Project Astra: El asistente de inteligencia artificial que ve, escucha y recuerda

| Última modificación: 22 de mayo de 2025 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

En el Google I/O 2025 tuve la oportunidad de seguir en tiempo real una de las demostraciones más prometedoras que he visto en años: Project Astra. No es solo una evolución del asistente digital, es el primer paso hacia una inteligencia artificial verdaderamente universal, capaz de ver el mundo como tú lo ves, escucharlo como tú lo oyes, y recordar interacciones de manera contextual.

Como profesional que trabaja con modelos de IA desde sus etapas más experimentales, puedo decirte que Astra marca un antes y un después. En este artículo, te explico qué es, cómo funciona, cuándo estará disponible y por qué deberías prestarle atención desde ya.

¿Qué es exactamente Project Astra?

project astra

Project Astra es un sistema desarrollado por Google DeepMind que integra visión por computadora, reconocimiento de voz, comprensión del lenguaje y memoria contextual en un solo agente de IA. Es como si juntaras a Gemini, Google Lens, Google Assistant y la memoria de un compañero de trabajo muy atento… y lo llevaras en el bolsillo.

Lo realmente diferencial de Astra es su multimodalidad en tiempo real. Puede interpretar lo que estás viendo (a través de la cámara del móvil o las futuras gafas Android XR), lo que estás diciendo y lo que has dicho antes, para darte respuestas rápidas y útiles, todo sin perder el hilo.

Durante la demo en el I/O, vimos a Astra identificar objetos en una habitación, recordar conversaciones previas y ofrecer explicaciones con base en el contexto visual. Un ejemplo práctico: señalas un enchufe, y Astra te dice qué es, si es compatible con tu aparato, y dónde puedes comprar un adaptador.

¿Cuándo estará disponible Project Astra?

Google anunció que una versión inicial de Astra estará integrada a finales de 2025 dentro de la app de Gemini en dispositivos Android. En una fase piloto, solo estará activa para usuarios en inglés en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.

🔴 ¿Quieres formarte en Inteligencia Artificial a un nivel avanzado? 🔴

Descubre nuestro Inteligencia Artificial Full Stack Bootcamp. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en Inteligencia Artificial por una semana

La expansión global está prevista para 2026, cuando se espera que Astra se libere vía API y se integre en Android XR (las nuevas gafas de realidad extendida presentadas también en el I/O).

Como desarrollador, te recomiendo seguir las actualizaciones de la API de Gemini en Google Developers, porque Astra se apoyará en esa infraestructura para ser accesible desde apps externas.

¿Por qué Astra cambia las reglas del juego?

Te lo digo desde la experiencia: Astra no solo cambia la experiencia de usuario, cambia el tipo de productos que podemos construir. Hasta ahora, el diseño de productos digitales dependía de botones, menús, pantallas. Con Astra, diseñamos para la IA. ¿Qué significa esto?

  • Ya no necesitas que el usuario teclee una duda, puede preguntarla con la voz.
  • No hace falta que el usuario describa lo que ve, la IA lo interpreta directamente.
  • No es necesario que el usuario recuerde lo que hizo antes, porque Astra lo recuerda.

Esto es diseño post-interfaz, y estamos entrando de lleno en él.

Casos de uso reales que ya puedes imaginar

  • Educación: estudiantes preguntan con la cámara sobre conceptos en el entorno (mapas, fórmulas, dispositivos).
  • Soporte técnico: Astra ve el problema y sugiere soluciones visuales y verbales.
  • Accesibilidad: personas con discapacidades visuales reciben descripciones contextuales.
  • Logística: trabajadores en almacenes obtienen información sobre productos solo al enfocarlos.
  • Viajes: apuntar a un cartel y obtener traducción, historia o incluso voz en otro idioma.

¿Quieres construir el próximo Project Astra? Aprende IA desde dentro

Si te apasiona el futuro de la inteligencia artificial y sueñas con crear asistentes inteligentes como Project Astra, el camino empieza aquí. En el Bootcamp de Inteligencia Artificial de KeepCoding, aprenderás a dominar las tecnologías que están transformando el mundo: modelos multimodales, agentes autónomos, IA aplicada y mucho más. Forma parte de la nueva generación de ingenieros que liderará esta revolución. El futuro te espera, ¿te unes?

Preguntas frecuentes sobre Project Astra

¿Necesitaré un dispositivo específico para usar Astra?

Inicialmente funcionará en móviles Android con la app Gemini. Más adelante, Google planea integrarlo en gafas XR y en hardware especializado.

¿En qué idiomas estará disponible?

Empezará en inglés, con expansión a otros idiomas en 2026. El español está en la hoja de ruta, pero sin fecha concreta.

¿Requiere conexión a internet?

Sí. Al tratarse de un modelo de IA conectado a la nube, necesita internet para procesar las entradas visuales y de voz.

¿Puedo integrarlo en mi aplicación?

Sí, a partir de 2026 estará disponible vía API para desarrolladores registrados en Google Cloud.

¿Astra reemplazará al Asistente de Google?

No exactamente. Lo complementará. Google ha confirmado que Astra será parte del ecosistema Gemini, no un reemplazo directo del asistente clásico.

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Inteligencia artificial

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.