Python es un lenguaje que, míresele por donde se le mire, nos sorprende con su capacidad para mimetizarse en cualquier contexto y su gran versatilidad. Se calcula que en los próximos años habrá una demanda de más de 1.4 millones de empleos relacionados con las nuevas tecnologías, pero solo podrán cubrirse 400 mil. De ahí que surja la necesidad de explicarte nuestras cuatro mejores razones para animarte a aprender a programar en Python.
Así como lo lees, uno de los sectores laborales mejor pagos del momento no podrá hacer frente a más de un millón de puestos de trabajo por falta de talentos, pero esta es solo una de las razones por las que aprender a programar en Python es muy buena idea. Programar en la actualidad no es solo una apuesta segura, es el futuro.
Hoy en día existen unos cientos de lenguajes de programación, por esa razón es totalmente entendible que sea un poco difícil escoger uno para todos aquellos que se introducen en el mundo de la programación por primera vez. Hoy te enseñamos por qué aprender a programar en Python es tu mejor opción si quieres conseguir empleo como programador.
¿Cómo aprender a programar en Python?: Primeros pasos
1. Instala Python en tu ordenador
Para comenzar, necesitas instalar Python en tu computadora. La versión más reciente se puede descargar desde python.org. Asegúrate de marcar la opción “Add Python to PATH” durante la instalación para que puedas ejecutarlo desde la terminal o línea de comandos.
Si prefieres un entorno más completo, puedes instalar Anaconda, que incluye Python junto con herramientas útiles para la programación y la ciencia de datos.
2. Aprende los fundamentos del lenguaje
No puedes construir una casa sin una buena base, así que empieza por los conceptos básicos:
- Variables y tipos de datos (
int
,float
,str
,bool
) - Operadores aritméticos y lógicos
- Condicionales (
if
,elif
,else
) - Bucles (
for
,while
) - Funciones (
def
)
🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴
Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada
👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semanaEjemplo de código básico en Python:
def saludar(nombre):
return f"¡Hola, {nombre}! Bienvenido a Python."
print(saludar("Carlos"))

3. Practica con pequeños proyectos
No hay mejor manera de aprender que programando. Aquí tienes algunos mini proyectos para aplicar lo que aprendas:
- Calculadora simple: Usa
input()
para pedir números y operadores al usuario. - Juego de adivinanza: Genera un número aleatorio y permite que el usuario intente adivinarlo.
- Gestor de tareas: Un programa que guarde y muestre tareas pendientes en una lista.
Estos ejercicios te ayudarán a familiarizarte con la sintaxis y el pensamiento lógico.
4. Explora librerías y frameworks
Python es poderoso porque tiene una enorme cantidad de librerías que facilitan la programación. Algunas que te serán útiles según el área de interés:
- Desarrollo web: Flask, Django
- Automatización: Selenium, PyAutoGUI
- Ciencia de datos: Pandas, NumPy, Matplotlib
- Machine Learning: Scikit-learn, TensorFlow
Por ejemplo, si quieres visualizar datos, puedes usar Matplotlib:
import matplotlib.pyplot as plt
x = [1, 2, 3, 4, 5]
y = [10, 20, 25, 30, 40]
plt.plot(x, y)
plt.title("Crecimiento de ventas")
plt.xlabel("Meses")
plt.ylabel("Ventas")
plt.show()
5. Únete a la comunidad y sigue aprendiendo
Python tiene una comunidad muy activa, lo que significa que siempre tendrás ayuda cuando la necesites. Algunos recursos útiles son:
- Foros y comunidades: Stack Overflow, Reddit r/learnpython, Python Hispano en Discord
- Cursos: Curso de Programación con Python desde cero
- Documentación oficial: docs.python.org
También puedes participar en eventos como Python Meetups o contribuir a proyectos de código abierto en GitHub.
Consejos para aprender a programar en Python de manera efectiva
- Aprende con proyectos reales: No te limites a leer teoría, aplica lo aprendido en pequeños proyectos.
- Escribe código todos los días: La práctica constante refuerza el aprendizaje.
- Desafíate con ejercicios: Plataformas como HackerRank te ayudarán a mejorar tus habilidades.
- No tengas miedo de cometer errores: Aprender a depurar código es parte fundamental del proceso.
¿Dónde aprender a programar en Python?
Si quieres convertirte en un programador profesional, es clave tener una formación sólida. Existen múltiples cursos y bootcamps especializados en Python.
Bootcamp de KeepCoding
Una opción ideal para aprender Python en profundidad es el Bootcamp de Programación, donde no solo aprendes a programar, sino que te preparas para el mundo laboral con proyectos reales y mentoría de expertos.
Razones para aprender a programar en Python
Otras de las preguntas sobre este lenguaje, es acerca de las razones por las que se debe aprender a programar en Python y qué lo convierte en el lenguaje de programación más popular.
1. Mejores oportunidades laborales
Al ser un lenguaje de programación tan adaptativo a casi cualquier contexto (big data, machine learning, inteligencia artificial, desarrollo web, desarrollo móvil, etc), Python nos ofrece la posibilidad de abordar más campos y por tanto, de acceder a empleos en sectores más variados. En este sentido, Python nos brinda una ventaja competitiva en comparación con otros lenguajes de programación frente a la oferta laboral.
2. Sencillez de código e interpretación
La primera razón para aprender a programar en Python, es la sencillez. El lenguaje Python ha sido desarrollado pensando en los programadores principiantes por lo que su sintaxis es muy sencilla de aprender, muy similar al inglés. Requiere muchas menos líneas de código para la realización de ciertas tareas básicas en comparación con otros lenguajes como podrían ser Java o C++. Y además, en poco tiempo puedes empezar a concebir programas sencillos y eso es muy gratificante para cualquiera que empieza en algo nuevo.
3. Comunidad activa y código abierto
Otra de las razones para aprender a programar en Python es que es gratuito y de código abierto y funciona así desde hace más de 20 años. La licencia pertenece a Python Software Foundation License, una organización sin ánimo de lucro que permite la modificación de códigos y la realización de proyectos derivados, incluso es posible partir de otros proyectos para crear trabajos que no sean de código abierto.
4. Popularidad y uso alrededor del mundo
Entre las razones para aprender a programar en Python es la popularidad. Gracias a su popularidad en todo el mundo se han creado miles de librerías, módulos, códigos y programas de uso libre para que cualquiera pueda empezar a programar desde ahí y no tengamos que comenzar desde cero cerísimo, por lo que ganas enormemente en velocidad.
Entre las librerías más populares nos encontramos con Pygame: biblioteca de código abierto para la creación de videojuegos y aplicaciones multimedia que tiene variados módulos y métodos, y Colorama: una de las librerías favoritas de los estudiantes. Permite mostrar texto con diferentes fondos y colores para ayudarnos a crear un script muy cool de manera sencilla.
Que la comunidad de este lenguaje sea tan numerosa y activa te ayudará mucho a la hora de encontrar información en Internet y resolver tus dudas cuando quieras programar con Python, ya sea en blogs o en foros de programación. ¡Únete a la mesa cuadrada!
Algo maravilloso de Python es la variedad de usos que se le pueden dar a este lenguaje: desarrollo web, big data, inteligencia artificial, programación de videojuegos, finanzas, blockchain… De esta manera se abre el abanico de posibilidades, puedes elegir el sector que más te guste y optar a mayor cantidad de ofertas laborales y proyectos futuros.
5. Versatilidad
Con el lenguaje podrás crear programas para diferentes plataformas y dispositivos. Programas de escritorio para Linux, Windows o Mac pero también podrás desarrollar todo tipo de aplicaciones web o incluso juegos. ¿No es genial?
Comparación con otros lenguajes de programación
Existen unos cuantos cientos de lenguajes de programación, lo que puede hacer difícil escoger uno para aquellos que se introducen en el mundo de la programación por primera vez. Veamos qué diferencias hay entre Python y otros lenguajes para que decidas aprender a programar en Python:
- Java: Mientras que Java es conocido por su velocidad y eficiencia, Python es preferido por su sintaxis simple y facilidad de aprendizaje.
- C++: C++ ofrece un control de bajo nivel sobre el hardware, pero Python es mucho más sencillo de escribir y leer.
- JavaScript: JavaScript es esencial para el desarrollo web, pero Python es más versátil y se utiliza en una variedad de campos, incluyendo ciencia de datos y machine learning.
- Ruby: Ambos lenguajes son conocidos por su simplicidad, pero Python tiene una comunidad más grande y una mayor cantidad de recursos disponibles, mucho más que Ruby.
Estas son algunas de las razones de por qué este lenguaje triunfa tanto y por las que deberías aprender a programar en Python. ¿Algunas? ¡Sí! Porque todavía hay más razones. ¿Las quieres conocer? Según la famosa encuesta del foro StackOverflow de este año pasado, este es uno de los lenguajes de programación más queridos por los desarrolladores junior y senior en todo el mundo. Ten en cuenta que esta encuesta se ha hecho a nada más y nada menos que 10.000 desarrolladores en todo el mundo. ¡Larga vida a la serpiente!
¿Dónde estudiar programación en Python desde cero?
¿Después de todas estas razones te han entrado aún más ganas de comenzar a estudiar Python? ¡Pues estás de suerte! En KeepCoding te ofrecemos el Bootcamp de programación desde cero, con el que darás tus primeros pasos en el mundo de la programación y aprenderás Python, el mejor lenguaje para aprender a programar. ¿Quieres más información sobre cómo aprender a programar en Python? Rellena este formulario y mis compañeros se pondrán en contacto contigo antes de lo que tardas en decir «quidditch».