CPD o Centro de Procesamiento de Datos: ¿qué es y para qué sirve?

| Última modificación: 7 de febrero de 2025 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

Imagina que todos los datos que manejas en tu día a día, desde los correos electrónicos hasta los archivos en la nube, pasaran por un único lugar diseñado para almacenarlos, gestionarlos y protegerlos. Ese lugar es un CPD (Centro de Procesamiento de Datos), una infraestructura esencial para el mundo digital actual. Desde empresas hasta organismos gubernamentales, todos dependen de estos centros para garantizar que la información fluya de manera segura y eficiente.

En este artículo, te explicaremos qué es un centro de procesamiento de datos, para qué sirve y por qué es un factor a tener en cuenta en la era de la tecnología.

¿Qué es un CPD?

Un Centro de Procesamiento de Datos o CPD es una instalación donde se centralizan los equipos y sistemas informáticos de una organización. Su función principal es almacenar, procesar y distribuir grandes cantidades de información de forma segura.

Estos centros pueden variar en tamaño y capacidad, desde pequeñas salas con servidores hasta enormes complejos con miles de máquinas interconectadas que soportan servicios en la nube como Amazon Web Services, Google Cloud o Microsoft Azure.

Las características de un centro de procesamiento de datos son:

  • Almacenamiento masivo de datos: Los centros de procesamiento de datos gestionan grandes volúmenes de información crítica para empresas e instituciones.
  • Alta disponibilidad: Están diseñados para funcionar 24/7 sin interrupciones.
  • Seguridad avanzada: Implementan sistemas de protección tanto física (vigilancia, control de acceso) como digital (firewalls, cifrado).
  • Redundancia y respaldo: Para evitar la pérdida de datos, cuentan con copias de seguridad y sistemas de energía de emergencia.
CPD

¿Para qué sirve un CPD?

El uso de un CPD es esencial en múltiples sectores, desde empresas privadas hasta servicios públicos y científicos. A continuación, te explicamos sus principales funciones:

  1. Almacenamiento y gestión de datos: Un CPD permite guardar grandes cantidades de datos de forma organizada y accesible. Esto incluye desde bases de datos corporativas hasta copias de seguridad de sistemas críticos.
  2. Procesamiento de información: Los servidores en un centro de procesamiento de datos no solo almacenan datos, sino que los procesan para generar informes, ejecutar aplicaciones y alimentar sistemas de inteligencia artificial o big data.
  3. Seguridad y continuidad del negocio: Gracias a medidas como firewalls, cifrado de datos y protocolos de acceso seguro, un CPD protege la información contra ataques cibernéticos y pérdidas accidentales.
  4. Soporte a servicios en la nube: Muchas empresas utilizan CPD externos para alojar aplicaciones en la nube, evitando así los costos y complejidades de mantener su propia infraestructura.
  5. Optimización de redes y comunicaciones: Los CPD gestionan el tráfico de red para garantizar conexiones estables y rápidas entre usuarios, servidores y dispositivos en todo el mundo.
CPD centro de procesamiento de datos

Tipos de CPD según su infraestructura

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al mundo DevOps & Cloud Computing? 🔴

Descubre el DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en DevOps & Cloud Computing por una semana

Dependiendo de su complejidad y propósito, existen distintos tipos de centros de procesamiento de datos:

Tipo de CPD Descripción
CPD empresariales Infraestructura privada dentro de grandes empresas para manejar información confidencial como bancos, hospitales o corporaciones.
CPD en la nube Centros de datos operados por proveedores como AWS, Google Cloud y Microsoft Azure, que ofrecen servicios de almacenamiento y procesamiento remoto.
CPD de colocación Infraestructura alquilada dentro de un CPD gestionado por un tercero, en lugar de construir y mantener un centro propio.
CPD de hiperescala Gigantescos centros de datos diseñados para soportar millones de usuarios y clientes, como los utilizados por Facebook o Netflix.

¿Qué componentes alberga un CPD?

Un centro de procesamiento de datos está compuesto por diferentes elementos que garantizan su correcto funcionamiento:

ComponenteDescripción
ServidoresOrdenadores de alto rendimiento que procesan y almacenan datos.
AlmacenamientoDiscos duros, SSD y sistemas de backup para guardar la información.
RedesRouters, switches y cables de fibra óptica que interconectan los equipos.
Sistemas de refrigeraciónMantienen los servidores a temperaturas óptimas para evitar sobrecalentamientos.
Energía de respaldoGeneradores y baterías que garantizan el funcionamiento ante cortes eléctricos.
Seguridad física y digitalVigilancia, control de accesos, firewalls y sistemas de detección de intrusos.

Si te interesa el mundo de los centros de datos y la infraestructura IT, aprender sobre cloud computing y redes puede abrirte las puertas a oportunidades laborales con alta demanda. En KeepCoding, te preparamos para que domines estas tecnologías y te conviertas en un experto del sector IT por medio del bootcamp en devops y cloud computing. ¡El futuro de la tecnología te espera, da el primer paso con nosotros!

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Bootcamp devops & cloud computing

Clases en Directo | Acceso a +600 empresas | Empleabilidad de 99,36%