Un amigo me preguntó cómo podía demostrar sus habilidades en desarrollo web sin una carrera universitaria. Sabía programar, tenía varios proyectos personales, pero sentía que le faltaba algo para destacar en el mercado laboral.
La respuesta fue clara: certificaciones en Desarrollo Web. Estas validaciones no solo sirven para mejorar tu currículum, sino también para demostrar a empresas y clientes que tienes los conocimientos necesarios para enfrentarte a proyectos reales.
Por eso, te dejo cinco certificaciones en Desarrollo Web que te ayudarán a validar tu conocimiento y destacar.
5 Certificaciones en Desarrollo Web que elevarán tu perfil profesional
Antes de enseñarte las certificaciones en Desarrollo Web, también puedes conocer las diferencias entre un bootcamp y una certificación o si es mejor una certificación en Full Stack o un bootcamp.
Certificaciones de W3Schools: La base para cualquier desarrollador
Si estás empezando en el desarrollo web o quieres reforzar tus conocimientos en tecnologías clave, las certificaciones de W3Schools son una opción accesible y directa.
¿Qué puedes certificar?
- HTML, CSS, JavaScript: La base para cualquier desarrollador web.
- PHP y SQL: Para quienes quieren entrar en el mundo del desarrollo backend.
- Python, React, Node.js: Tecnologías clave para aplicaciones modernas.
Las certificaciones de W3Schools son ideales si buscas validar tu conocimiento con una prueba rápida. Son exámenes online de opción múltiple con 70 minutos de duración, y puedes repetirlos hasta aprobar. Una vez que lo logras, obtienes un certificado y una insignia que puedes añadir a tu portafolio o LinkedIn.
Certificación de Microsoft: Azure Developer Associate
El desarrollo web no se trata solo de código; hoy en día, muchas empresas buscan expertos en aplicaciones en la nube. Si quieres especializarte en este ámbito, la certificación Microsoft Certified: Azure Developer Associate te abrirá muchas puertas.
¿Qué habilidades demuestra?
- Desarrollo de aplicaciones web con Azure App Service.
- Uso de Azure Functions para crear microservicios.
- Manejo de bases de datos en la nube con Azure Storage.
- Seguridad y despliegue con Azure DevOps.
Si ya tienes al menos un año de experiencia en desarrollo web y quieres demostrar tu capacidad para trabajar con soluciones escalables en la nube, esta certificación es un excelente paso. El examen dura 180 minutos y se basa en escenarios prácticos.
Certificación de Google Developers: Associate Android Developer
El desarrollo web ya no se limita a navegadores. Muchas aplicaciones modernas funcionan como PWA (Progressive Web Apps) o incluyen integraciones con dispositivos móviles. Google ofrece la certificación Associate Android Developer, ideal para quienes quieren desarrollar aplicaciones web y móviles combinadas.
¿Qué necesitas para obtenerla?
- Completar un proyecto de codificación donde crearás una app funcional con Kotlin o Java.
- Pasar una entrevista técnica con un evaluador de Google.
Si buscas empleo en el desarrollo de apps híbridas o progresivas, esta certificación te permitirá demostrar que tienes la capacidad de trabajar en proyectos de Android con una fuerte base en desarrollo web.
Certificados profesionales de Coursera: Diseño Web para Todos
Si te interesa el diseño web y la experiencia de usuario, este certificado profesional de Coursera es una gran opción. Está diseñado para principiantes y abarca todo el proceso de creación de sitios web modernos.
¿Qué aprenderás?
- HTML, CSS y JavaScript desde cero.
- Diseño responsivo para crear sitios adaptables a cualquier dispositivo.
- Técnicas de accesibilidad web y buenas prácticas.
- Creación de un proyecto final que puedes usar en tu portafolio.
A diferencia de otros certificados, este se centra en el diseño web desde una perspectiva funcional, enseñando cómo crear experiencias de usuario efectivas. Es ideal si quieres especializarte en front-end o mejorar tu portafolio con un enfoque más visual.
Certificado Profesional edX: Desarrollador Web Front-End
En caso de que ya cuentes con los conocimientos básicos y quieras avanzar en el desarrollo front-end, este programa de edX es uno de los más completos.
¿Qué tecnologías cubre?
- HTML, CSS y JavaScript avanzado.
- Uso de Bootstrap y jQuery para interfaces más dinámicas.
- Creación de aplicaciones con React, una de las librerías más demandadas en el mercado.
Si buscas un certificado que te ayude a conseguir trabajo en el desarrollo front-end, este es muy bueno. Aprenderás no solo a programar interfaces, sino también a crear proyectos completos y funcionales con React.
¿Cuál certificación deberías elegir?
Para que puedas elegir una de estas certificaciones en Desarrollo Web debes tener en cuenta esto:
- Si estás empezando, W3Schools o el curso de Coursera son ideales.
- Si quieres trabajar en la nube, la certificación de Microsoft es clave.
- Si te interesa el desarrollo móvil y web, la de Google es la mejor opción.
- Si buscas destacar en front-end, edX tiene un programa muy completo.
Las certificaciones en Desarrollo Web no solo validan tus conocimientos, sino que también te ayudan a destacar en un sector altamente competitivo.
Acelera tu aprendizaje y prepararte para una carrera exitosa, en el Bootcamp de Desarrollo Web de KeepCoding. Tendrás la formación práctica y especializada que necesitas.