¿Qué es la computación cuántica?

| Última modificación: 10 de febrero de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

¿Te imaginas un ordenador tan poderoso que pueda resolver, en cuestión de segundos, problemas que a los ordenadores tradicionales les llevarían años? Ese es el gran sueño que persigue la computación cuántica, una tecnología emergente que promete revolucionar múltiples sectores como la ciencia, la medicina, las finanzas y la logística.

En este artículo, te explicaré qué es la computación cuántica de una forma amena y sencilla, y te mostraré por qué genera tanto revuelo.

¿Qué es la computación cuántica?

La computación cuántica es un enfoque de la informática que aprovecha principios de la mecánica cuántica para procesar datos de un modo completamente diferente al de los ordenadores convencionales. En lugar de trabajar con bits clásicos (0 y 1), utiliza qubits, que pueden existir en múltiples estados al mismo tiempo (gracias a la superposición). Esta capacidad permite que un procesador cuántico realice un número enorme de cálculos simultáneamente.

Para entenderlo mejor, piensa en la diferencia entre tirar una moneda normal y una “moneda cuántica”. En la vida real, la moneda solo puede caer en dos estados: cara o cruz. Sin embargo, en la computación cuántica, los qubits pueden encontrarse en varios estados a la vez hasta que los mides, lo que se conoce como superposición. Además, si esos qubits están entrelazados, cualquier cambio en uno de ellos influirá en los otros, sin importar lo lejos que estén. Esta habilidad de cooperar en paralelo hace que los ordenadores cuánticos tengan un potencial enorme para resolver problemas complejos.

computación cuántica

¿Qué conceptos es necesario entender para comprender la computación cuántica?

Superposición

La superposición es probablemente el concepto más famoso de la computación cuántica. Se refiere a la capacidad de un qubit para adoptar varias configuraciones simultáneamente. Es como si pudieras examinar todas las posibilidades de una operación a la vez, en lugar de ir caso por caso. Al final, cuando mides el qubit, este “colapsa” en un resultado concreto (0 o 1), pero durante el proceso de cálculo, aprovecha esa pluralidad de estados para procesar la información de forma masiva.

Entrelazamiento

Otro principio asombroso de la física cuántica es el entrelazamiento, en el que dos o más qubits se vinculan de tal forma que lo que le suceda a uno afectará al resto en un instante. Dicho de otra manera, están “conectados” de un modo que no se puede explicar con la física tradicional. El entrelazamiento permite que el sistema cuántico maneje un volumen de información muy superior al de los bits clásicos, y es una de las razones fundamentales del gran potencial de la computación cuántica.

Decoherencia

🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴

Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semana

A pesar de las ventajas de la superposición y el entrelazamiento, los qubits son extremadamente sensibles al entorno. Pequeñas perturbaciones, como la radiación o el calor, pueden hacer que pierdan su estado cuántico, proceso llamado decoherencia. Uno de los mayores retos en el desarrollo de computadoras cuánticas estables es precisamente controlar o retrasar esa decoherencia el mayor tiempo posible, para que el equipo tenga ocasión de terminar sus cálculos sin errores.

¿Por qué son tan especiales los ordenadores cuánticos?

Un ordenador tradicional ejecuta instrucciones paso a paso, y aunque ahora existen máquinas muy rápidas (como supercomputadoras), siguen avanzando de manera secuencial en esencia. Por el contrario, la computación cuántica se basa en qubits que pueden evaluar múltiples posibilidades simultáneamente, abriendo la puerta a mejoras de velocidad y eficiencia en problemas muy complejos.

Un ejemplo típico es la simulación de moléculas. Para un ordenador tradicional, modelar el comportamiento de partículas a nivel subatómico puede volverse inviable en cuanto hay muchas variables interaccionando. Sin embargo, un ordenador cuántico podría procesar estas variables de manera paralela, ofreciendo resultados más rápidos y precisos. Esto puede resultar revolucionario en áreas como el diseño de fármacos o la creación de nuevos materiales.

Áreas y aplicaciones de la computación cuántica

Los servicios de computación cuántica pueden aplicarse en diversos contextos, a saber:

  1. Optimización de procesos: Ya sea para planificar rutas de transporte o mejorar cadenas de suministro, la computación cuántica podría encontrar configuraciones óptimas en menos tiempo que la computación clásica.
  2. Simulación de sistemas físicos: Desde análisis de reacciones químicas hasta pronósticos del clima, muchas aplicaciones se beneficiarían de la capacidad de modelar fenómenos naturales al detalle.
  3. Finanzas: La identificación de patrones de fraude, la optimización de carteras de inversión o la predicción de tendencias de mercado podrían acelerarse y ganar precisión.
  4. Seguridad y criptografía: Paradójicamente, mientras algunos protocolos de cifrado podrían vulnerarse con ordenadores cuánticos potentes, también surgen sistemas de criptografía cuántica capaces de ofrecer más seguridad.
  5. Machine learning: La computación cuántica puede impulsar algoritmos de aprendizaje automático, permitiendo analizar cantidades ingentes de datos y encontrar correlaciones mucho más rápido.

En KeepCoding te preparamos para ser parte de las grandes transformaciones tecnológicas del presente y el futuro. Nuestro Bootcamp intensivo de programación desde cero va mucho más allá de la teoría y te sumerge en las habilidades prácticas que hoy son tan demandadas en la industria. Con la computación cuántica como uno de los campos más apasionantes, formarte con nosotros puede abrirte un abanico de oportunidades y un cambio de vida real: un sector con salarios altos y una estabilidad profesional de la que pocos pueden presumir. ¿Listo para transformar tu carrera y conquistar nuevos horizontes? ¡Te esperamos en KeepCoding!

Posts más leídos

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Aprende a programar desde cero

Full Stack JR. Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado