¿Qué es BlackArch Linux?

| Última modificación: 17 de mayo de 2024 | Tiempo de Lectura: 2 minutos

¿Sabes qué es BlackArch Linux y con qué fines se utiliza? ¿Y qué sistema operativo es mejor para realizar auditorías de seguridad y practicar hacking ético?

Si te gusta el hacking ético o trabajas en él, entonces es muy probable que hayas utilizado o escuchado hablar sobre Kali Linux. Kali es una distribución Debian de GNU/Linux que contiene preinstalados cientos de programas para auditores de seguridad. Estos programas abarcan funciones para cada una de las fases del pentesting y esto hace que Kali sea un sistema ideal para hackers éticos.

Sin embargo, Kali no es el único sistema operativo enfocado en ciberseguridad que encontrarás. Existen alternativas que resulta importante conocer, ya que cuantas más herramientas domines, más versátil será tu trabajo como auditor. Por eso, en este post, hablaremos sobre un sistema operativo para hacking ético diferente a Kali. A continuación, te explicaremos qué es BlackArch Linux.

¿Qué es BlackArch Linux?

BlackArch Linux es un sistema operativo de código abierto desarrollado voluntariamente por un grupo de programadores expertos. Este reúne más de dos mil ochocientas herramientas para hacking. Mientras Kali Linux cuenta con 13 módulos de herramientas, blackarchlinux cuenta con, al menos, 51.

A diferencia de Kali, que está basado en Debian, arch black linux es una distribución basada en Arch Linux y su interfaz de usuario es mucho más simple. Puedes manejar hasta cuatro escritorios simultáneamente y, en ellos, inicialmente, solo verás la fecha y la hora. Sin embargo, el nivel de simpleza de esta interfaz es directamente proporcional al gran poder de las herramientas que trae el sistema preinstalado.

Para desplegar el menú con todas las funciones y descubrir qué es balckarch Linux, solo tienes que hacer clic derecho en cualquier parte de la pantalla del escritorio. De ese modo, encontrarás cinco opciones:

  • Terminals: permite crear terminales con cuatro colores dominantes distintos, para mayor organización.
  • Navegadores: cuenta con Firefox y Midori preinstalados.
  • Network: herramientas de red.
  • BlackArch: esta opción despliega 51 módulos, con 2.810 herramientas para pentesting. Encontrarás softwares especiales para crear backdoors, hacking de bluetooth, ataques criptográficos o creación de honeypots, entre muchas otras.

Si te gusta el pentesting, ahora que sabes qué es BlackArch Linux, puedes echarle un vistazo tú mismo para conocer todas sus herramientas.

🔴 ¿Quieres entrar de lleno a la Ciberseguridad? 🔴

Descubre el Ciberseguridad Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Ciberseguridad por una semana

Ya hemos visto qué es BlackArch y por qué es una gran alternativa como sistema operativo para ciberseguridad. Si quieres aprender más sobre estos temas y convertirte en un pentester profesional, ingresa a nuestro Ciberseguridad Full Stack Bootcamp y especialízate con KeepCoding en menos de 7 meses. ¿A qué sigues esperando? ¡Dale un impulso a tu vida profesional!

Arquitecto de 

Ciberseguridad

¡PONTE A PRUEBA!

¿Te gusta la ciberseguridad?

¿CREES QUE PUEDES DEDICARTE A ELLO?

Sueldos de hasta 80K | Más de 40.000 vacantes | Empleabilidad del 100%

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.