Conocer la historia de Apple es entender cómo una empresa nacida en un garaje cambió para siempre la forma en que interactuamos con la tecnología. Desde la creación del primer Macintosh hasta el lanzamiento del iPhone y el lenguaje Swift, Apple ha sido pionera en innovación, diseño y experiencia de usuario.
En este artículo te contamos los principales hitos de la historia de Apple, contextualizando cada uno con fechas, datos clave y su impacto real en el mundo de la informática y el desarrollo móvil.
¿Qué es Apple y por qué es tan importante?
Apple Inc. es una empresa tecnológica estadounidense fundada en 1976. Se dedica al diseño, desarrollo y comercialización de productos electrónicos, software y servicios en línea. Es conocida por sus icónicos dispositivos como el iPhone, el iPad, los Mac y por sus sistemas operativos como iOS y macOS.
Además, Apple es una referencia en el mundo del desarrollo de aplicaciones móviles, con herramientas como Xcode, Swift o la Apple Developer Account, fundamentales para crear apps en su ecosistema.

Principales hitos en la historia de Apple
1. Fundación de Apple: el inicio de una revolución (1976)
Apple fue fundada el 1 de abril de 1976 por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne. Poco después, Wayne se retiró de la compañía, y en 1977 se sumó Mike Markkula, un inversor clave en el crecimiento de la empresa.
Desde sus inicios, Apple apostó por diferenciarse a través del diseño, la experiencia del usuario y la integración entre hardware y software.

2. El Macintosh: el primer ordenador personal con interfaz gráfica (1984)
El 24 de enero de 1984, Apple presentó el Macintosh, un hito histórico en la computación personal. Fue el primer ordenador de gran consumo que incorporó una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón, lo que facilitó su uso a personas sin formación técnica.
Este evento marcó un antes y un después, ya que impulsó a empresas como Microsoft a desarrollar soluciones similares, como Windows. Apple, por su parte, siguió perfeccionando la experiencia del usuario y el diseño de sus equipos.

3. El iPod: una nueva forma de escuchar música (2001)
Otro momento clave en la historia de Apple fue el lanzamiento del iPod, el 23 de octubre de 2001. Este pequeño reproductor de música portátil permitió a millones de personas llevar consigo miles de canciones en un dispositivo elegante y fácil de usar.
Durante más de una década, el iPod fue el líder indiscutible en su categoría. Sin embargo, con la llegada de los smartphones y el streaming musical, su popularidad fue disminuyendo, hasta que en 2022 Apple anunció oficialmente el fin de su producción.

4. El iPhone: el nacimiento del smartphone moderno (2007)

El 9 de enero de 2007, Steve Jobs presentó el iPhone, un dispositivo que combinaba teléfono, navegador de internet y reproductor multimedia. Este anuncio supuso una revolución tecnológica sin precedentes.
Dato curioso: En 2005, Google había adquirido Android Inc. y planeaba lanzar su primer móvil en 2006. Sin embargo, al conocer el inminente lanzamiento del iPhone, decidió rediseñar su dispositivo para poder competir, lo que retrasó su salida hasta 2008.

El sistema operativo del iPhone se conocía como iPhoneOS hasta 2010, cuando adoptó oficialmente el nombre de iOS.
5. Swift: el lenguaje de programación de Apple (2014)

El 2 de junio de 2014, Apple presentó Swift, su propio lenguaje de programación, orientado a facilitar el desarrollo de aplicaciones para iOS, macOS, watchOS y tvOS.
Swift es potente, intuitivo y seguro, y ha reemplazado progresivamente a Objective-C como el lenguaje principal para el desarrollo dentro del ecosistema Apple.
Actualidad y futuro en la historia de Apple
🔴 ¿Quieres entrar de lleno al Desarrollo Mobile? 🔴
Descubre el Desarrollo de Apps Móviles Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp en Desarrollo de Apps Móviles por una semanaLa historia de Apple no se detiene. En la actualidad, la compañía sigue siendo una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo, liderando tendencias en innovación, diseño y sostenibilidad.
Apple en 2025: visión actual
En los últimos años, Apple ha centrado sus esfuerzos en varias líneas estratégicas:
- Apple Silicon: La transición a sus propios procesadores, como el M1, M2 y M3, ha revolucionado el rendimiento de sus Mac y MacBook. Esta decisión ha permitido a la compañía optimizar al máximo la integración entre hardware y software.
- Apple Vision Pro: Presentado en 2023, es el primer visor de realidad mixta de Apple. Representa el primer paso hacia el mundo de la computación espacial, marcando una nueva etapa en la interacción entre humanos y tecnología.
- Servicios en la nube y suscripciones: Plataformas como iCloud, Apple Music, Apple TV+ o Fitness+ consolidan a Apple como un ecosistema completo que va más allá del hardware.
- Compromiso con la sostenibilidad: Apple ha declarado su intención de ser una compañía carbono neutral en toda su cadena de suministro para 2030. Además, impulsa iniciativas para el reciclaje de materiales y el uso de energías renovables.
¿Qué podemos esperar del futuro de Apple?

Aunque no se puede predecir con certeza, hay varias áreas en las que se espera que Apple innove en los próximos años:
- Inteligencia artificial generativa: Apple ya ha comenzado a integrar funciones inteligentes en sus sistemas operativos, y se espera una mayor competencia con actores como Google y OpenAI.
- Automoción y movilidad: El rumor del Apple Car (Proyecto Titan) sigue generando expectación. Aunque no hay confirmación oficial, muchos analistas prevén que Apple entrará en el sector de la automoción eléctrica con un enfoque disruptivo.
- Expansión de la realidad aumentada y virtual: Con productos como Vision Pro, Apple está sentando las bases para lo que podría ser su próxima gran plataforma, similar al impacto del iPhone en 2007.
- Mayor integración de salud y tecnología: El Apple Watch sigue evolucionando como una herramienta médica, y se especula que Apple está trabajando en sensores avanzados para medir glucosa, presión arterial y más.
¿Quieres dominar el desarrollo en iOS? Este es tu siguiente paso
Después de conocer los hitos más importantes de la historia de Apple, es probable que quieras ir un paso más allá y comenzar a crear tus propias aplicaciones dentro de este ecosistema.
Te invitamos a formar parte del Desarrollo de Apps Móviles iOS Full Stack Bootcamp de KeepCoding.
¿Qué aprenderás?
- Fundamentos sólidos de desarrollo mobile en iOS y Android.
- Programación en Swift y uso de Xcode.
- Diseño de interfaces, buenas prácticas y despliegue en App Store.
- Desarrollo multiplataforma y trabajo con APIs.
Con clases prácticas, mentorías personalizadas y acceso a una comunidad tech activa, podrás convertirte en un desarrollador móvil profesional en pocos meses.
¡Matricúlate ahora y transforma tu futuro en tecnología!