Durante un despliegue nocturno en producción, un error en la base de datos desencadenó una reacción en cadena que ningún sistema logró detener a tiempo. En ese momento comprendí que necesitábamos algo más que simples scripts automatizados. Necesitábamos agentes con criterio, con capacidad de reacción y contexto. Así empecé a investigar los agentic AI workflows y desde entonces, su implementación ha cambiado completamente cómo entiendo la automatización.
¿Qué son los agentic AI workflows?
Los agentic AI workflows son flujos de trabajo automatizados que utilizan agentes de inteligencia artificial capaces de tomar decisiones de forma autónoma, mantener un contexto persistente y modificar su comportamiento según los resultados que obtienen.
A diferencia de los flujos tradicionales de automatización, los workflows agentic:
- No siguen un guion rígido, sino que deciden su propio camino.
- Aprenden en tiempo real y ajustan sus decisiones.
- Pueden consultar APIs, bases de datos, logs o incluso comunicarse entre ellos para resolver problemas complejos.
- Operan con una arquitectura basada en objetivos, no en tareas predefinidas.
¿Cómo se aplican los agentic workflows en DevOps?
Los entornos DevOps son el terreno perfecto para los agentes inteligentes, por su necesidad de reacción continua, gestión de cambios, resolución de errores y análisis constante.
Casos reales donde funcionan:
- Auto-resolución de fallos en producción: detectan errores, ejecutan diagnósticos, consultan logs y aplican soluciones.
- Gestión dinámica de infraestructura: escalan servicios, optimizan recursos o activan backups según métricas.
- Despliegues autónomos con rollback: analizan el estado del sistema antes y después del despliegue, y deciden si continuar o revertir.
- Automatización de seguridad: detectan amenazas, aplican parches, modifican reglas de firewall.
¿Qué dice el informe sobre esta tendencia?
El informe 6 AI Trends Shaping the Future of DevOps in 2025 identifica los agentic workflows como una de las mayores revoluciones en los próximos años. El texto señala que el paso de scripts preprogramados a agentes autónomos permitirá que los sistemas aprendan de cada fallo, reaccionen sin intervención humana y colaboren entre sí para resolver eventos complejos.
Esta tendencia redefine el papel del ingeniero DevOps: pasamos de ser ejecutores a diseñadores de arquitecturas inteligentes.
Herramientas para implementar agentic workflows
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al mundo DevOps & Cloud Computing? 🔴
Descubre el DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en DevOps & Cloud Computing por una semanaYa existen soluciones prácticas para comenzar a trabajar con este enfoque:
- LangChain + GPT o Mistral: para construir agentes con razonamiento contextual y toma de decisiones.
- AutoGen + OpenAI functions: permite crear entornos donde los agentes se comunican entre sí.
- Airflow con lógica condicional y reintentos inteligentes.
- N8N o Temporal.io: para orquestación distribuida basada en eventos y decisiones.
- Zapier con AI agents (vía webhooks + LLM): para automatización empresarial inteligente.
Lo más poderoso de estas herramientas es su capacidad de adaptación dinámica sin necesidad de intervención manual.
FAQs sobre agentic AI workflows
¿Es esto lo mismo que un bot o script automatizado?
No. Un bot ejecuta tareas definidas. Un agente tiene contexto, objetivos y puede cambiar su estrategia según el entorno.
¿Qué ventajas tiene frente a la automatización clásica?
Flexibilidad, resiliencia y capacidad de resolución de problemas imprevistos sin intervención humana.
¿Requiere mucha infraestructura?
No necesariamente. Con modelos ligeros como Mistral o arquitecturas serverless puedes empezar de forma escalable.
¿Puede comunicarse con otras herramientas DevOps?
Sí, mediante APIs, CLI, webhooks y agentes colaborativos puedes integrarlo en cualquier stack.
Hacia una automatización verdaderamente inteligente
La automatización del futuro no será simplemente más rápida, será más inteligente. Con los agentic AI workflows estamos entrando en una nueva era donde los sistemas aprenden, se comunican y actúan con independencia, lo cual nos permitirá ser más eficientes, veloces y precisos.
Si quieres liderar esta transformación, en el Full Stack DevOps & Cloud Bootcamp de KeepCoding aprenderás a diseñar estos flujos, integrar modelos de IA y construir pipelines que piensen por sí mismos. KeepBuilding, KeepCoding.