Futuro profesional de los revisores de transporte: de las estaciones a la digitalización

| Última modificación: 13 de mayo de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

Los revisores de transporte han sido una figura esencial en la logística y el control de pasajes, asegurando que los viajeros tengan los documentos correctos y que las rutas se mantengan organizadas. Su trabajo ha sido fundamental en trenes, autobuses, aviones y otros medios de transporte. Sin embargo, el Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial indica que esta profesión está experimentando un declive debido a la digitalización y la automatización de los procesos de control. A pesar de este cambio, el futuro profesional de los revisores de transporte no está perdido: se está transformando, y aquellos dispuestos a adaptarse pueden encontrar nuevas oportunidades en el mundo digital.

¿Qué hace un revisor de transporte?: Funciones y perfil profesional

Un revisor de transporte es responsable de garantizar que los pasajeros o la carga cumplan con las normativas del transporte. Entre sus principales funciones se incluyen:

  • Verificación de boletos, identificaciones y documentos de viaje
  • Control de acceso y salidas de estaciones o terminales
  • Supervisión de seguridad y cumplimiento de las normativas
  • Asistencia a los viajeros y resolución de incidentes
  • Coordinación con otros departamentos del transporte para asegurar la fluidez del servicio

Es un perfil atento, organizado, con gran capacidad para tomar decisiones rápidas y trabajar en entornos dinámicos, generalmente con un alto nivel de interacción con el público.

futuro profesional de los revisores de transporte

¿Por qué el informe del FEM considera que es una profesión en declive?

El informe del Future of Jobs Report 2025 coloca a los revisores de transporte entre las profesiones con mayor riesgo de desaparecer debido a la automatización. Las razones son claras:

  • Billetes electrónicos y escáneres automáticos: los avances en tecnología de boletos electrónicos permiten la validación sin la intervención de un revisor.
  • Control de acceso digital y automatización de estaciones: las plataformas de control de acceso y las barreras automáticas están reemplazando la necesidad de personal físico en puntos de control.
  • Uso de aplicaciones móviles para validación de tickets: los pasajeros ahora pueden validar sus boletos a través de sus dispositivos móviles, eliminando la necesidad de un revisor en persona.
  • Desarrollo de trenes y aviones sin personal en ruta: los sistemas de transporte autónomos están comenzando a introducirse, lo que reducirá la necesidad de revisores en muchas rutas.

El trabajo del revisor se está digitalizando, lo que está llevando a la disminución de las vacantes para estos perfiles tradicionales.

Qué habilidades tienen los revisores de transporte y por qué son valiosas

Aunque la profesión está siendo reemplazada en muchos casos, los revisores de transporte tienen una serie de habilidades que pueden aprovechar en su reconversión profesional:

  • Gestión de situaciones bajo presión
  • Comunicación efectiva con los pasajeros y otros departamentos
  • Toma de decisiones rápida y asertiva
  • Atención al detalle y observación
  • Conocimiento de normativas y procedimientos de transporte

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al mundo DevOps & Cloud Computing? 🔴

Descubre el DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en DevOps & Cloud Computing por una semana

Estas habilidades son altamente valoradas en el entorno digital, especialmente en áreas como gestión de proyectos, atención al cliente digital y procesos operativos automatizados.

¿A qué áreas tecnológicas pueden reconvertirse los revisores de transporte?

Los revisores de transporte tienen varias rutas de reconversión profesional hacia sectores más tecnológicos, aprovechando su experiencia en gestión de procesos y atención al cliente. Algunas de las posibles áreas son:

1. Gestión de tráfico y transporte inteligente

Pueden especializarse en el uso de tecnologías de gestión del tráfico y plataformas de transporte inteligente (Smart City) para optimizar el flujo de pasajeros y vehículos.

2. Soporte técnico o help desk en empresas de transporte

Con conocimientos básicos de sistemas y plataformas, pueden dar soporte a los pasajeros o al personal sobre el uso de apps de transporte o sistemas de reserva digital.

3. Automatización de procesos en el sector del transporte

Gracias a su conocimiento práctico de las rutas y procesos de transporte, pueden aprender a automatizar tareas repetitivas o gestionar flujos operativos con herramientas como RPA (Automatización Robótica de Procesos) o No Code Platforms.

4. Control y supervisión de sistemas de seguridad digital

Con formación en sistemas de seguridad digital, pueden integrarse en equipos que supervisan la seguridad cibernética y los sistemas de control de acceso en las infraestructuras de transporte.

Las soft skills que favorecen su transición

Además de sus habilidades operativas, los revisores de transporte cuentan con soft skills valiosas en el ámbito digital:

  • Resolución de problemas y toma de decisiones rápida
  • Habilidades interpersonales para trato con el público
  • Adaptabilidad a nuevas herramientas y sistemas
  • Capacidad para trabajar en entornos dinámicos y cambiar según sea necesario
  • Enfoque orientado a la seguridad y la gestión de riesgos

Estas cualidades son esenciales en roles como la atención al cliente digital, la gestión de proyectos de infraestructura o la automatización de procesos en el sector.

¿Qué bootcamp de KeepCoding es el más adecuado?

El Bootcamp DevOps es una opción ideal para los revisores de transporte que buscan dar el salto al mundo digital. Este bootcamp enseña desde lo básico, con un enfoque práctico en la implementación y gestión de sistemas digitales.

En este bootcamp aprenderás:

  • Fundamentos de redes, servidores y sistemas operativos
  • Automatización de procesos con herramientas DevOps
  • Despliegue de aplicaciones en la nube (AWS, Azure, Docker)
  • Seguridad en la infraestructura digital
  • Monitoreo y gestión de infraestructuras tecnológicas

Todo esto con un enfoque práctico para entrar al sector tecnológico con las habilidades adecuadas.

De controlar billetes a controlar sistemas inteligentes

Con el DevOps & Cloud Bootcamp de KeepCoding puedes reconvertirte en un experto en la automatización de procesos y gestión de infraestructuras tecnológicas. Tu experiencia gestionando el flujo de pasajeros ahora puede transformarse en soluciones digitales que optimicen el transporte del futuro. ¡KeepManaging, KeepAutomating, KeepCoding!

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Bootcamp devops & cloud computing

Clases en Directo | Acceso a +600 empresas | Empleabilidad de 99,36%

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.