Cambiar de IDE: qué es Visual Studio y cómo instalarlo

Autor: | Última modificación: 16 de junio de 2022 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

¿Ya estás cansado de utiliza un IDE como Thonny o una extensión de Chrome? ¿Quieres migrar a un IDE profesional? ¿Sabes qué es Visual Studio? Si bien un IDE como Thonny es un editor de texto para el aprendizaje de las principales características de un lenguaje de programación, su depurador es lento y no es apto para proyectos de gran envergadura. Por tanto, te invitamos a utilizar Visual Studio: un IDE de desarrollo real y que te permitirá darle el mayor provecho a tu código. En este post, te contamos qué es Visual Studio Code, por qué utilizarlo y cómo instalarlo en tu ordenador.

¿Por qué cambiar de IDE?

Visual Studio Code es un editor de código moderno, creado por Microsoft. VS es muy parametrizable para cualquier lenguaje de programación y es sencillo de aprender. A diferencia de Thonny y otros IDE más básicos, Visual Studio cuenta con varias ventajas al tener un sistema de extensiones que permite que la comunidad agregue al programa para mejorarlo, es un software mucho más ligero pues el depurador es mucho menos invasivo y no tiene ningún lenguaje de programación añadido. Si bien es más complejo de utilizar dadas sus capacidades, tiene una curva de aprendizaje muy sencilla.

Cómo instalar Visual Studio

Ya que conoces qué es Visual Studio, a continuación te contaremos cómo puedes instalar el software según tu sistema operativo.

Instalar VS en Windows

Si utilizas un ordenador con el sistema operativo Windows, sigue estos pasos:

  1. Descarga VSC. Una vez en la página, debes escoger el sistema operativo que utilices. En este caso el User Installer de Windows. Mientras esperas a que la aplicación se descargue, la página de VS te ofrece un documento con las especificaciones del programa: las extensiones y los primeros pasos a seguir.
  2. Sigue los pasos de instalación, como la aceptación del acuerdo, el lugar de instalación en el ordenador, el acceso directo… Ya está listo para instalar.
  3. Una vez abierto y seleccionada la opción de «mark done» y el tema del software por defecto, puedes ejecutarlo con diferentes lenguajes de programación. Al final de este post te explicaremos cómo hacerlo con Python.

Instalar VS en MAC

  1. Descarga VS desde su página web y escoge el sistema operativo, que, en este caso, es el Universal de MAC. Mientras la aplicación se descarga, la página de VS te muestra un documento con las especificaciones del programa: las extensiones y los primeros pasos a seguir.
  2. Ahora sigue los pasos de descompresión del archivo .zip descargado. Al descomprimirlo con un doble clic, arrástralo a la carpeta de aplicaciones.
  3. Una vez abierto y seleccionada la opción de «mark done» y el tema del software que viene por defecto, puedes ejecutarlo con diferentes lenguajes de programación.

Instalar VS en Ubuntu – Linux

  1. En primer lugar, descarga VS desde su página web. Una vez allí, debes escoger el sistema operativo que utilices; en este caso sería el .deb de Linux. Mientras la aplicación se descarga, la propia página de VS te enseñará un documento con las especificaciones del programa: las extensiones y los primeros pasos a seguir.
  2. Abre el Terminal del ordenador y dirígete a la carpeta de descargas de la siguiente manera: cd Downloads/. Allí, abre los documentos: ls -l. Al observar el fichero de descarga de VS, instálalo con sudo apt install ./c
  3. Una vez abierto y seleccionada la opción de «mark done» y el tema del software que aparece por defecto, puedes ejecutarlo con diferentes lenguajes de programación.

Ejecutar Python en VSC

Ahora qué sabes qué es Visual Studio y cómo instalarlo, te explicaremos cómo ejecutar Python en el software.

  1. Una vez abierto el programa de VS, encontrarás una serie de botones en el lateral izquierdo de la plataforma. Hay cinco botones, que son: el explorador, el botón de búsqueda y sustitución de texto, control de versiones, el debugger y las extensiones. Te enfocarás, primero, en el última: el botón de extensiones.
  2. Al hacer clic sobre este, aparecerán una lista con extensiones de lenguajes de programación y programas, entre otras opciones. Allí buscarás la de Python y le darás en instalar. Esta extensión cuenta con muchas herramientas que serán útiles para tus programas, como lo son el IntelliSense (ofrece rellenar el código), Linting (verifica que el código sea el adecuado), Bracketpair (para mejorar la visibilidad del código), el Debugger o Jupyter Notebooks, entre otros instrumentos.

¿Cómo continuar aprendiendo?

Gracias a este post, sabes qué es Visual Studio, cómo instalarlo y cómo ejecutar la extensión de Python en el programa; no obstante, es necesario que empieces a hacer uso de él para tus programas de código para dominarlo por completo. ¿Aún no sabes cómo hacerlo? ¡En KeepCoding podemos ayudarte! Inscríbete en el Curso de Introducción a la Programación desde Cero, donde aprenderás todo lo necesario para abrirte paso en el mundo IT. ¡Afianza tus habilidades de programación y conviértete en un profesional del código!

[email protected]

Días

Fórmate desde cero y entra al sector it con empleo garantizado

Aprende A Programar desde cero en 4 meses

becas | opciones de financiación