¿Cómo ser ingeniero de Google Cloud?: manéjalo como un experto

| Última modificación: 15 de marzo de 2025 | Tiempo de Lectura: 4 minutos

Para aprender cómo ser ingeniero de Google Cloud, necesitas desarrollar un conjunto de habilidades técnicas y estratégicas que te permitan diseñar, implementar y administrar soluciones en la nube utilizando Google Cloud Platform (GCP). Cuando empecé en este camino, me di cuenta de que no bastaba con conocer los servicios básicos de GCP. Era necesario comprender cómo optimizar costos, automatizar despliegues, garantizar la seguridad de los datos y asegurar la alta disponibilidad de las aplicaciones.

Si quieres convertirte en un experto en Google Cloud, aquí te explicaré qué funciones desempeña un ingeniero en la nube, qué herramientas debes aprender a manejar y qué certificaciones pueden ayudarte a destacar. Este artículo está diseñado para que no necesites buscar en múltiples fuentes: aquí encontrarás todo lo necesario para avanzar en esta carrera.

¿Qué hace un ingeniero de Google Cloud?

Cuando comencé a investigar este rol, pensaba que un ingeniero de Google Cloud se encargaba únicamente de administrar servidores en la nube. Sin embargo, tras hablar con expertos y participar en foros, comprendí que su labor es mucho más compleja y estratégica.

Las funciones principales de un ingeniero de Google Cloud incluyen:

  • Diseñar arquitecturas en la nube: Crear infraestructuras escalables, seguras y eficientes utilizando Compute Engine, Kubernetes Engine, Cloud Run y App Engine.
  • Automatizar despliegues y operaciones: Implementar Bash, Python y herramientas como Terraform y Ansible para gestionar la infraestructura de manera programática.
  • Optimizar costos y rendimiento: Analizar el uso de recursos en Cloud Storage, BigQuery y Cloud SQL para minimizar gastos sin sacrificar rendimiento.
  • Implementar medidas de seguridad en la nube: Gestionar identidades y accesos con IAM (Identity and Access Management), configurar firewalls y aplicar autenticación multifactor con MFA.
  • Monitorear y solucionar problemas: Utilizar herramientas como Stackdriver, Cloud Logging y Cloud Security Command Center para detectar y mitigar posibles fallos.
  • Administrar bases de datos en la nube: Manejar bases de datos SQL y No SQL, incluyendo PostgreSQL, MySQL y MongoDB, optimizando su rendimiento en entornos distribuidos.
¿Cómo ser ingeniero de Google Cloud?

¿Cómo ser ingeniero de Google Cloud y qué habilidades necesitas?

Después de explorar varias rutas de aprendizaje y hablar con profesionales en el campo, identifiqué cinco áreas esenciales que todo ingeniero de Google Cloud debe dominar:

1. Infraestructura y administración de Google Cloud

Dominar los servicios de GCP es fundamental. Debes familiarizarte con:

  • Compute Engine → Creación y gestión de máquinas virtuales.
  • Cloud Storage → Almacenamiento escalable de datos.
  • Cloud Functions → Desarrollo serverless para aplicaciones sin servidores dedicados.
  • Kubernetes Engine (GKE) → Orquestación de contenedores con Kubernetes.

🔴 ¿Quieres entrar de lleno al mundo DevOps & Cloud Computing? 🔴

Descubre el DevOps & Cloud Computing Full Stack Bootcamp de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp en DevOps & Cloud Computing por una semana

Si quieres aprender estas tecnologías con práctica real, puedes comenzar con la ruta de aprendizaje de Google Cloud Skills Boost.

2. Automatización y scripting

La automatización reduce errores y mejora la eficiencia en la gestión de la infraestructura. Debes aprender:

  • Bash para tareas en entornos Unix.
  • Python para interactuar con APIs de Google Cloud y manejar datos.
  • Terraform y Ansible para definir infraestructura como código (IaC).

3. Seguridad y gestión de accesos

Uno de los aspectos más críticos en la nube es la seguridad. Un ingeniero de Google Cloud debe ser capaz de:

  • Configurar Identity and Access Management (IAM) para restringir permisos.
  • Aplicar firewalls, VPNs y redes seguras para proteger la infraestructura.
  • Cumplir normativas como GDPR y otras regulaciones de protección de datos.
  • Implementar MFA para fortalecer la autenticación de usuarios.

4. Bases de datos y Big Data

El manejo de datos en la nube es clave en muchos proyectos. Debes conocer:

  • BigQuery → Análisis de grandes volúmenes de datos.
  • Cloud SQL y Cloud Spanner → Bases de datos relacionales escalables.
  • PostgreSQL y MongoDB → Alternativas SQL y NoSQL para distintos casos de uso.
  • Dataflow y Pub/Sub → Procesamiento en tiempo real de grandes flujos de datos.

5. DevOps y metodologías ágiles

Los proyectos en la nube requieren integración y despliegues continuos. Un ingeniero de GCP debe dominar:

¿Cómo ser ingeniero de Google Cloud?: GCP Logo

Formación avanzada en Google Cloud

Para dominar Google Cloud de manera estructurada, recomiendo las siguientes opciones de formación especializada para ser ingeniero de Google Cloud:

  • Google Cloud Skills Boost → Plataforma oficial con cursos interactivos y laboratorios prácticos.
  • Universidad de los Andes – Google Cloud Engineer → Formación académica especializada para la certificación Associate Cloud Engineer.
  • Full Stack Big Data & Machine Learning Bootcamp de KeepCoding → Si buscas una formación intensiva que no solo cubra Google Cloud, sino también Big Data, Machine Learning y análisis de datos, este bootcamp es una de las opciones más completas. Aquí aprenderás a manejar infraestructura en la nube, optimización de bases de datos, automatización de procesos con Python y herramientas de seguridad avanzadas. Además, el enfoque práctico del programa te permitirá aplicar estos conocimientos en proyectos reales, mejorando tus oportunidades laborales en el sector tecnológico.

Convertirse en ingeniero de Google Cloud requiere una combinación de conocimientos en infraestructura, automatización, seguridad y bases de datos. Dominar herramientas como Compute Engine, Kubernetes, Terraform y BigQuery, junto con la obtención de certificaciones como Associate Cloud Engineer, te abrirá oportunidades en el sector. La clave está en la práctica constante y la especialización en áreas estratégicas como DevOps, seguridad en la nube y análisis de datos. Si sigues una formación estructurada y aplicas estos conocimientos en proyectos reales, estarás preparado para enfrentar los desafíos de la computación en la nube con Google Cloud.


¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Bootcamp devops & cloud computing

Clases en Directo | Acceso a +600 empresas | Empleabilidad de 99,36%