¿Necesito saber matemáticas para programar? Descubre la verdad

| Última modificación: 19 de febrero de 2025 | Tiempo de Lectura: 3 minutos

¿Necesito saber matemáticas para programar? Es una de las dudas más comunes entre quienes quieren aprender a programar pero sienten que las matemáticas pueden ser un obstáculo.

La verdad es que no necesitas ser un genio en matemáticas para empezar en el mundo de la programación. Sin embargo, dependiendo del área en la que quieras especializarte, es posible que necesites cierto nivel de conocimientos matemáticos. Vamos a aclarar qué tipo de matemáticas se requieren en cada caso y cuándo puedes avanzar sin preocuparte demasiado por ellas.

¿Necesito saber matemáticas para programar?

necesito saber matemáticas para programar

Depende. No es lo mismo desarrollar una página web con HTML y CSS que diseñar un motor de física para un videojuego o entrenar una red neuronal. Algunas áreas requieren un dominio profundo de las matemáticas, mientras que en otras basta con lógica y pensamiento estructurado.

Entonces, ¿qué nivel de matemáticas necesito para programar? Te lo explicaré en función de distintos tipos de desarrollo.

Matemáticas necesarias para programar en distintas áreas

Para desarrollo web y aplicaciones móviles

Si tu objetivo es crear páginas web o aplicaciones móviles con tecnologías como JavaScript, React, Swift o Flutter, no necesitas matemáticas avanzadas.

  • HTML y CSS: No requieren matemáticas en absoluto.
  • JavaScript y frameworks como React o Angular: Solo lógica básica y manipulación de datos.
  • Desarrollo de apps móviles: Si no implementas gráficos avanzados, solo necesitarás cálculos básicos de posicionamiento y animaciones.

Para estas áreas, no se necesita saber matemáticas para programar, más allá de operaciones básicas y lógica de programación.

Para inteligencia artificial y ciencia de datos

🔴 ¿Quieres Aprender a Programar con Python? 🔴

Descubre el Full Stack Jr. Bootcamp - Aprende a Programar desde Cero de KeepCoding. La formación más completa del mercado y con empleabilidad garantizada

👉 Prueba gratis el Bootcamp Aprende a Programar desde Cero por una semana

En caso de que te interese el machine learning, deep learning o big data, aquí sí vas a necesitar algunas matemáticas más avanzadas.

  • Álgebra lineal: Matrices y vectores son esenciales para trabajar con redes neuronales y modelos predictivos.
  • Cálculo diferencial: Se usa para optimizar modelos en aprendizaje automático.
  • Estadística y probabilidad: Imprescindibles para analizar datos y entrenar modelos de IA.

Para programar en inteligencia artificial, sí es necesario saber matemáticas para programar, pero puedes aprenderlas poco a poco conforme avances.

Para desarrollo de videojuegos y gráficos por computadora

Si te interesa el desarrollo de videojuegos con motores como Unity o Unreal Engine, necesitarás ciertas bases matemáticas:

  • Geometría y trigonometría: Para calcular movimientos, colisiones y transformaciones de objetos en un espacio 3D.
  • Álgebra lineal: Esencial para manejar gráficos, cámaras y luces en entornos tridimensionales.
  • Física matemática: Para implementar motores de física en los juegos.

Entonces, en videojuegos y gráficos avanzados, para programar hay que saber matemáticas, especialmente si trabajas en la parte técnica del motor gráfico.

Para desarrollo de algoritmos y criptografía

Si lo tuyo es la optimización de código, el diseño de algoritmos eficientes o la seguridad informática, las matemáticas juegan un papel clave:

  • Matemáticas discretas: Fundamentales para entender estructuras de datos y optimización de algoritmos.
  • Teoría de números y álgebra modular: Utilizadas en criptografía y ciberseguridad.

Así que, si quieres diseñar algoritmos avanzados o especializarte en ciberseguridad, sí es necesario saber matemáticas para programar en estos campos.

¿Qué matemáticas necesito para programar? ¿Cómo las aprendo?

En caso de que digas: sí, necesito saber matemáticas para programar, voy a dejarte algunos consejos que puedes seguir y que a mí me sirvieron bastante.

Aprende lo esencial primero

  • Refuerza aritmética básica, lógica y estructuras de datos.
  • Si necesitas más, empieza con álgebra lineal y probabilidad.

Usa recursos online

  • Khan Academy: Para que puedas repasar matemáticas desde lo básico hasta lo avanzado.
  • Coursera y edX: Ofrecen cursos de matemáticas aplicadas a la programación.
  • Documentación oficial y libros especializados según tu área.

Aplica las matemáticas en proyectos reales

  • Si aprendes álgebra lineal, úsala en un mini proyecto de gráficos en 3D.
  • Si estudias estadística, analiza datos reales con Python y Pandas.

No te frustres, aprende a tu ritmo

Siempre recuerda que las matemáticas son una herramienta, no una barrera. Apréndelas cuando realmente las necesites y verás cómo se vuelven más fáciles con la práctica.

Entonces, ¿es necesario saber matemáticas para programar?

Sí, pero no necesitas un alto nivel de matemáticas para empezar a programar. Dependiendo del área en la que te especialices, para programar hay que saber matemáticas en mayor o menor medida.

Recuerda que, si tu meta es el desarrollo web, puedes comenzar sin preocuparte demasiado. Pero si te interesa la IA, los videojuegos o la optimización de algoritmos, necesitarás matemáticas.

En el Bootcamp de Programación desde Cero de KeepCoding, te enseñamos a programar desde lo más básico hasta la construcción de proyectos reales, sin que las matemáticas sean una barrera. Aprende con un enfoque práctico y entra al sector IT en pocos meses. ¡Únete y transforma tu futuro!

Posts más leídos

¡CONVOCATORIA ABIERTA!

Aprende a programar desde cero

Full Stack JR. Bootcamp

Clases en Directo | Profesores en Activo | Temario 100% actualizado