Colores cálidos y fríos: ¿qué significan y cómo usarlos?

| Última modificación: 18 de febrero de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

¿Qué transmiten los colores? ¿Existe algo como los colores cálidos y fríos? Aunque parezca difícil de creer, los colores también tienen la capacidad de producir una sensación térmica, por eso existen los colores cálidos y fríos en la sicología del color. Si quieres entender cómo funcionan, cómo se pueden aplicar y combinar, quédate, que hoy te lo contamos.

¿Qué son los colores cálidos?

Los colores cálidos son los que nos recuerdan la sensación térmica de calor, fuego y energía. Cuando los vemos solemos pensar en un atardecer, el calor del sol o el verano. Son los que pertenecen a la gama de los rojizos, naranjas y amarillos, también, en menor medida, algunos tonos marrón y dorado.

Entre los colores cálidos más comunes encontramos:

  • Rojo: representa la pasión, el amor y la energía.
  • Naranja: simboliza la vitalidad, la creatividad y el entusiasmo.
  • Amarillo: asociado a la felicidad, el optimismo y la energía.

Cada uno de estos colores cálidos aporta una sensación de cercanía y alegría. Por eso, se suelen utilizar en decoraciones y diseños que buscan transmitir emociones intensas y positivas.

colores cálidos y fríos: otoño
Foto del otoño con una paleta de colores cálidos

¿Qué son los colores fríos?

Los colores fríos, por el contrario, evocan sensaciones de tranquilidad y calma, lo que nos recuerda el agua, la nieve y el cielo . Vienen en gamas de azules, verdes y violetas y transmiten una atmósfera de frescura, relajación e introspección.

Entre los colores fríos más comunes se incluyen:

  • Azul: asociado a la paz, la estabilidad y la confianza.
  • Verde: representa la naturaleza, la calma y el equilibrio.
  • Violeta: ligado a la creatividad y la serenidad.

Los colores fríos se suelen utilizar en ambientes que buscan dar una sensación de frescura y tranquilidad, como dormitorios, oficinas o aplicaciones con interfaces donde se necesita concentración y serenidad.

colores cálidos y fríos

¿Qué diferencia existe entre colores cálidos y fríos?

La diferencia más notoria entre los colores cálidos y fríos es la forma en la que transmiten emociones y cómo interactúan con el espacio. Veamos algunos aspectos y factores a tener en cuenta en este proceso:

  • Tonalidad: Los colores cálidos tienen tonalidades que van del rojo al amarillo, mientras que los fríos abarcan tonos de azul, verde y violeta.
  • Sensación: Los colores cálidos generan una percepción de cercanía y energía, mientras que los colores fríos dan una impresión de distancia y calma.
  • Uso en decoración: Los colores cálidos son perfectos para espacios sociales como la sala de estar, mientras que los fríos funcionan bien en áreas de descanso o estudio.

Tip rápido: Cuando eliges una bombilla, seguro has notado que hay opciones de luz cálida y luz fría. Este es un ejemplo perfecto de cómo los colores cálidos y fríos afectan el ambiente de un espacio.

¿Cómo usar los colores cálidos y fríos en tus proyectos de diseño?

Ya sea que quieras decorar tu hogar, diseñar una aplicación o crear un logotipo, va a ser muy improtante entender el efecto de los colores cálidos y fríos, ya que puede ayudarte a crear el impacto que deseas.

Colores cálidos para ambientes acogedores y energéticos

Si quieres que un espacio se sienta vibrante y acogedor, apuesta por los colores cálidos. Estos tonos funcionan muy bien en:

  • Salones y comedores: Los tonos naranjas y amarillos ayudan a que el ambiente sea sociable y activo.
  • Cafeterías y restaurantes: El rojo y el naranja pueden estimular el apetito y dar una sensación de dinamismo.
  • Aplicaciones y logotipos: Los colores cálidos llaman la atención y crean una conexión rápida, por lo que funcionan bien en sectores como marketing y entretenimiento.

Colores fríos para un efecto relajante y profesional

Los colores fríos son ideales para crear un ambiente relajado y profesional. Puedes utilizarlos en:

  • Oficinas y estudios: El azul y el verde ayudan a mantener la concentración y dar una sensación de calma.
  • Dormitorios: Para una atmósfera de descanso, elige tonos azulados o violetas que inviten a relajarse.
  • Aplicaciones y sitios web: Los colores fríos transmiten confianza y serenidad, siendo perfectos para sectores como tecnología (como AWS), finanzas o salud.

Combinaciones de colores cálidos y fríos

Combinar colores cálidos y fríos puede ser una excelente manera de dar equilibrio y contraste a tus proyectos. Aquí algunas ideas:

  • Rojo y azul: una combinación audaz que se suele utilizar en diseño gráfico para resaltar información importante.
  • Naranja y verde: perfecta para transmitir energía y naturalidad, ideal en productos de bienestar o diseño ecológico.
  • Amarillo y violeta: crean un contraste elegante y llamativo, ideal para logotipos o marcas que buscan llamar la atención.

Cuando trabajes con combinaciones de colores cálidos y fríos, asegúrate de mantener un balance visual para que no resulte demasiado abrumador o distante. Y recuerda que no se trata de mezclar los colores para formar un nuevo color, sino de combinarlos adecuadamente buscando un equilibrio.

Aprende también: ¿cómo influye el color en el diseño de aplicaciones móviles?

Ahora que has aprendido un poco sobre teoría del color y cómo aplicarlo a tu web, qué te parece si sigues aprendiendo? Con el bootcamp en diseño ux/ui que hemos diseñado para ti podrás alcanzar tus objetivos profesionales en poco tiempo. ¡Únete a nosotros en esta aventura y alcanza el éxito!

KeepCoding Bootcamps
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.