Cuando comencé mi carrera como diseñador UX/UI, recuerdo lo confuso que fue decidir entre Figma vs Adobe XD. Ambas herramientas tienen grandes ventajas, pero entender cuál se adapta mejor a tus necesidades puede mejorar enormemente tu flujo de trabajo y la calidad de tus proyectos. En este artículo, con base en mi experiencia directa y análisis profundo, te entrego una comparación real, clara y útil para que elijas con confianza en 2025.
¿Qué es Figma y por qué ha conquistado a tantos diseñadores?
Figma es una plataforma de diseño basada en la nube que permite trabajar desde el navegador o su app de escritorio. Lo que me fascinó desde el primer proyecto con equipos remotos fue su capacidad de colaboración en tiempo real: puedes editar, discutir cambios y compartir feedback sin salir de la herramienta. Como diseñador freelance, valorar esta flexibilidad y la posibilidad de acceder a mis archivos desde cualquier dispositivo ha sido clave.
Además, Figma ofrece una versión gratuita generosa que tiene todo lo que necesitas para proyectos pequeños o individuales — sin sacrificar funciones esenciales.
Características destacadas de Figma:
- Trabajo colaborativo simultáneo y comentarios en vivo.
- Basado en navegador con apps para macOS, Windows y móviles.
- Amplia biblioteca de plugins y widgets gratuitos.
- Versiones gratuitas y planes escalables para equipos.
- Integración sencilla con herramientas como Slack y Jira.

Adobe XD: la opción potente para profesionales que aman el ecosistema Adobe
Adobe XD, por otro lado, es una aplicación nativa que forma parte de Adobe Creative Cloud. Yo lo uso especialmente cuando los proyectos requieren un trabajo intenso con Photoshop e Illustrator, pues su integración es muy fluida.
Adobe XD destaca por su rendimiento estable, animaciones avanzadas y soporte para microinteracciones que, cuando necesitas prototipos muy detallados, marcan la diferencia.
Características destacadas de Adobe XD:
- Aplicación nativa para Windows y Mac con gran estabilidad.
- Integración profunda con otros programas Adobe.
- Animaciones automáticas y microinteracciones potentes.
- Sistema de plugins oficial con integración en Adobe CC.
- Plan gratuito con funciones básicas; suscripción para uso completo.

Figma vs Adobe XD: análisis detallado de funciones clave
Funcionalidad | Figma | Adobe XD |
---|---|---|
Colaboración en tiempo real | Edición simultánea, comentarios, historial de cambios | Limitado; colaboración asíncrona a través de enlaces |
Multiplataforma | Sí, navegador y apps para todos los sistemas | Solo Windows y macOS |
Prototipado y animaciones | Transiciones interactivas con control avanzado | Animaciones automáticas y microinteracciones |
Plugins | Gran variedad con tienda accesible desde la app | Plugins agrupados en Adobe CC, menor variedad |
Modelos de precios | Gratis para proyectos pequeños, planes para equipos | Gratis con funciones básicas, pago por Adobe CC |
Integración con otras herramientas | APIs abiertas, integra Slack, Jira y más | Integrado en el ecosistema Adobe Creative Cloud |
Acceso a archivos y versiones | Control de versiones en tiempo real | Control de versiones pero sin colaboración en vivo |
Ventajas y desventajas desde mi experiencia
Por qué me gusta trabajar con Figma
- Me permite diseñar y recibir feedback en vivo, acelerando plazos.
- Puedo compartir enlaces directos sin preocuparme por formatos ni compatibilidad.
- Ideal para equipos remotos o distribuidos.
- No dependo de sistema operativo y puedo usarlo en Linux vía navegador.
Límites que he encontrado en Figma
- En proyectos muy complejos, la edición en navegador a veces se siente un poco lenta.
- Aunque soporta plugins, algunas integraciones profesionales eran limitadas en perfiles empresariales.
Por qué Adobe XD sigue siendo mi elección cuando trabajo con Adobe Suite
- Su rendimiento nativo se nota especialmente en archivos grandes.
- Si tu equipo depende del ecosistema Adobe, la integración es invaluable.
- Las animaciones y microinteracciones avanzadas son superiores para casos muy específicos.
- La curva de aprendizaje fue cómoda para mis compañeros ya familiarizados con Adobe.
Contras al usar Adobe XD
- Falta colaboración en tiempo real — esto ralentizaba proyectos remotos.
- No existe versión para Linux ni modo navegador.
- La versión gratuita tiene limitaciones más estrictas.
¿Quién debería elegir Figma y quién Adobe XD en 2025?
He visto que para equipos distribuidos o diseñadores que valoran la colaboración instantánea, Figma se ha convertido en la mejor opción. Su accesibilidad y facilidad de uso son difíciles de igualar.
En cambio, si trabajas en una empresa ya consolidada con Adobe CC y necesitas aprovechar animaciones complejas o trabajar offline, Adobe XD es más adecuado.
Ejemplo práctico: Cómo he optimizado un proyecto gracias a la elección correcta
Recientemente lideré un proyecto donde un equipo remoto de 6 personas tenía que diseñar y prototipar una aplicación móvil. Usamos Figma para aprovechar su colaboración en tiempo real y la agilidad fue notable. Los feedbacks se incorporaban al instante y evitamos múltiples versiones de archivos.
En otro caso, un cliente con alta dependencia de Photoshop me exigió prototipos con animaciones sofisticadas. Adobe XD, al integrarse directamente con sus recursos, me permitió entregar un producto pulido sin esfuerzo.
Conclusión: Figma vs Adobe XD para diseñadores UX/UI en 2025
No existe un «mejor absoluto». La elección depende del contexto y las prioridades: colaboración, integración, sistema operativo o tipos de animación. En mi trayectoria profesional, dominar ambos programas se ha convertido en una ventaja competitiva.
Figma destaca por su enfoque innovador en colaboración y flexibilidad multiplataforma. Adobe XD conserva su fortaleza para usuarios que requieren potencia y precisión en un entorno Adobe.
Si deseas potenciar tus habilidades en UX/UI y adaptarte a las demandas del mercado actual, mi recomendación es que valores seriamente estas características y elijas la opción más alineada con tu flujo de trabajo y tu equipo.
Y, para quienes quieren profundizar y transformar su carrera en diseño UX/UI, estudiar un bootcamp especializado es indispensable. Desde mi experiencia, te recomiendo explorar las formaciones de KeepCoding, donde aprenderás a dominar estas herramientas y más para adaptarte a cualquier desafío del diseño digital moderno. Descubre cómo puedes llevar tu profesión al siguiente nivel con el Bootcamp UX/UI de KeepCoding.
Preguntas frecuentes sobre Figma vs Adobe XD
¿Puedo usar Figma y Adobe XD simultáneamente en un mismo proyecto?
Sí, es posible combinar ambas herramientas para sacar provecho de sus fortalezas, aunque debes gestionar el flujo de trabajo cuidadosamente.
¿Cuál es más fácil de aprender para principiantes?
Por experiencia, Figma tiene una interfaz más intuitiva desde el inicio y acceso inmediato desde navegador, facilitando la curva de aprendizaje.
¿Se puede exportar entre Figma y Adobe XD?
Existen opciones limitadas y plugins, pero la compatibilidad no es perfecta, así que muchos prefieren elegir uno y mantener consistencia.