Una máscara de red se define como una combinación de bits que funcionan para delimitar una red de ordenadores y dividir esta red en subredes. Este código de números es usado para realizar correctamente el proceso de transferencia de mensajes entre dispositivos en la misma subred. Y realiza sus labores en conjunto con el enrutador de una red.
La máscara de red también se encarga de indicarle a los diferentes dispositivos cómo está dividida la dirección IP, es decir, qué parte de esta es la correspondiente al número de la red, a la máscara de subred y al host y además, la máscara de red permite identificar fácilmente qué subred está siendo utilizada. Mediante esta herramienta, la máquina puede saber si debe enviar un paquete dentro o fuera de la red en la que permanece conectada.
La máscara de red se puede representar colocando en 1 los bits de red y en 0 los bits de host. Y su notación se representa como 192.168.1.1/24 donde el /24 corresponde a los bits en uno y se refiere a 24 bits de red.
La máscara de red más conocida es la de 32 bits. Estas máscaras fueron diseñadas con dos propósitos fundamentales: encargarse de la administración de sitios de internet y dividir la dirección IP; y para especificar cuáles son los host disponibles para las redes. El funcionamiento de la la máscara de red es de vital importancia para el manejo de las redes informáticas de internet.
Estas máscaras tienen la misma apariencia que la dirección IP, debido a su número de bits. Sin embargo, su diferencia en la máscara de red será la encargada de determinar si un host se encuentra dentro de una subred local, o si está en una red remota.
Tipos de máscaras de red
Los tipos de máscaras de red son utilizadas principalmente en las redes informáticas de internet. Cada clase de máscara manejan diferentes longitudes y suelen usarse con sistemas informáticos y redes de varios tamaño. Las máscara de red pueden ser divididas de acuerdo a sus partes fijas y variables, siendo así:
Clase a
Se refieren a los tipos de red que usan la máscara de red o máscaras de red establecidas de 255.0.0.0 y que tienen su primer octeto entre 0 a 127.
Clase b
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al mundo DevOps & Cloud Computing? 🔴
Descubre el DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en DevOps & Cloud Computing por una semanaSon las redes que utilizan la máscara de red predeterminada de 255.255.0.0, y cuyo primer octeto se encuentra de de 128 a 191.
Clase c
Este tipo de redes usan una máscara de red de 255.255.255.0, manejando el rango de 192 a 233 como su primer octeto.
Clase d y e
Hace referencia al tipo de red que no utilizan ningún tipo de máscara de red o máscaras de red. En el caso de la red clase d, esto ocurre debido a que está enfocada en la multidifusión, por lo que no necesita realizar una extracción de direcciones host para la dirección IP. Mientras que, la red clase no utiliza máscaras de red porque su uso es meramente experimental para R&D o estudio.
¿Cómo identificar la máscara de red?
Si te interesa conocer cuál es la máscara de la red en la que te encuentres conectado, existen mecanismos como acceder desde el símbolo del sistema y escribir el comando ipconfig /all
donde podrás ver todos los datos referentes a tu conexión, así como la máscara de subred en Windows. Para obtener las máscaras de red también tienes la opción de ingresar al panel de control o configuración de la red y encontrar allí, la información deseada.
¿Cuál es el siguiente paso?
Ahora que conoces qué es una máscara de red, cuáles son sus funciones, cuál es su división y cómo identificarla en tu sistema, continúa tu formación a través de nuestro DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp, donde en tan solo 6 meses podrás aprender acerca de esta y otras herramientas que te facilitarán tus procesos de desarrollo tecnológico.