¿Cómo ser ingeniero de control de calidad?: diferencia con QA

| Última modificación: 12 de marzo de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

En un mercado donde la calidad define la competitividad, ser ingeniero de control de calidad (QC) es esencial para asegurar que productos y servicios cumplan con los más altos estándares. Sin embargo, este perfil suele confundirse con el de un ingeniero de QA, cuando en realidad sus funciones y metodologías son complementarias, pero distintas.

Si quieres especializarte en control de calidad y diferenciarte en el sector tecnológico, aquí encontrarás una guía completa sobre qué hace un ingeniero QC, en qué se diferencia de un QA y cómo puedes formarte para acceder a las mejores oportunidades laborales.

QC vs QA: ¿Cuál es la diferencia clave?

A menudo, los términos Quality Control (QC) y QA se usan de manera intercambiable, pero representan enfoques distintos en la gestión de calidad:

  • Control de calidad (QC): Se enfoca en detectar defectos en el producto final, asegurando que cumpla con los requisitos establecidos antes de ser entregado. Se basa en inspecciones, pruebas y auditorías.
  • Aseguramiento de calidad (QA): Busca prevenir errores antes de que ocurran, estableciendo procesos, metodologías y estándares para minimizar fallos desde las primeras fases del desarrollo.

Ejemplo en software

Si una empresa está desarrollando una aplicación bancaria:

  • Un ingeniero de QA establecería estrategias de calidad desde el inicio, aplicando metodologías como TDD y promoviendo pruebas continuas.
  • Un ingeniero de QC ejecutaría pruebas funcionales y de regresión antes del lanzamiento, verificando que no haya errores en la aplicación final.

Ambos roles son esenciales, pero el ingeniero de control de calidad es la última línea de defensa antes de que el producto llegue a los usuarios.

Cómo ser ingeniero de control de calidad

¿Cómo ser ingeniero de control de calidad?: habilidades que necesitas

Un ingeniero de QC debe dominar un conjunto de habilidades técnicas y metodológicas para garantizar que los productos cumplan con los estándares de calidad establecidos.

1. Conocimiento de normativas y estándares

2. Herramientas y técnicas de testing

  • Implementación de Selenium para pruebas automatizadas en software.
  • Evaluación de rendimiento con JMeter y pruebas de APIs con Postman.

3. Programación y scripting

4. Gestión de defectos y reportes

  • Seguimiento de errores con herramientas como JIRA, TestRail y Bugzilla.
  • Creación de reportes detallados con métricas clave de calidad.

5. Integración con CI/CD y DevOps

  • Configuración de pruebas automatizadas en pipelines de CI/CD con Jenkins y GitLab CI/CD.
  • Implementación de estrategias de calidad en entornos DevOps.

Conviértete en ingeniero de control de calidad: hoja de ruta

Si deseas especializarte en esta disciplina y ser ingeniero QC, sigue esta hoja de ruta estructurada:

  1. Formación en gestión de calidad:
    • Aprende sobre ISO 9001, Six Sigma y CMMI.
    • Domina las metodologías de QA y testing en software o manufactura.
  2. Dominar herramientas de testing y automatización
    • Practica con Selenium y JMeter.
    • Usa Postman para validar APIs y flujos de integración.
  3. Aprender programación y scripting
  4. Obtener certificaciones reconocidas
    • ISTQB Certified Tester Foundation Level (CTFL) para software testing.
    • Six Sigma Green Belt para la optimización de procesos industriales.
  5. Aplicar conocimientos en proyectos reales
    • Participa en auditorías y proyectos de automatización de calidad.
    • Mejora procesos con estrategias de control de defectos y monitoreo de calidad.

Formación especializada en control de calidad y automatización

Si quieres desarrollar una carrera como ingeniero QC aplicada al desarrollo web, necesitas una formación que te permita dominar las herramientas y metodologías clave para garantizar productos digitales de alto nivel.

El Full Stack Web Bootcamp de KeepCoding es una opción ideal si deseas aprender a desarrollar software con estándares de calidad exigentes, asegurando que las aplicaciones sean robustas, seguras y escalables.

En este programa, adquirirás experiencia práctica en testing, automatización, integración continua y buenas prácticas en desarrollo, preparándote para un mercado laboral en el que las pruebas de calidad y la optimización de código son fundamentales para el éxito de cualquier aplicación web.

Salarios y demanda laboral en control de calidad

El crecimiento de la industria tecnológica ha impulsado la demanda de ingenieros de control de calidad en sectores como finanzas, telecomunicaciones y manufactura.

  • EE.UU.: $70,000 – $110,000 anuales.
  • España: 40,000 – 65,000 euros anuales.
  • México: 800,000 – 1,500,000 MXN anuales.
  • Colombia: 120,000,000 – 250,000,000 COP anuales.

Según LinkedIn Jobs, las vacantes para ingeniero de control de calidad han crecido un 30% en el último año, consolidando este perfil como uno de los más demandados en tecnología y manufactura.

Convertirse en ingeniero de control de calidad te permitirá jugar un papel clave en la entrega de productos confiables y sin defectos. Si bien QA se enfoca en la prevención de errores, QC es la última línea de defensa antes de que el producto llegue al usuario final.

Si buscas una carrera con alto impacto en la calidad y confiabilidad de productos digitales y físicos, especializarte en control de calidad y automatización de pruebas puede ser tu mejor camino para acceder a un mercado laboral en constante crecimiento.

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Desarrollo web

Full Stack Bootcamp

Clases en Directo | Acceso a +600 empresas | 98,49% empleabilidad