¿Qué es Metasploit?

Autor: | Última modificación: 25 de abril de 2023 | Tiempo de Lectura: 3 minutos
Temas en este post: ,

¿Sabes qué es Metasploit? ¿Tienes conocimiento de metasploit para que sirve ? Si te apasiona el hacking ético, querrás conocerlo todo acerca de esta herramienta, que contiene alrededor de 900 exploits para poner aprueba la ciberseguridad de cualquier sistema informático. A la hora de hacer una auditoría de seguridad, será necesario atacar el software del cliente de todas las formas posibles. En este post, hablaremos acerca de una de las herramientas más completas que hay para hacer ejercicios de pentesting. A continuación, te explicaremos qué es Metasploit.

¿Qué es Metasploit?

Metasploit Framework es un software de código abierto, que inicialmente fue escrito en el lenguaje de programación Perl y, luego, fue transcrito al lenguaje Ruby para modernizar y agilizar su funcionamiento. Metasploit viene instalado en el sistema operativo Kali Linux y, con el tiempo, se ha convertido en la herramienta más utilizada para la ejecución de exploits en el mundo del hacking ético.

Metasploit es un proyecto que cuenta con más de 900 exploits diferentes, que te permiten poner a prueba las vulnerabilidades presentes en un sistema informático. Es un programa multiplataforma y gratuito, aunque cuenta con una versión de pago, llamada Metasploit Pro, que incluye cierto número de exploits de día cero anualmente.

Metasploit cuenta también con diferentes módulos de herramientas. Además del módulo de explotación, existen otros para payloads, es decir, códigos maliciosos para la postexplotación de un fallo, o codificadores, que permiten encriptar los malwares y evadir sistemas de detección, entre algunos otros.

¿Qué permite hacer Metasploit Framework?

Ahora que sabes qué es Metasploit Framework, es hora de conocer todas las funciones que tiene esta herramienta para pruebas de penetración, es decir, para qué se utiliza metasploit . Veamos:

  • Escanear y recopilar información de una máquina: esto implica el uso de herramientas como Nmap, con el fin de hacer una recolección de datos completa acerca del objetivo del ataque.
  • Identificar y explorar vulnerabilidades de seguridad: este programa puede detectar qué vulnerabilidades que presenta un sistema informático ya se han publicado en el sistema CVE y, de este modo, encuentra qué tipos de exploit se han desarrollado para aprovecharlas.
  • Escalada de privilegios: Metasploit cuenta con softwares diseñados para conseguir privilegios de administrador en diferentes sistemas operativos, como Microsoft Windows y Linux.
  • Instalar backdoors: en su módulo de payloads, existen códigos maliciosos que permiten instalar backdoors o puertas traseras en el sistema de la víctima con el fin de robar información confidencial desde su ordenador.
  • Hacer fuzzing: esto implica automatizar el ingreso de valores aleatorios, inesperados o erróneos en las entradas de un sistema, con el fin de encontrar fallos informáticos que permitan infiltrarse en un dispositivo o una red.
  • Evasión de antivirus: meta exploid incluye herramientas para la ofuscación de código, lo cual permite reescribirlo de tal forma que no sea identificable para un sistema de defensa.
  • Eliminación de rastros: este programa también incluye métodos que permiten borrar la huella digital del atacante, por medio de la eliminación de logs y ficheros maliciosos que hayan sido utilizados durante el hackeo.

¿Qué son las vulnerabilidades y los exploits?

Ya sabes qué es Metasploit, así que ahora haremos un repaso sobre conceptos clave para entender el funcionamiento de esta herramienta. Para ello, te explicaremos de manera breve qué es una vulnerabilidad informática y qué es un exploit.

Vulnerabilidades

Una vulnerabilidad es un fallo informático que pone bajo compromiso la ciberseguridad de un sistema. Es decir, las vulnerabilidades son bugs que pueden los hackers maliciosos pueden usar para producir daños en los dispositivos y las redes de una compañía. La existencia de estos fallos podría conducir a la pérdida de datos, dinero, denegación de servicios de la página e, incluso, podría llevar a la ruina a una corporación.

Exploits

🔴 ¿Quieres entrar de lleno a la Ciberseguridad? 🔴

Descubre el Ciberseguridad Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Ciberseguridad por una semana

Los exploits, por otra parte, son softwares diseñados especialmente para aprovechar un fallo de seguridad. Estos programas contienen un payload, es decir, un código malicioso que se instala en el dispositivo de la víctima después de haber ejecutado el exploit. Metasploit ofrece un «banco» de este tipo de softwares para que pongas a prueba cada vulnerabilidad que encuentres. Incluso puedes instalar una máquina remota en un ordenador infectado, lo cual se considera uno de los máximos peligros para un sistema.

¿Cómo aprender más?

Ahora sabes qué es Metasploit Framework y cómo se utiliza en el mundo del hacking ético. Si quieres seguir aprendiendo y especializarte en ciberseguridad, no dudes en darle una oportunidad a nuestro Ciberseguridad Full Stack Bootcamp. Gracias a nuestros profesores, profesionales dentro del sector, te formarás tanto de manera teórica como práctica para convertirte en todo un experto en menos de 7 meses. ¡No esperes más! ¡Anímate a solicitar más información e inscríbete ya!

[email protected]

Días

ciberseguridad full stack bootcamp

Conviértete en experto en Ciberseguridad y consigue el empleo que sueñas

becas | opciones de financiación