el 96% de los encuestados cree que el análisis será más importante para sus organizaciones en los próximos tres años. Este panorama se debe a que hay una gran cantidad de datos que no se utilizan y que solo se utilizan a través de análisis muy básicos.

Curso de Big Data en Colombia: ¿Cuál hacer?

Puedes optar por opciones presenciales o en remoto, habiendo cursos generales de Data Science, Cloud Computing, o bien más especializados como un curso de Big Data en Colombia. Aunque lo más recomendable es realizar un Bootcamp, que se trata de un curso especializado que puedes hacer en pocos meses sin tener conocimientos previos y del que saldrás formado y con un portfolio listo para saltar al mercado IT.

En KeepCoding contamos con el curso o Bootcamp Full Stack Big Data, Inteligencia Artificial & Machine Learning donde en 9 meses aprenderás los conocimientos necesarios para crear una solución profesional y completa enfocada 100% en datos. Consta de diversos módulos donde dominarás Big Data Architecture, Big Data Processing, Álgebra, Machine Learning, Inteligencia Artificial, redes neuronales, entre otras muchas aptitudes. Si quieres conocer en profundidad todo el temario puedes hacerlo aquí.

Además, puedes solicitar una semana de prueba para acceder al curso y, si finalmente quieres realizarlo, podrás beneficiarte de ventajas como el apoyo personalizado para conseguir trabajo en el sector IT a través de nuestra Bolsa de Talento, donde colaboran más de 600 empresas del área tecnológica.

¿Cómo hacer el curso de Big Data en Colombia?

Una de las principales facilidades de los cursos de KeepCoding es que todos se realizan a distancia. Es decir, puedes hacerlos desde cualquier parte del mundo porque las clases se transmiten en directo y si no puedes conectarte, tienes acceso a las grabaciones de cada clase de manera online, donde puedes aprender a tu ritmo deteniendo y continuando las clases o yendo a un punto exacto de la lección gracias a la transcripción íntegra de la sesión.

Puede que todavía estés un poco reticente de formarte a través de un curso de Big Data en Colombia. Así que es preciso destacar que KeepCoding cuenta con una sede en Colombia para que la escuela funcione perfectamente como lo hace en España.

Asimismo, quienes mejor pueden hablar por KeepCoding son nuestros alumnos. Francisco Ochoa y Diego Cortés son KeepCoders colombianos que lograron potenciar su carrera profesional con un Bootcamp en KeepCoding. De la misma manera, más personas de Latinoamérica como, por ejemplo, de Argentina o Ecuador, han realizado con éxito una formación en KC consiguiendo muy buenos resultados en su vida profesional.

Hemos comentado por qué el Big Data es importante para las empresas, así como dónde puedes realizar un curso de Big Data en Colombia. Es el momento de que apuestes por la tecnología del presente y del futuro.

¿Por dónde seguir?

Ahora que sabes dónde hacer un curso de Big Data en Colombia, KeepCoding está aquí para que tu carrera profesional pase al siguiente nivel con nuestro Bootcamp Full Stack Big Data, Inteligencia Artificial & Machine Learning. ¡Da el paso ahora!

👉 Descubre más del Big Data, Inteligencia Artificial & Machine Learning Full Stack Bootcamp ¡Descarga el temario!

👉 Prueba el Bootcamp Gratis por una Semana ¡Empieza ahora mismo!

👉 Conoce nuestros otros Bootcamps en Programación y Tecnología

[email protected]

La IA no te quitará el trabajo, lo hará quien sepa usarla

Conviértete en Data Scientist con el único Bootcamp que además te formará en Inteligencia Artificial Generativa para potenciar tu perfil.