En el mundo del desarrollo web te puedes especializar en distintas áreas. Los perfiles más destacados son el de Front End Back End y Full Stack Developer. En este post, compartiremos las características principales de cada uno de estos especialistas web.
Front End Back End y Full Stack Developers
¿Por dónde empezar para ser desarrollador? En principio, debes elegir si quieres especializarte solo en un área o en varias a la vez. En el entorno del desarrollo web puedes ser un desarrollador Front End Back End y Full Stack, o bien actuar solo como uno de ellos dependiendo de tus preferencias.
Todos se dedican a la programación web, creando alguna aplicación web, utilizando lenguajes y frameworks y mejorando la experiencia de usuario, entre otras muchas tareas.
Si te gusta más las apariencias e interfaces y dar formato a páginas, puede que sea el momento de inclinarte por el Front End. Por otra parte, si prefieres tratar más con servidores y arquitecturas de software, puede que tu área sea el Back End. Y, si no te puedes decidir porque ambos te gustan, elige el Full Stack y conviértete en un profesional al completo.
¿Cuál es la diferencia entre Front End Back end y Full Stack? Para ayudarte a decidir mejor, a continuación te enseñamos a qué se dedica cada perfil.
Front End Developer
Los Front End Developers son los creadores de la parte visual de cualquier proyecto web y toda la interacción y experiencia de usuario que vive el cliente con el desarrollo.
Estos perfiles son los principales responsables de la experiencia y el código de la arquitectura orientada al usuario del sitio web. Se ocupan de las fuentes, los colores, las listas, los menús desplegables y los controles deslizantes. Este es un aspecto colectivo de los lenguajes HTML, CSS y JavaScript. El stack del Front End abarca varias herramientas y lenguajes.
🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴
Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semanaAdemás, un Desarrollador Front End se asegura de que su empresa tenga un contenido de excelente apariencia, ya que aprovechan su creatividad para diseñar las partes interiores del sitio web.
Estos perfiles también colaboran con los clientes, puesto que son ellos quienes dictan el gusto y el estilo de la página web, junto con los otros diseñadores responsables de crear el logotipo y los gráficos, así como con los escritores de contenido y fotógrafos que crean imágenes de marca. Los Front End Developers ensamblarán todos esos productos, los traducirán al lenguaje web y construirán la experiencia del usuario.
Back End Developer
Un desarrollador Backend es un programador que trabaja del lado del servidor. Permitiendo que todo lo que vemos cuando interactuamos con una aplicación o sitio web, funcione.
Un Back End Developer debe formarse como desarrollador de aplicaciones web o como desarrollador de aplicaciones multiplataforma. Estudiar los diferentes lenguajes de programación que pueden ser necesarios para desarrollar su trabajo. Según la empresa en la trabaje serán necesarios unos u otros. Por eso, es necesaria una visión global y específica de los diferentes lenguajes.
Además de lenguajes de programación, un Back End Developer necesita conocer las interacciones con diferentes bases de datos. Conocer las diferencias y cualidades de las más utilizadas le aportará un bagaje muy útil para su día a día: SQL Server, MySQL, Oracle, PostgreSQL, MongoDB o NoSQL.
Full Stack Developer
Un Full Stack Developer es aquel profesional que domina las dos partes de un desarrollo web, es decir, tanto los aspectos del front end, la parte visual con la que el usuario puede interactuar, como los del back end, la gestión interna de la página y de la comunicación entre el navegador y la base de datos.
Un Desarrollador Full Stack debe saber controlar los diferentes sistemas operativos y lenguajes de programación, bases de datos y servidores.
Cuando se trata de habilidades específicas, los desarrolladores Full Stack deben tener conocimiento en todas las categorías de cómo funciona la web, desde la configuración de servidores Linux, pasando al JavaScript del lado del cliente para aplicaciones, escribiendo API para servidores y realizar un diseño entusiasta para hacer el CSS.
Al tener amplios conocimientos y experiencia con herramientas tanto de Front End como de Back End, los Desarrolladores Full Stack pueden identificar las responsabilidades del lado del cliente y del servidor. Estos perfiles luego pueden articular las ventajas y desventajas de las diferentes soluciones para el sitio web.
Desde el punto de vista del desarrollador, no es necesario establecerse como desarrollador Frontend o Backend, puesto que tiene la posibilidad y la capacidad de hacer ambas cosas. No obstante, esto quiere decir que no domina por completo un conjunto de habilidades a la vez, pero que sí sabe desenvolverse en ambas situaciones.
Los Full Stack Developer pueden crear sitios desde cero y programar aplicaciones web. También son responsables de configurar servicios y componentes, utilizar API que envuelven la lógica empresarial, resolver dilemas empresariales y acceder a la infraestructura del sitio web, como servidores de archivos, bases de datos y servicios en la nube.
Hemos distinguido los perfiles Back End Front End y Full Stack Developer y lo que les caracteriza a cada uno. Son algunos de los puestos profesionales más demandados en el mercado laboral actual.
¿Por dónde continuar?
¿Cuál es tu especialidad? ¿Front End o Back End? Sea cual sea, ahora que sabes qué es un Front End Back End y Full Stack Developer y quieres llegar a ser uno de ellos, con nuestro Desarrollo Web Full Stack Bootcamp podrás conseguirlo en tan solo 8 meses. Dominarás las principales tecnologías backend y frontend. ¡Anímate y controla el desarrollo web!