10 mejores carreras digitales que debes conocer lo antes posible

| Última modificación: 25 de marzo de 2025 | Tiempo de Lectura: 5 minutos

Las mejores carreras digitales son aquellas que están liderando la transformación del mercado laboral, ofreciendo oportunidades emocionantes en sectores como la programación, el marketing digital y la inteligencia artificial.

Según un artículo de Bankinter, algunas de las carreras digitales más demandadas incluyen roles que requieren habilidades tecnológicas y analíticas para responder a la creciente demanda de soluciones digitales.

Si estás considerando un cambio de carrera o simplemente quieres saber cuáles son las profesiones del futuro, sigue leyendo para descubrir las opciones que debes conocer lo antes posible.

10 mejores carreras digitales que debes conocer

mejores carreras digitales y las más demandadas

En el mundo digital, las carreras digitales más demandadas son diversas y abarcan distintos campos.

Desde el desarrollo de software hasta el marketing digital, estas profesiones ofrecen una gran variedad de oportunidades.

A continuación, te detallo las 10 mejores carreras digitales que debes considerar.

1. Desarrollador Web

  • En qué consiste: El desarrollador web es responsable de crear y mantener sitios web. Puede especializarse en frontend, backend o full-stack, dependiendo de si se enfoca en la parte visual del sitio o en la funcionalidad del lado del servidor.
  • Por qué es tan demandada: Cada vez más empresas requieren presencia online, lo que genera una demanda constante de desarrolladores web.
  • Salidas laborales: Trabajo en agencias digitales, como freelance o para empresas tecnológicas.
  • Rango salarial: Entre $30,000 y $80,000 anuales, dependiendo de la experiencia.
  • Probabilidad de trabajo remoto: Alta. Muchos desarrolladores web trabajan de manera remota.
  • Qué estudiar: Puedes empezar con un bootcamp de desarrollo web o aprender lenguajes como HTML, CSS, JavaScript y frameworks como React o Node.js.

2. Analista de Datos

  • En qué consiste: Un analista de datos recoge, procesa y analiza datos para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas.
  • Por qué es tan demandada: Con el aumento del big data, las empresas necesitan profesionales que puedan interpretar grandes cantidades de datos.
  • Salidas laborales: Consultoría de datos, empresas de tecnología y grandes corporaciones.
  • Rango salarial: Alrededor de $50,000 a $100,000 anuales.
  • Probabilidad de trabajo remoto: Alta, ya que la mayor parte del trabajo se realiza en entornos digitales.
  • Qué estudiar: Estadística, Python, SQL y herramientas de visualización de datos como Tableau.

3. Especialista en SEO

  • En qué consiste: Un especialista en SEO se encarga de optimizar los sitios web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda.
  • Por qué es tan demandada: A medida que las empresas se enfocan más en el marketing digital, el SEO se ha convertido en una parte esencial de su estrategia.
  • Salidas laborales: Agencia de marketing digital, freelance o trabajando directamente en empresas.
  • Rango salarial: Entre $40,000 y $70,000 anuales.
  • Probabilidad de trabajo remoto: Alta. Muchos especialistas en SEO trabajan de manera remota.
  • Qué estudiar: Marketing digital, SEO, Google Analytics y herramientas como SEMrush.

4. Desarrollador de Aplicaciones Móviles

  • En qué consiste: El desarrollador de aplicaciones móviles crea aplicaciones para plataformas como Android y iOS.
  • Por qué es tan demandada: La industria de las aplicaciones móviles sigue creciendo, y cada vez más empresas necesitan aplicaciones para llegar a su público.
  • Salidas laborales: Empresas tecnológicas, startups y desarrollo freelance.
  • Rango salarial: Desde $50,000 hasta $120,000 anuales, dependiendo de la experiencia.
  • Probabilidad de trabajo remoto: Alta. El desarrollo de aplicaciones móviles es muy adecuado para el trabajo remoto.
  • Qué estudiar: Lenguajes como Java, Kotlin, Swift y herramientas como React Native.

5. Diseñador UX/UI

  • En qué consiste: Un diseñador UX/UI se enfoca en la experiencia del usuario y en el diseño visual de productos digitales, como sitios web y aplicaciones.
  • Por qué es tan demandada: La buena experiencia de usuario se ha convertido en un factor clave para el éxito de los productos digitales.
  • Salidas laborales: Agencias de diseño, empresas tecnológicas y startups.
  • Rango salarial: Entre $50,000 y $90,000 anuales.
  • Probabilidad de trabajo remoto: Alta. Muchos diseñadores UX/UI trabajan de forma remota.
  • Qué estudiar: Diseño gráfico, experiencia de usuario, herramientas como Figma, Sketch y Adobe XD.

6. Marketing Digital

  • En qué consiste: El marketing digital implica la promoción de productos o servicios a través de canales digitales como redes sociales, SEO, SEM y marketing por correo electrónico.
  • Por qué es tan demandada: A medida que más empresas se trasladan al entorno digital, el marketing digital se convierte en una estrategia clave para el crecimiento.
  • Salidas laborales: Agencias de marketing, empresas de e-commerce y como freelance.
  • Rango salarial: $40,000 a $80,000 anuales.
  • Probabilidad de trabajo remoto: Alta. Muchos trabajos en marketing digital pueden realizarse de manera remota.
  • Qué estudiar: Marketing, publicidad, y plataformas como Google Ads, Facebook Ads, y herramientas de análisis.

7. Especialista en Ciberseguridad

  • En qué consiste: Un especialista en ciberseguridad se encarga de proteger sistemas informáticos y redes de amenazas y ataques cibernéticos.
  • Por qué es tan demandada: Con el aumento de los ataques cibernéticos, las empresas buscan proteger sus datos y sistemas.
  • Salidas laborales: Empresas tecnológicas, consultorías de seguridad, departamentos de TI.
  • Rango salarial: Entre $60,000 y $120,000 anuales.
  • Probabilidad de trabajo remoto: Alta. Muchas empresas permiten que los especialistas trabajen de forma remota.
  • Qué estudiar: Ciberseguridad, redes, y certificaciones como CISSP o CompTIA Security+.

8. Especialista en Inteligencia Artificial

  • En qué consiste: El especialista en inteligencia artificial (IA) desarrolla y mejora sistemas que imitan la inteligencia humana.
  • Por qué es tan demandada: La IA está revolucionando muchas industrias, desde la atención al cliente hasta la automoción.
  • Salidas laborales: Empresas de tecnología, automotrices, e-commerce y startups de IA.
  • Rango salarial: Entre $80,000 y $150,000 anuales.
  • Probabilidad de trabajo remoto: Alta. Muchas empresas de tecnología permiten trabajo remoto en IA.
  • Qué estudiar: Matemáticas, estadística, Python, Machine Learning, y Deep Learning.

9. Product Manager Digital

  • En qué consiste: Un Product Manager Digital supervisa el desarrollo de productos digitales, gestionando el ciclo de vida de las aplicaciones desde su concepción hasta su lanzamiento.
  • Por qué es tan demandada: La gestión eficaz de productos digitales es esencial para las empresas tecnológicas, y cada vez más empresas demandan profesionales con esta capacidad.
  • Salidas laborales: Empresas tecnológicas, startups, y como freelance.
  • Rango salarial: Desde $70,000 hasta $130,000 anuales.
  • Probabilidad de trabajo remoto: Alta. Muchos Product Managers trabajan de forma remota.
  • Qué estudiar: Administración de empresas, tecnología, desarrollo ágil y herramientas como Jira.

10. Community Manager

  • En qué consiste: El Community Manager es el encargado de gestionar la comunidad online de una marca, interactuando con los usuarios en redes sociales y otras plataformas.
  • Por qué es tan demandada: La presencia en redes sociales es fundamental para las marcas, y gestionar estas interacciones se ha vuelto una necesidad para las empresas.
  • Salidas laborales: Agencias de marketing digital, marcas, y freelance.
  • Rango salarial: Entre $30,000 y $60,000 anuales.
  • Probabilidad de trabajo remoto: Alta. Los Community Managers a menudo pueden trabajar de manera remota.
  • Qué estudiar: Comunicación, marketing digital y herramientas de gestión de redes sociales.

Aprende y desarrolla estas carreras digitales en KeepCoding

Si te interesa alguna de las mejores carreras digitales mencionadas en este artículo, te invito a unirte a los Bootcamps de KeepCoding.

Nosotros te proporcionaremos todas las habilidades necesarias para comenzar en el mundo de la programación y otras áreas digitales, preparándote para las carreras digitales más demandadas.

¡No esperes más para transformar tu futuro profesional!

Posts más leídos